Desde este Concejo se trabaja para avanzar en los procesos de participación ciudadana y en la construcción de políticas relacionadas con la discapacidad y tiene las siguientes atribuciones:
Montevideo - Concejo de Participación de Personas con Discapacidad
María Rosario Luna fue la candidata más votada y asumirá el rol de presidenta del Concejo.
DEPARTAMENTALES 18/03/2025

- Proponer programas, proyectos y planes de interés general.
- Proponer medidas para mejorar o crear nuevos servicios y obras.
- Transmitir las necesidades del colectivo de personas en situación de discapacidad y las posibles soluciones.
- Invitar a los gobiernos departamentales y municipales para realizar planteamientos, consultas o solicitar aclaraciones.
- Asesorar a los órganos de los gobiernos departamentales y municipales en cuanto a planes o proyectos vinculados a la discapacidad-accesibilidad.
- Evaluar y dar seguimiento a planes y programas, en especial el cumplimiento de los de accesibilidad departamental y de los municipios.
- Promover actividades de carácter cultural, social, deportivo o turístico, entre otros.
El viernes 14 de marzo, en la sala Roja del edificio sede de la Intendencia de Montevideo, se realizaron las elecciones para integrar el nuevo Concejo de Personas con Discapacidad. Las nuevas autoridades asumirán su rol, pasados los 60 días del momento de su elección.
María Rosario Luna (propuesta por la organización Asociación de Hipertensión Pulmonar - ADHIPU) fue la candidata más votada, con 19 sufragios, por lo que asumirá el rol de presidenta.
También integrarán el Concejo:
- Estela Zorrón 16 votos
- Lucia Machiarena 16 votos
- Ezequiel de Souza 15 votos
- Alejandra Kaestner 15 votos
- Alejandra Viera 14 votos
- Isabel de los Santos 13 votos
- Kiara de Los Santos 12 votos
- Mikaela de los Santos 12 votos
- Sebastián Maderos 12 votos
- Giancarlo Machado 11 votos
- Viviana Odera 10 votos
- Pablo de los Santos 10 votos
- Verónica Sanguinetti 10 votos
- Darwin Pérez 10 votos
Para ocupar el lugar de vicepresidencia se registró un empate entre Estela Zorrón y Lucia Machiarena, que obtuvieron 16 votos cada una.
Al no existir un mecanismo de desempate previsto en el reglamento y habiéndose retirado buena parte de los electores, se dará resolución en la primera sesión del Nuevo Concejo.
Suplentes, por orden de votación quedaron:
- Claudia Gómez 8 votos
- Ana María Albistur 8 votos
- Dahiana Rivero 8 votos
- Joel Gracia 7 votos
- Nahuel Rodríguez 7 votos
- Federico Rodríguez 7 votos
- Florencia de los Santos 6 votos
- Santiago Acosta 6 votos
- Fernando Moreno 4 votos
- Ronnie Ren 4 votos
- Sonia Correa 1 voto
El nuevo Concejo será convocado para realizar las transiciones necesarias y dar continuidad al funcionamiento del organismo.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.