En declaraciones a la prensa, la directora general de Coordinación, Zaida Arteta, destacó la importancia de este recorrido: “Vamos a reunirnos con todos los directores departamentales para escuchar qué está pasando en cada territorio y comenzar una planificación estratégica para los desafíos que se avecinan”. Entre los temas abordados, se destacó el acceso a medicamentos, la fiscalización de los servicios de salud y la próxima campaña de vacunación contra la gripe, que comenzará entre finales de marzo y principios de abril.
El Ministerio de Salud Pública inicia recorrida por las Direcciones Departamentales de Salud
Con el objetivo de fortalecer la coordinación territorial y planificar estrategias sanitarias, el Ministerio de Salud Pública (MSP) inició hoy su recorrida por las distintas Direcciones Departamentales de Salud. La primera instancia tuvo lugar en Canelones, donde la ministra de Salud Pública, junto a su gabinete, se reunió con funcionarios y el director departamental de Salud, Gerardo Bruzzone.
NACIONALES17/03/2025
Infopaís
Otro de los puntos en diálogo con la prensa fue la campaña de eliminación del sarampión, con un llamado a reforzar la segunda dosis en niños mayores de 15 meses, personal de salud y personas que viajen a países con brotes activos, como Argentina, México y Canadá. Además, se destacó la importancia de la vacunación contra el virus sincicial respiratorio en embarazadas entre las 32 y 36 semanas, para prevenir complicaciones en recién nacidos.
Por su parte, Gerardo Bruzzone, Director Departamental de Salud de Canelones, enfatizó los desafíos en el territorio, como la salud mental, los tiempos de espera y el acceso a medicamentos. También subrayó la necesidad de fortalecer la participación comunitaria a través del desarrollo de juntas locales y departamentales de salud.
El MSP continuará su recorrida por el resto del país, consolidando estrategias para mejorar la salud pública y garantizar el acceso equitativo a la atención sanitaria en todos los departamentos.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

