Como parte de las actividades que se realizaron por los 300 años de Montevideo, surgió el proyecto Mujeres Trabajadoras de Arroyo Seco. Miradas presentes y ausentes sobre la identidad barrial, que indaga sobre el barrio y a partir de él a la ciudad.
Montevideo - Mujeres trabajadoras de Arroyo Seco
Esta investigación surge como respuesta a la necesidad de rescatar y analizar la contribución de las mujeres trabajadoras a la identidad barrial de Arroyo Seco.
Esta investigación fue coordinada por Graciela Sapriza e integrada por Graciana Sagaseta y Magdalena Figueredo, y responde a la inquietud de los colectivos nucleados en torno al Espacio Feminista Las Pioneras, de poner a luz la historia del barrio a través del protagonismo de sus habitantes.
Estos colectivos están conformados por el Encuentro de Feministas que integra al Encuentro de Feministas Diversas (EFD), la Mercada Feminista, la Fundación Plemuu y Cotidiano Mujer.
La presentación de la investigación se realizó el viernes 4 de abril en el Espacio Feminista Las Pioneras. Contó con la participación de las investigadoras, autoridades departamentales e integrantes de los colectivos mencionados.
Sobre el proyecto
Busca rescatar el papel fundamental de las mujeres en la configuración del barrio y en la lucha por los derechos laborales y sociales.
Además, destaca la diversidad y la riqueza cultural que ha caracterizado a la ciudad a lo largo de su trayectoria.
Se enfoca en la experiencia y trayectoria de mujeres protagonistas y colectivos de mujeres, dando cuenta de sus oficios, sus propuestas ideológicas y las luchas que contribuyeron a otorgar identidad al barrio a lo largo del siglo XX.
Este estudio revelará en primer lugar cómo el transporte público moldeó las experiencias de vida y trabajo de las mujeres obreras, proporcionando un contexto crucial para entender su vida social y cotidiana. Para explicar esto, muestra los efectos y consecuencias de la aparición del ferrocarril y el tranvía en la zona.
También aborda la presencia del Jardín de infantes Enriqueta Compte y Riqué (pionero en Uruguay y Latinoamérica), radicado desde la primera década del siglo XX en el barrio Arroyo Seco.
Otro de los hitos que aparecen en la investigación es el surgimiento y desarrollo de la Unión Nacional de Telefonistas, dando cuenta de la huelga que protagonizaron en 1922.
Te puede interesar
Florida - 1era Corre Can Florida 2025
Se Desarrolló en la rambla de nuestra ciudad la 1era. Corre – can Florida 2025 en 2k y 5k, la misma estuvo acompañada, tanto de atletas con canes como sin ellos.
Maldonado - Continúa la entrega de semillas otoño-invierno en todo el departamento
La distribución se desarrolla en forma simultánea y hasta agotar el stock en la Oficina Plan de Huertas Familiares, de 9.15 a 14.45 horas, así como también en los municipios de Garzón, Aiguá, Pan de Azúcar, Solís Grande, Piriápolis, Punta del Este, San Carlos y Maldonado.
Soriano - Conversatorio y presentación del libro "Autismo. El Despertar"
Abordando una temática de profunda sensibilidad, en conexión con una historia de vida especial, se realizó en Casa de la Cultura de Mercedes, el Conversatorio "Autismo en conciencia" y presentación del libro "Autismo. El despertar".
Maldonado - Fenómeno natural sin riesgo ambiental se presenta en el Puerto de Punta del Este
La Dirección General de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado informó que, tras el análisis por microscopía de muestras tomadas el pasado sábado 5 de abril en las inmediaciones del Puerto de Punta del Este, se identificó la presencia de la especie Noctiluca scintillans, un tipo de dinoflagelado conocido por su capacidad bioluminiscente.
Canelones - Autoridades visitan centros de cuidados en La Paz y Las Piedras y analizan su aplicabilidad en otros puntos del país
En abril se celebra el “Mes de los Cuidados”, en ese marco, autoridades que conforman la Junta Nacional de Cuidados recorrieron este viernes 4 distintos servicios ubicados en las localidades de La Paz y Las Piedras, con el objetivo de conocer diferentes centros de atención y considerar la aplicabilidad de su formato de servicio en otros puntos del país.
Tacuarembó - Llamado para adquisición de viviendas de la ANV dirigido a funcionarios municipales
En el marco del convenio firmado entre la Intendencia Departamental de Tacuarembó y la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), se informa sobre el llamado para la comercialización de seis viviendas destinadas a funcionarios municipales.
Maldonado - Comenzó la 15a edición de las Jornadas de Geohistoria Regional
La IDM a través de la dirección general de Cultura y el Centro de Investigaciones Históricas de San Carlos, asumió la organización aportando la infraestructura para que se puedan realizar las jornadas.
Florida - Finalizaron obras de iluminación vial en Puente Piedra Alta
Avanzan en su etapa final las obras del puente Piedra Alta con la culminación de los trabajos de iluminación vial realizados en los últimos días.
Salto - Este sábado 5 de abril a las 20 horas se inauguró la muestra "Sacro" de Carolina Cunha en el Museo Gallino
El Museo María Irene Olarreaga Gallino inauguró la muestra “Sacro”, de la artista salteña Carolina Cunha, este sábado 5 de abril a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 27 de abril, y podrá visitarse de lunes a viernes de 9 a 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Salto - Intendencia de Salto y Adeoms llaman a la conciencia ciudadana ante la violencia hacia inspectores de tránsito
Autoridades de la Intendencia de Salto, junto a trabajadores de la División Tránsito y ADEOMS, se han reunido para abordar la creciente preocupación por los actos de violencia contra los inspectores de tránsito en nuestra ciudad.
Tacuarembó - Seis empresas se presentaron a la licitación para la remodelación de la plaza Artigas en Paso de los Toros
Un total de seis empresas presentaron sus propuestas en la licitación convocada para la remodelación integral de la plaza Artigas de Paso de los Toros, una obra largamente anhelada por los isabelinos.
Río Negro - El Intendente Fabricio Tiscornia se reunió con la Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial
En la ocasión, Cecilia Cairo, recibió en la sede ministerial al jefe comunal, quien fue acompañado por la Directora General de Vivienda, Arq. Alejandra Vila y el subdirector del área, Arq. Alejandro Bordoli.