Lanzamiento del Programa de Diagnóstico y Capacitación de Internacionalización para empresas integrantes de la red de economía circular de Canelones

La Intendencia de Canelones, desde la Unidad de Desarrollo Cooperativo y Apoyo a la Economía Solidaria y la Agencia de Promoción a la Inversión, junto a la Cámara de Industrias del Uruguay, realizan el lanzamiento del Programa de Diagnóstico y Capacitación de Internacionalización para empresas integrantes de la red de economía circular de Canelones

DEPARTAMENTALES 15/03/2025InfopaísInfopaís
destacada (1)-1

Esta iniciativa, tiene como objetivo contribuir al desarrollo de capacidades y conocimiento en internacionalización destinado a cinco empresas, que serán seleccionadas por la Cámara de Industrias del Uruguay.

Este programa, consta de tres etapas: Diagnostico, capacitación y cierre. El diagnóstico, comprende el prediagnostico individual y el conjunto de actividades de relevamiento de información. Este instrumento, permite llevar a cabo un proceso de reflexión estratégica, cuyo resultado será un diagnóstico relativo a los factores de competitividad de su empresa y la identificación de sus brechas de competitividad. 

La capacitación, en tanto, abarcará diversas áreas como antecedentes del mercado internacional, marco jurídico, conceptos claves, agentes que intervienen en el proceso y cómo se efectúa. Además integra los temas vinculados a logística y riesgos, medios de pago internacionales, costos de importación y precios de exportación y brinda una caja de herramientas para las empresas seleccionadas. 

Para finalizar, se brindarán una serie de recomendaciones finales y se trabajará con cada empresa individualmente en el cumplimiento de los objetivos. Al término de la formación, se espera que las empresas seleccionadas puedan identificar actores, roles e interrelaciones que posibilitan el ingreso de mercaderías al territorio nacional, conocer los documentos emergentes de los diferentes contratos vinculantes a la importación/exportación y entender cómo opera la cadena logística, visualizar la importancia de la clasificación arancelaria, comprender y manejar en forma práctica los incoterms imprescindibles y su implicancia en la asunción de riesgos y gastos, costear una importación y una exportación.

El evento de lanzamiento del Programa de Diagnóstico y Capacitación de Internacionalización para las empresas integrantes de la red de economía circular de Canelones se realiza el próximo lunes 24 de marzo a la hora 11:00 en el Polo de Economía Circular de Pando. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email