Reinauguración del Teatro Escayola: un sueño hecho realidad para Tacuarembó

En una ceremonia cargada de emoción y orgullo, el Teatro Escayola de Tacuarembó reabrió sus puertas tras una obra de recuperación que revitalizó este ícono cultural

En una ceremonia cargada de emoción y orgullo, el Teatro Escayola de Tacuarembó reabrió sus puertas tras una obra de recuperación que revitalizó este ícono cultural. El Intendente Wilson Ezquerra destacó su importancia, enfatizando que el teatro une al Museo de Arte y al Museo del Gaucho que son espacios fundamentales para la identidad y la vida cultural.

Señaló que pasaron más de 60 años hasta el día de hoy “que estamos presentando las obras y muchos eventos culturales que habrán de suceder de aquí en más; este lugar es un ícono de la cultura tacuaremboense y uruguaya que ahora tenemos que cuidar, preservar y proyectar”, expresó.

La ceremonia contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, quien elogió la labor realizada y resaltó la necesidad de preservar y promover estos espacios de arte y cultura. La inversión total superó los 80 millones de pesos que se realizó mediante el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

El acto tuvo lugar este viernes 19 frente al propio teatro, donde estuvieron el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el presidente del Correo Uruguayo, Rafael Navarrine; el director de Cultura de la comuna, Carlos Arezo, y la presidenta del Sodre, Adela Dubra, entre otras autoridades nacionales y departamentales.

Hubo agradecimientos especiales para la Dirección General de Obras y todos los trabajadores involucrados en la restauración, así como al director general de Cultura, Carlos Arezo.

La gala contó con la actuación de la Orquesta Juvenil del Sodre y también del cantante Lucas Sugo que interpretó el tango “Volver” de Alfredo Le Pera y Carlos Gardel.

El presidente Lacalle Pou destacó que la cultura fortalece y enriquece, y que el teatro es un espacio vital para el arte y la creatividad. La recuperación del Teatro Escayola no solo implicó renovaciones estructurales, sino también la incorporación de tecnología y la preservación de elementos históricos que lo caracterizan.

El acto contó con el tradicional corte de cinta y el descubrimiento de una placa alusiva. Además, hubo un recorrido por las instalaciones y se realizó el matasellado de un sello conmemorativo por parte del presidente Lacalle Pou.

Teatro Escayola

El Teatro Escayola fue inaugurado el 31 de mayo de 1891 y funcionó hasta mediados de la década de 1950. En 1989, el Poder Ejecutivo declaró el edificio monumento histórico, hecho ratificado en 2022 por el Gobierno departamental, en virtud del cese de la declaración de carácter nacional.

A finales del año 2014, la Intendencia de Tacuarembó adquirió el inmueble y previó la transformación del Teatro Escayola en un centro cultural. Las nuevas instalaciones, ubicadas en la calle 25 de Mayo -entre Luis Alberto de Herrera y Joaquín Suarez-, incluyen en la actualidad una sala de teatro, dos museos en las alas laterales, el Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó, y el Museo del Gaucho.

Te puede interesar

Presidente Orsi entregó Premio a la Trayectoria en Danza a Graciela Figueroa

La artista uruguaya fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza, con la distinción del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).

Treinta y Tres- Una sonoridad nueva para el candombe canción, la canción ciudadana y el canto a voces.

Una propuesta intimista y exploratoria, que se detiene en las pequeñas cosas, celebrando paisajes, ciudades y mapas interiores. Un concierto inspirador y feliz. Elena Ciavaglia cuarteto.

Montevideo - Entrega de menciones Carnaval 2025

Se realizó la premiación a los conjuntos ganadores del Desfile Oficial de Escuelas de Samba y del Concurso Oficial de Carnaval.

Colonia - Semana de Turismo 2025

La Semana de Turismo en el Departamento de Colonia se vive diferente

Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025 - Todas las menciones

El jurado otorgó menciones especiales a componentes y técnicas/os destacados en las distintas categorías

SAN JOSÉ - RESULTADO DEL CONCURSO NACIONAL DE MURGAS Y HUMORISTAS 2025

Culminó el Concurso Nacional de Murgas y Humoristas 2025, realizado en la ex estación de AFE de la ciudad de San José de Mayo.

Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025

La murga Doña Bastarda, Parodistas Momosapiens, Humoristas Los Rolin, Revista Tabú y la Sociedad de Negros y Lubolos Sara del Cordón son los ganadores.

Canelones - Desfile inaugural del Carnaval 2025 en Canelones

El desfile inaugural del Carnaval 2025 se realizará este sábado 25 de enero en la ciudad de Canelones desde las 20:30 horas. Del evento –que lleva el nombre de Carlos "Cachón" Pedraja en honor a una figura referente del candombe a nivel nacional y departamental– participarán murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba que desplegarán su característica creatividad y alegría por la calle Treinta y Tres desde Rivera hasta Tolentino González.

Fallos del Desfile Inaugural del Carnaval 2025

Los Buby´s (Humoristas), La Mojigata (Murga), Caballeros (Parodistas), La Compañía (Revista), Valores (Sociedad de Negros y Lubolos) son los conjuntos ganadores del Desfile Inaugural de Carnaval 2025.

Maldonado ya disfruta de su Carnaval

El pasado 18 de enero se dio inicio a la edición 2025 de la mayor fiesta popular en el territorio departamental con la realización del Corso por Camino de los Gauchos. Las próximas actividades se harán este sábado 25 de enero en Gregorio Aznárez y el 1° de febrero en Cerro Pelado.

Maldonado - IDM invierte medio millón de dólares para que la Fiesta de Momo en Maldonado sea de prestigio

Esto implica la participación de más de 40 conjuntos -de Maldonado, Montevideo e incluso de Argentina-, y 1500 artistas para la realización de desfiles, tablados, corsos barriales, concursos de murgas en San Carlos, Samba en Punta -la segunda entrega- y de la edición N° 23 del Encuentro de Tambores de Punta del Este.