La ceremonia contó con la presencia el Ministro de Turismo, Mag. Pablo Menoni, del Intendente de Río Negro, el Intendente de Río Negro, Fabricio Tiscornia, el Alcalde de Nuevo Berlín Mauricio Milessi, el ex Intendente de Río Negro. Omar Lafluf, entre otras autoridades.
Ministro Pablo Menoni presente en los festejos del 150° aniversario de Nuevo Berlín
El jerarca participó del acto central de la fundación de la ciudad que se llevó a cabo este domingo 16 de marzo, en la Plaza Libertad, donde actuaron la Banda Orquesta Municipal, se descubrió el monumento a los hermanos Wendelstandt y, posteriormente, se realizó un desfile Cívico – Militar, desde la calle 18 de Julio hasta la rambla República Argentina.
NACIONALES17/03/2025
Infopaís
Las celebraciones por el aniversario de la ciudad, se vienen llevando a cabo desde el día viernes 14, donde se destacan propuestas para toda la familia y edades, hasta espectáculos artísticos y musicales sobre el Escenario Municipal a orillas del Río Uruguay. Además, se pueden realizar los paseos en lancha, visitas al Museo Arqueológico del Bajo Río Uruguay, exposición en el Centro Democrático y en Escuela del Hogar, etc.
La Intendencia de Río Negro comunicó en las últimas horas que Nuevo Berlín fue elevada a la categoría de ciudad. La Cámara de Representantes aprobó dicho Proyecto de Ley, dicha iniciativa fue presentada por el ex Diputado, Gonzalo Onetto, ante la Comisión de Vivienda y Territorio; mientras que, las actuales representantes nacionales por Río Negro, Dra. Mercedes Long y la Dra. Sylvia Ibarguren, solicitaron sea desarchivada para continuar con la gestión.

Inisa instaló el Consejo Consultivo 2025 y definió prioridades estratégicas para los próximos años
La coordinación permanente es clave para mejorar la aplicación de las medidas socioeducativas, afirmó el titular del Inisa, Jaime Saavedra, en la primera sesión del Consejo Nacional Consultivo Honorario, organismo que accedió a los ejes de trabajo para el quinquenio

Sánchez: Uruguay está en condiciones para aportar en la solución pacífica de conflictos
El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó del encuentro Uruguay Promotor de Paz, instancia que se propone profesionalizar a agentes diplomáticos y políticos para el trabajo en mediación de conflictos y facilitación del diálogo en enfrentamientos entre naciones o regiones.

Uruguay dispone por primera vez de información propia y actualizada sobre composición química de cortes de carne vacuna
El Instituto Nacional de Carnes (INAC) presentó un estudio con los valores nutricionales de carne bovina, que contiene datos elaborados por ese organismo, junto con el Ministerio de Salud Pública, INIA y Udelar. El informe recoge información sobre cortes como aguja, bife angosto y nalga, que permiten generar guías y recomendaciones nutricionales.

Campaña promueve concientización sobre prevención de incendios forestales
Ante la entrada en vigencia del decreto que prohíbe la realización de quemas al aire libre para la temporada 2025–2026, el Gobierno anunció una campaña de prevención de incendios forestales para sensibilizar a la población sobre los riesgos de las quemas deliberadas. Las piezas audiovisuales comenzarán a emitirse en diciembre, informó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Uruguay y Argentina mantendrán diálogo permanente por instalación de planta de hidrógeno en Paysandú
El canciller uruguayo, Mario Lubetkin, y su par argentino, Pablo Quirno, se reunieron para intercambiar acerca de la planta de hidrógeno que se instalará en Paysandú. El inicio de las obras está previsto para 2026 y el comienzo de la operativa a partir de 2028.

Orsi: “Uruguay es un excelente banco de pruebas para hacer que las cosas pasen en un clima de convivencia”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el encuentro Palancas Uruguay. El mandatario habló de la necesidad de responder a los problemas de la gente y valoró el modelo Palancas como un mecanismo útil para ejecutar acciones en territorios.

En la órbita de UTU y el IFSul, funcionará un nodo de innovación binacional, que permitirá el trabajo conjunto en proyectos de investigación, extensión y desarrollo tecnológico; además, abrirá cursos cortos en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad, internet de las cosas, educación financiera y modelos de emprendimiento.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Endeavor Uruguay celebraron el Día Nacional de la Cultura Emprendedora con una actividad de visibilización en Montevideo.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Se tomarán además la prueba de admisión para el Concurso del Interior a Murgas de Treinta y Tres y Rocha

Pruebas de admisión para el Carnaval del Interior #CarnavaldeSanCarlos2026
Será en dos localidades y conjuntamente con la prueba de Categorización

