MGAP exhorta a extremar cuidados para evitar contaminación de la cosecha de soja
Ante la actual cosecha de soja, y con el objetivo de cumplir con el protocolo acordado con China para los granos exportados de ésta oleaginosa, se exhorta a los integrantes de la cadena de valor, a que extremen los cuidados de contaminación.
En el siguiente enlace relacionado del MGAP, se detallan las recomendaciones para cada etapa de la cadena comercial, para la soja cosechada con destino a China.
Enlaces relacionados
Te puede interesar
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
DGSA enfatiza la importancia de prevenir la contaminación en la cosecha de soja
Con el fin de minimizar el riesgo de contaminación durante la cosecha de soja y de esta manera mantener la inocuidad de la mercadería, la Dirección General de Servicios Agrícolas enfatiza la importancia de respetar las medidas de prevención dirigidas a productores, transportistas, exportadores, acopiadores y operadores portuarios.
Gobierno proyecta innovación en proceso de trazabilidad bovina
La georreferenciación ganadera “es una política pública exitosa que hay que potenciar”, sostuvo el titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti. El jerarca expresó que Uruguay continúa siendo el único país con trazabilidad total del ganado, aunque se requiere una actualización tecnológica.
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por el principal de la empresa Rodrigo Rodriguez
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Agraria San Ramón cosechó tres premios con Normando y Holando en la Expo Melilla
El primer y tercer premio para la raza Holando, y un reconocimiento para Normando, fue lo que logró la Escuela Agraria San Ramón en su primera pasada por la 14ª edición de la Expo Melilla 2025, acompañados por el subdirector general de UTU, Wilson Netto.
Dirección General Forestal lanza videos instructivos para trámites en el Sistema Nacional de Información de Bosques
La Dirección General Forestal (DGF) publicó tres videos explicativos que orientan sobre cómo realizar trámites digitales en el Sistema Nacional de Información de Bosques (SNIB). Están dirigidos principalmente a ingenieros agrónomos y técnicos forestales que necesiten registrar un bosque nativo o presentar planes de manejo.
Los sabores de otoño llegan con todo nueva lista inteligente del 1 al 14 de abril
Esta quincena, el membrillo vuelve a ser protagonista, perfecto para dulces caseros, salsas y hasta guisos. Además, sumamos variedad con boniato criollo, calabacín, guayabo, lechuga, mandarina, rúcula, zapallito y zucchini. ¿Ya estás pensando en recetas? Contanos cuál vas a probar primero
Colonas de Salto y de la Unidad Cooperaria Nº 1 intercambiaron experiencias
El Instituto Nacional de Colonización (INC) colaboró en la organización de dos jornadas de intercambio de experiencias de trabajo asociativo y cooperativismo, realizadas este miércoles y jueves, en las que participaron colonas de Salto y de la Unidad Cooperaria Nº 1 de Soriano.
Datos Actualizados basados en la Declaración Jurada de Existencias DICOSE – SNIG 2024
Los datos actualizados se confeccionan en base a la información presentada por los productores ganaderos anualmente ante el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, estos se generan en marzo del año siguiente de la fecha de cierre de la Declaración Jurada. En esta publicación encontrará información referente al uso de la tierra, mejoramientos, existencias por especies productivas, datos de lechería, etc.
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez