La Intendencia de San José inició las tareas de recuperación en diciembre de 2024, las que incluyeron trabajos de albañilería, remoción de las placas originales que se encontraban en mal estado, pintura en general, instalación de bolardos y cadenas en la zona circundante.
SAN JOSÉ - RESTAURACIÓN DE LA ESTELA A LOS FORJADORES DE NUESTRA CULTURA
Se concretó este viernes el acto de reinauguración de la estela “A los forjadores de nuestra cultura”, ubicada en la Plaza Dr. Juan Zorrilla de San Martín de la ciudad de San José de Mayo.
DEPARTAMENTALES 17/03/2025
Infopaís
La restauración se llevó adelante mediante la colaboración de la Agrupación de Amigos del Patrimonio de San José (AG.AM.PA.) y en base a una investigación de Jorge Gutiérrez Pérez para la obtención de los datos de 16 placas que habían sido vandalizadas y/o hurtadas desde hace varios años.
De esta manera, la estela (obra del arquitecto Fernando Magnou) que había sido inaugurada el 16 de octubre de 1988, renueva el reconocimiento a personas y organizaciones que forman parte del patrimonio cultural del departamento.
Alejandro Cortalezzi, integrante de AG.AM.PA., abrió el acto con una presentación de la agrupación. Señaló que la misma surgió “a partir de iniciativas populares” con el objetivo de promover “la preservación, valoración y educación en lo que tiene que ver con el patrimonio”.
En tanto, Walter Faggiani, presidente de la Junta Departamental, aseguró que se inicia una nueva etapa que implica “mantener la estela en las mejores condiciones” y “establecer un reglamento para los futuros homenajes”.
Por su parte, el director general de Cultura y Educación de la Intendencia, Dr. Pablo Pucheu, aseguró que se trata de “un acto muy importante, específicamente desde lo que implica el patrimonio cultural inmaterial”.
Finalmente, Jorge Gutiérrez Pérez, también integrante de AG.AM.PA., destacó que “se está saldando una deuda con los forjadores de la cultura”. Recordó que la estela tuvo su origen en la sociedad civil y surgió de una iniciativa del grupo literario Hermana Cecilia en 1987. El investigador agradeció la presencia de familiares de las personas homenajeadas.
El acto contó con la presentación de la Banda Departamental de Música. Homenajeados
Las placas recuerdan a las siguientes figuras y entidades de la cultura:
-María Cecilia Rodríguez
-A la prensa oral y escrita del departamento
-Francisco Espínola (h)
-Elia Caputi de Corbacho
-Wenceslao Varela
-Dardo Salguero Dela Hanty
-César Bernasconi Tappa
-Antonio M. Hernández
-Luis Alberto Ulián
-Jesús Herbón (Blas de Nobar)
-Hugo María “Facha” Ruiz
-Josefina Massaia
-Rotary Club
-Raúl Sguilla Martí (Tatita)
-Mario Giampietro
-Ariel Riva
-Gladys Moreira de Rojas
-Daniel Ramela
-Hugo Nantes
-Carlos Lacava Berardi
-Heber Riguetti Ramos
-Omar Gutiérrez Larre
-Abel Soria
Las nuevas placas cuentan con código QR para acceder a información de los homenajeados.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Primer sorteo para compra de viviendas benefició a 26 familias en Colonia
El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Ministerio de Ambiente aprobó las tres primeras reservas privadas del país
Las iniciativas se encuentran en predios ubicados en los departamentos de Artigas, Cerro Largo y Maldonado que suman 3.505 hectáreas. Con la resolución, Uruguay cumple con los acuerdos internacionales de avanzar en la conservación de la biodiversidad y reconoce acciones privadas en la materia.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

