NACIONALES Por: Infopaís14/09/2025

Entrega de bienes adquiridos por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación para el Estado Uruguayo.

La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación es el organismo encargado de adquirir bienes culturales para el Estado uruguayo, incluyendo aquellos que se ofrecen en subastas. En esta ocasión, se realizó la entrega de algunos documentos y bienes adquiridos en Zorrilla Subastas al Archivo General de la Nación y al Museo Histórico Nacional con el fin de que sean preservados y conservados.

 La Comisión,  forma parte del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), y tiene como uno de sus cometidos principales la protección y conservación del patrimonio cultural del país. 

Por ello, uno de sus cometidos es la adquisición de objetos de valor histórico, artístico o cultural,  tanto en subastas, remates o a particulares que se consideran relevantes para el acervo del Estado.

Cuando un bien de gran valor cultural aparece en una subasta en Uruguay, la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación puede intervenir para adquirirlo en nombre del Estado, asegurando así su preservación para las futuras generaciones.

En esta ocasión fueron documentos y libros subastados en Zorrilla Subastas.

Se entregaron al director del Museo Histórico Nacional , Andres Azpiroz los siguientes bienes:

Lote 156 - BERNARDO B. BERRO Mensage (sic) presentado por el Presidente de la República a la Honorable Asamblea General del Estado Oriental del Uruguai (sic) 

Lote 158 - (JOHN MC COLL) Folleto redactado por la Comisión de Exposición Nacional, y repartido en la Gran Exposición Internacional de Londres

Lote 182 - Manual para los alcaldes ordinarios, jueces de paz, y tenientes alcaldes. Mandado publicar por acuerdo del Tribunal de Justicia de la 2a Sección 

Lote 242 - ALEJANDRO MAGARIÑOS Y OTROS Guirnalda de la Srta Amalia Olivera de Nery 

También se entregaron  documentos relevantes  al Archivo General de la Nación a cargo de Alejandra Villar:

Lote 44 – ADRIÁN H. MINSEN. Plano topográfico de un terreno medido por cuenta del Señor Coronel Dn Gabriel Velazco. 

Lote 118 – JUAN JOSÉ DURAN. Oficio del Ilmo. y Exmo, Sr. Gobernador Intendente al Síndico General del Estado

 Lote 146 – LA CARIDAD EN MONTEVIDEO. Reglamento Interior de la Comisión de Caridad y Beneficencia Pública de Señoras. 

 Lote 147 – Exposición de Caridad y Beneficencia Pública. Encuadernado con: Memoria presentada por La Junta Económico-Administrativa saliente a la entrante. 

 Lote 157 – FRANCISCO X. DE ACHA. El conflicto eclesiástico.

Lote 162 – LEÓN DE PALLEJA Diario de la campaña de las fuerzas aliadas contra Paraguay

Lote 238 – JOAQUÍN SUÁREZ Y OTROS. Dos manuscritos de época fechados en 1816 y 1826.

Te puede interesar

Se aprobó nuevo fideicomiso para el transporte suburbano

El Fideicomiso Financiero Fondo de Financiamiento del Transporte Colectivo Suburbano de Pasajeros III es de un monto aproximado de 45 millones de dólares y se aprobó en dos emisiones de Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay, los días 10 y 11 de setiembre. Los recursos serán distribuidos en función de la participación de cada una de las empresas en el mercado.

Conflicto israeli-palestino: la ONU aprobó una resolución con 141 votos, más el de Uruguay

Con 142 votos a favor -incluyendo el de Uruguay-, 10 en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que endosa la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal”.

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Se preestrena Tacuaras proyecto ganador de la Convocatoria 2024 Mujeres en la actividad productiva

Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.

Fidae 2025 celebra la «Imaginación Vital» con España como país invitado

Del 10 al 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del Festival Internacional de Artes Escénicas, que reunirá propuestas de Uruguay, España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Francia.

Hablemos de prevención del suicidio

En el marco del 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se llevó a cabo el evento donde la Licenciada Agostina Russo, en representación del Inmayores, compartió su presentación centrada en la situación y las necesidades de las prevención del suicidio en la población de personas mayores, destacando la importancia de abordar este tema con sensibilidad y conocimiento específico para este grupo etario. La intervención de la Licenciada Russo subrayó el compromiso de Inmayores en la promoción de la salud mental y el bienestar en las vejeces, enfatizando la participación social, la relevancia de la detección temprana y el apoyo adecuado para prevenir el suicidio entre las personas mayores.