El edificio alberga nueve aulas, un aula tecnológica, laboratorios de química, biología y física, un comedor y un salón de espacios múltiples. Además, dispone de biblioteca, dirección, sala de profesores, espacios de reunión, depósitos, baños de acceso universal, sala de lactancia y una cancha polideportiva. Actualmente, cuenta con 215 alumnos, 30 profesores y 10 funcionarios.
Tacuarembó - Se inauguró el liceo N° 6 de Tiempo Completo con la presencia del intendente Eber da Rosa
Tacuarembó cuenta con un nuevo centro educativo. Se trata del Liceo N° 6 de Tiempo Completo, bajo la modalidad María Espínola. La institución, que demandó una inversión de $ 111.962.835, ofrece a los estudiantes una propuesta pedagógica integral, con actividades recreativas y tres comidas diarias en un horario extendido.
DEPARTAMENTALES 18/03/2025

Uno de los anuncios realizados en la inauguración fue la entrega, por parte de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), de un ómnibus que facilitará el acceso de estudiantes del medio rural al centro educativo. La Intendencia de Tacuarembó apoyará esta iniciativa aportando el conductor y el combustible.
Durante la ceremonia, el presidente de ANEP, Juan Gabito, subrayó que la inauguración significa “la concreción de un nuevo edificio, la creación de un nuevo servicio educativo en una zona donde no había liceo y el desarrollo de una propuesta innovadora con el modelo María Espínola”.
Por su parte, el intendente Eber da Rosa resaltó que este es el sexto liceo en la capital departamental, además de los existentes en zonas rurales. “Nos posicionamos como un departamento con gran infraestructura educativa y el desafío ahora es que estos espacios se traduzcan en mejor calidad de vida y formación para nuestros jóvenes”, afirmó.
La directora general de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, enfatizó el impacto positivo que tendrá este liceo en la comunidad estudiantil. “Este es un espacio de aprendizaje, crecimiento y oportunidades. Necesitamos personas bien formadas, solidarias y con valores que enriquezcan nuestra sociedad”, expresó.
Finalmente, la directora del centro, Jessica Furtado, celebró la concreción del proyecto y destacó el esfuerzo de quienes lo hicieron posible: “Este no es solo un edificio, es un lugar donde se construirán sueños, se fomentará el aprendizaje y se brindará bienestar a nuestros estudiantes”, remarcó.

En el marco del convenio entre la Intendencia Departamental de Durazno, la Intendencia Departamental de Florida y Forestal Oriental S.A., se inicia este lunes 21 de julio el plan de trabajo que proyecta el ensanche y reacondicionamiento de la estructura del puente ubicado sobre el Río Yi, en el camino Tranqueras del Yí en el Departamento de Durazno y sobre el camino Monzón del Medio en el Departamento de Florida, así como mejoras en los accesos a ambos caminos. La obra se realizará con piezas pre moldeadas de hormigón.

El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.

Son dos propuestas formativas virtuales, gratuitas y accesibles, dirigidas a personas mayores de 18 años residentes en Montevideo que deseen iniciarse o profundizar sus conocimientos en turismo.

“Contribuir a un cambio cultural”: Gestión Ambiental definió sus objetivos para el quinquenio
El director general de Gestión Ambiental, Pablo Mateos, señaló que uno de los objetivos que la dirección se ha planteado para el período 2025-2030 es el de contribuir con las políticas ambientales a un cambio cultural.

Intendente Legnani electo vicepresidente del Congreso de Intendentes
El intendente de Canelones Francisco Legnani fue electo para ocupar una de las vicepresidencias del Congreso de Intendentes en la primera sesión del cuerpo para este período.

Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.

Carlos Albisu asumió como intendente de Salto y advirtió sobre una "crisis profunda" en el departamento
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.

Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.

Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.

Francisco Legnani asumió como Intendente: “Cuento con ustedes de corazón”
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.

Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.

Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.

Van Aert amarga la fiesta de Pogacar en un final histórico del Tour de Francia 2025
El Tour de Francia 2025 cerró con una etapa inolvidable en París, donde el belga Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) se impuso con autoridad tras superar al campeón Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) en un vibrante duelo en el corazón de Montmartre. Fue la culminación perfecta para una edición que unió tradición y novedad, con una etapa final que dejó imágenes espectaculares y un altísimo nivel competitivo.


Más de 100 emprendimientos recibirán apoyo económico del Programa de Inversión Productiva
El objetivo de la iniciativa, que distribuirá 6.700.000 pesos entre emprendedores del interior del país, es facilitar la adquisición de maquinarias y herramientas que mejoren las condiciones de trabajo.

En cinco meses, ASSE redujo 8% listas de espera para estudios y consultas
El presidente del prestador público, Álvaro Danza, resaltó la baja general en las listas de espera y agregó que, en cinco de las especialidades más demandadas, la disminución fue casi de 15%.

Orsi despidió a jóvenes deportistas que participarán en Juegos Panamericanos
La delegación de atletas uruguayos que competirá en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 recibió el pabellón nacional de manos del presidente de la República, Yamandú Orsi.

Diálogo Social: Conversatorio en Ciudad de la Costa inicia fase participativa
En la primera reunión, la Comisión Ejecutiva del Diálogo Social definió la primera etapa del calendario de reuniones en todo el país. Está habilitada la plataforma web para participación ciudadana y solicitud de audiencias vinculada a esta temática.

Un total de 2.840 personas en calle fueron asistidas en operativo por alerta roja
Según el último informe del Sinae, 2.326 personas en calle recibieron atención en los refugios y 514 en los centros de evacuación.

A partir del 1° de agosto regirá versión anterior del pasaporte uruguayo
Cancillería e Interior informaron que no hay comunicación oficial de no aceptación del nuevo pasaporte por motivos de turismo en ningún país y que solo se reportaron dificultades con visas de larga estadía en dos naciones.

Parlamento y Acción Climática, fortaleciendo el rol legislativo rumbo a la COP30
En el marco del ciclo de capacitación Parlamento y Acción Climática, se llevó a cabo el módulo enfocado en el fortalecimiento del rol legislativo frente a los desafíos del cambio climático y la transición justa, con la mirada puesta en los compromisos internacionales hacia la próxima Conferencia de las Partes (COP30), que se celebrará en Belém do Pará, Brasil, en 2025.

“Energías renovables ubican a Uruguay como referencia en el mundo”, sostuvo Ortuño
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, participaron de la apertura del XI Congreso Latam Renovables “Energía Inteligente”. Se trata de un evento que durante dos jornadas reúne a referentes del sector energético, del ámbito público y privado.