
Uruguay volverá a plantear ante Naciones Unidas recambio de militares en el Congo
El canciller Mario Lubetkin se reunirá en Nueva York con altos mandos del organismo internacional para concretar el relevo del contingente militar en el país africano.

El canciller Mario Lubetkin se reunirá en Nueva York con altos mandos del organismo internacional para concretar el relevo del contingente militar en el país africano.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este lunes 28, al ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, y a la vicesecretaria general adjunta de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed. Entre otros temas, en el encuentro se analizaron detalles del despliegue del contingente militar uruguayo en las misiones de paz de ONU.

El presidente de la República reconoció a los efectivos militares que retornaron de las misiones de paz desplegadas por Uruguay en la República Democrática del Congo. En el acto, en la base aérea n.° 1 General Cesáreo Berisso, se entregaron distintivos a la tropa uruguaya que finalizó su actuación en el país africano. El mandatario recibió como obsequio el Pabellón Nacional que acompañó a los soldados en su misión.

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió en Bolivia con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos de América, Christopher Landau. El encuentro bilateral se concretó como parte de la agenda del mandatario en La Paz para asistir a la asunción del nuevo presidente Rodrigo Paz.

Cumbre Mundial para el Desarrollo Social