En la tarde del miércoles 19 de marzo, se realizó, en la sede central de la Fiscalía, la toma de juramento por el ascenso de la Dra. Sandra Fleitas al cargo de Fiscal Letrada de Montevideo.
Asciende una fiscal
La Dra. Sandra Fleitas asumió como fiscal letrada de Montevideo de la Fiscalía de Flagrancia y Turno de 8vo. Turno.
La fiscal de Corte subrogante Mónica Ferrero le tomó juramento con destino a la Fiscalía de Flagrancia y Turno de 8vo. Turno.
Te puede interesar
Ministro Castillo participó de instalación del Comité Nacional para el Año Internacional de las Cooperativas
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, junto al subsecretario, Hugo Barretto, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios y la subdirectora nacional de Empleo, Mariana Chiquiar, asistió al Parlamento por la instalación del Comité Nacional para el Año Internacional de las Cooperativas.
MTOP apuesta a construir un transporte público que responda a las necesidades de la ciudadanía
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, encabezó este martes una reunión junto a la subsecretaria, Claudia Peris y al director nacional de Transporte, Felipe Martín. En coordinación con representantes de distintas empresas de transporte que operan en el área metropolitana se trabajará en la elaboración de una hoja de ruta que permita mejorar el Sistema de Transporte Metropolitano.
Vialidad inicia ciclo de charlas sobre seguridad vial en escuela rural de Los Cerrillos
La Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a través de su División de Seguridad en el Tránsito, continúa fortaleciendo su compromiso con la educación vial en contextos rurales. Como parte de este trabajo, se vienen desarrollando talleres de concientización dirigidos a niños y niñas de escuelas públicas del interior del país.
Venimos a defender el derecho fundamental a la salud
En Ginebra, Suiza, la ministra Cristina Lustemberg señaló que la prioridad para Uruguay son los niños, niñas y adolescentes, atendiendo las desigualdades estructurales. La 78.ª Asamblea Mundial de la Salud es un encuentro que reúne a autoridades sanitarias de todo el mundo, para debatir una agenda prioritaria en materia de salud global.
Ministra Cardona lideró una delegación pública que asistió a uno de los eventos de hidrógeno más importantes del mundo
La ministra Fernanda Cardona y un equipo técnico del MIEM, UTE, Ancap y Uruguay XXI asistieron a World Hydrogen Summit & Exhibition, un evento internacional que se desarrolla en Países Bajos. Allí ha mantenido encuentros de alto nivel con autoridades neerlandesas e internacionales vinculadas a esta área. En ellas, Cardona subrayó las condiciones positivas de Uruguay y la región para desarrollar el segundo cambio de matriz energética que, con foco en la descarbonización, desarrollará el Gobierno nacional.
La descentralización con equidad territorial es una clave de nuestra política industrial, dijo el director Míguez
Durante un evento internacional, el director nacional de Industrias, Adrián Míguez, repasó algunos de los ejes de la política industrial que desarrolla nuestro ministerio. Entre ellos destacó el liderazgo del sector público con los privados y la academia y una mirada de triple impacto —económico, social y ambiental—, integrados a los pilares estratégicos del MIEM para el período 2025-2030.
Llega la Feria Internacional del Alfajor
El lanzamiento se llevó a cabo este jueves 22 de mayo en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, y contó con la presencia del Ministro de Turismo, Pablo Menoni; la Directora de Gestión Educativa de UTU, Susana Abella; el Director del Servicio de Turismo de la Intendencia de Montevideo, Emilio Grispino; el Creador del Mundial del Alfajor, Juan Soria y el Organizador de la Feria Internacional del Alfajor en Montevideo, Sebastián Buffa. Además participaron la Coordinadora Nacional de Gastronomía del Programa Nacional de Educación Terciaria de la Universidad de Trabajo del Uruguay, Leticia Satrano; la Presidenta de la Asociación Turística de Montevideo, Natalia Pardiñas; los representantes de República Microfinanzas, Ignacio Canale y Susana Di Lorenzo, y el Presidente de la Asociación Turística de Canelones, Carlos Tabó.
DNPI participó de seminario regional sobre propiedad industrial y pymes
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), junto a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organizaron un seminario regional sobre propiedad industrial y pymes en Montevideo.
Programa Relocalización de Asentamientos
En el marco del Plan Avanzar, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN), Servicio de Viviendas de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), esta semana se concretaron dos firmas de compraventa de la decimonovena solución habitacional a un cabo 1º (R) perteneciente al Ejército Nacional, concretándose la primer vivienda otorgada en el marco de este programa a un Retirado Militar ya que pasó a retiro en la etapa final del programa y la vigésima solución habitacional a un cabo 2° de la Armada Nacional.
Montevideo Sonoro recorrió espacios de la memoria en el Centro y Cordón
La Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente organizó, junto con el programa Montevideo Sonoro, una caminata dedicada a reflexionar sobre la memoria colectiva en el territorio, a través de la música.
Candidatura uruguaya al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
“Nuestro respaldo a esta candidatura se enmarca en una política de Estado, que junto a otras candidaturas presentadas, busca colaborar con el desarrollo nacional, así como fortalecer y profundizar las relaciones estratégicas de nuestro país a nivel regional, hemisférico e internacional” dijo el ministro Mario Lubetkin en el lanzamiento de la candidatura de Uruguay para ocupar por primera vez la dirección general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
La Dirección General de Servicios Sociales recorrió el país para dialogar con equipos sociales del Inciso
Entre el 23 de abril y el 6 de mayo, el Director General de Servicios Sociales (DGSS) del Ministerio de Defensa Nacional, Alberto Fumero, acompañado por integrantes de la Dirección, visitó las sedes de las cuatro Divisiones del Ejército Nacional con el objetivo de mantener encuentros con los referentes sociales del territorio.