Segunda Jornada de Genero

El pasado 27 de febrero, el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) llevó a cabo una jornada de género con el objetivo de abordar problemáticas clave como el acoso sexual laboral y la relación entre género y cambio climático.

NACIONALES18/03/2025InfopaísInfopaís
1-4-copiajpg

La primera disertación estuvo a cargo de T/C Pablo Leites, representante de la Unidad Especializada de Género, quien expuso sobre el acoso sexual laboral.

A continuación, la escribana Natalia Ferreiro, también de la Unidad Especializada de Género, justo a María Virginia Vera, del área de comunicación hablaron sobre generalidades de la violencia sexual y del acoso laboral basado en género.

Por su parte, la socióloga Laura Marrero disertó sobre "Diálogos en territorio sobre Género y Cambio Climático". Durante su exposición, compartió los principales resultados y recomendaciones obtenidos en investigaciones recientes, que buscan fortalecer la planificación de políticas ambientales con perspectiva de género. Marrero, quien está cursando un doctorado en Género y Cambio Climático, es referente de género de la Dirección de Cambio Climático y Género del Ministerio de Ambiente y coordina el Grupo de Género del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

En representación del directorio, el Dr. Diego Plada agradeció la iniciativa y destacó la importancia de estas instancias en el marco del Día Internacional de la Mujer para visibilizar y reflexionar sobre las desigualdades de género. Subrayó el papel fundamental de la Unidad de Género en la creación de políticas que promuevan la igualdad y la justicia, mencionando el avance en la elaboración de un protocolo que aborde el acoso laboral.

Asimismo, resaltó la necesidad de afrontar la equidad tanto a nivel interno, garantizando igualdad de oportunidades para las funcionarias, como a nivel externo, integrando la perspectiva de género en los productos y servicios de INUMET. Se hizo hincapié en el impacto diferencial del cambio climático en hombres y mujeres, señalando la importancia de considerar estas desigualdades en la planificación y respuesta ante desastres. Finalmente, se reconoce la relevancia de incluir la perspectiva de género en las estrategias nacionales de adaptación al cambio climático y se agradeció a la Unidad de Género ya los expuestos.

Te puede interesar
noticias-6png

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

portico-peaje-pandopng-1

Iniciaron obras de modernización en Peaje Pando

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

whatsapp-image-2025-04-22-at-102500-amjpeg

Carta abierta en el Día de la Tierra

Infopaís
NACIONALES22/04/2025

Este 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, bajo la consigna “Nuestro poder, nuestro planeta”, en busca de inspirar a la población mundial a unirse en torno a las energías renovables y a triplicar la generación global de electricidad limpia para 2030.

AN_441_03

Declaración del Gobierno ante el fallecimiento del papa Francisco

Infopaís
NACIONALES22/04/2025

“El Gobierno y el pueblo de la República Oriental del Uruguay lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco”, declaró el canciller, Mario Lubetkin. Ante la muerte del sumo pontífice de la Iglesia Católica, el secretario de Estado informó que el presidente Yamandú Orsi envió al decano del Colegio Cardenalicio del Vaticano, en nombre de Uruguay, las más sentidas condolencias y sentimiento de dolor.

cuadro_blanesjpg

Conmemoración del bicentenario de la Cruzada Libertadora

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

Este sábado 19 de abril se publicó un spot que narra —y busca valorizar— la importancia histórica en el proceso de construcción del Uruguay que significó el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, al cumplirse los 200 años de su Cruzada Libertadora.

an_433_04jpg

Yamandú Orsi: "Honrar a la patria es encontrar las cosas que nos unen y, a partir de ellas, caminar hacia adelante"

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

El sábado 19 de abril, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano. “Es una hermosa oportunidad para reflexionar y seguir construyendo esta patria común que nos reconoce como orientales”, expresó.

Lo más visto
an_433_04jpg

Yamandú Orsi: "Honrar a la patria es encontrar las cosas que nos unen y, a partir de ellas, caminar hacia adelante"

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

El sábado 19 de abril, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano. “Es una hermosa oportunidad para reflexionar y seguir construyendo esta patria común que nos reconoce como orientales”, expresó.

portico-peaje-pandopng-1

Iniciaron obras de modernización en Peaje Pando

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

noticias-6png

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email