Ministro Ortuño reafirma compromiso de Uruguay con la protección de los océanos
En el marco del compromiso global con la protección de los océanos y el desarrollo sostenible, se realizó hoy en Montevideo la segunda edición del Blue Talk, un evento clave en la antesala de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC), que tendrá lugar del 9 al 14 de junio de 2025 en Niza, Francia.
La apertura del evento estuvo encabezada por el ministro de Ambiente de Uruguay, Edgardo Ortuño Silva, junto a la embajadora de Costa Rica, Irinia Elizondo, y el embajador de Francia, Jean-Paul Seytre. Tanto Costa Rica como Francia serán los países coanfitriones de la UNOC 2025, bajo el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14: “Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos”.
Organizado por las embajadas de Costa Rica y Francia en Uruguay, junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) – Oficina para el Cono Sur, y la Oficina Regional de la UNESCO, este “Blue Talk” dio continuidad a la primera edición realizada en Rocha en 2024. En aquella oportunidad, diversos actores del ámbito académico, privado, social e institucional debatieron sobre el manejo de las riquezas naturales marino-costeras del país, destacando la urgencia de fortalecer la protección marina, tomando como referencia iniciativas como el Corredor Marino del Este.
El ministro Ortuño señaló que “este Blue Talk representa una valiosa oportunidad para reafirmar nuestros compromisos internacionales en la conservación de los océanos, esenciales para un planeta sano y, por consiguiente, para mejorar la calidad de vida de las personas”.
“Nuestro gobierno se propone dar un salto cualitativo en materia de políticas ambientales, y en este sentido, la Estrategia Nacional de Biodiversidad será uno de los pilares fundamentales, con metas concretas como ampliar las áreas marinas protegidas hasta alcanzar un 30% de la superficie marina bajo esta condición, y el fortalecimiento del Plan Nacional de Gestión Costera”, agregó Ortuño.
Por último, Ortuño sostuvo que “nos encontramos en el inicio de una nueva gestión en la cual asumimos una participación activa de cara a la próxima Conferencia de Niza, la COP30 en Brasil, donde aspiramos a desempeñar un rol propositivo y articulador, y la ratificación y puesta en práctica del Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina, acuerdo internacional adoptado por las Naciones Unidas que será un hito en la conservación de los océanos”.
En esta nueva edición del Blue Talk celebrada en Montevideo, los participantes abordarán cuatro ejes referidos a la identificación y fortalecimiento de espacios de colaboración entre gobiernos, sector privado, academia y sociedad civil, alternativas de financiamiento para la conservación y uso sostenible de los océanos, el impulso a una economía azul que promueva el desarrollo económico sin comprometer la salud de los ecosistemas marinos y la elaboración de políticas públicas basadas en evidencia científica y conocimiento marino.
Cada uno de estos temas fue analizado en función de las metas y prioridades que marcarán la agenda de la UNOC 2025. Los insumos generados en esta jornada serán sistematizados y compartidos a nivel internacional como aportes desde Uruguay al proceso de reflexión y acción global por los océanos.
Con este evento, Uruguay reafirma su compromiso con una agenda oceánica ambiciosa, integradora y basada en el conocimiento, como parte de su camino hacia un futuro más azul y sostenible.
Te puede interesar
Autoridades del Ministerio del Interior, AUF, Peñarol y Nacional definieron medidas para mejorar la seguridad
El Ministerio del Interior encabezó una reunión con autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), los clubes Peñarol y Nacional, y la Secretaría Nacional del Deporte, con el objetivo de analizar y coordinar acciones concretas para reforzar la seguridad en los espectáculos deportivos.
La semana en un clic
Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 5 y el 11 de julio.
Uruguay reafirma su rol en la geopolítica global
El presidente de la República, Yamandú Orsi, acompañado por el titular de la Cancillería, Mario Lubetkin, y el subsecretario del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Matías Carámbula, asistieron invitados por el gobierno de Brasil a la la 17ª Cumbre de BRICS que se realizó los días 6 y el 7 de julio en Río de Janeiro.
Dirección Nacional de Cultura da la bienvenida a las autoridades de cultura de las 19 intendencias
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura saluda a las nuevas autoridades de los 19 gobiernos departamentales, en particular a quienes tendrán la responsabilidad de liderar las políticas culturales.
Inauguración sala Atlántico
Casinos del Estado se complace en informar sobre la exitosa inauguración de su nueva sala de slots, que tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio. Este importante evento marca un nuevo hito en el continuo compromiso de la institución con la modernización y la mejora de sus instalaciones.
Reestructura de ASSE generará ahorro de 125.000.000 de pesos
La propuesta se enfoca en la eficiencia, la transparencia y, sobre todo, en el derecho de las personas a una atención en salud digna, oportuna y cercana.
Un total de 2.607 personas en calle fueron asistidas en el operativo del jueves 10
La Policía trasladó a 204 personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud realizaron 16 asistencias médicas y un traslado a un centro asistencial.
Campaña de IRPF-IASS 2025
Los contribuyentes de IRPF e IASS pueden completar el formulario de declaración jurada en línea, con información precargada de 2024, a través de los canales de la DGI.
Placa de la Memoria reconoce a víctimas de violaciones a derechos humanos en el pasado reciente
La Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria colocó una placa en la otrora Jefatura de Policía de Montevideo. “Esta marca de la memoria es tristeza y esperanza”, afirmó el ministro del Interior, Carlos Negro.
Sinae mantiene alerta de nivel rojo por ola de frío
Sigue activo el operativo para coordinar la gestión de la respuesta interinstitucional. En la noche del miércoles 9 de julio se asistió a 2.711 personas.
Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.
Orsi: “Acompañar a los intendentes de todos los partidos es un gesto que la Presidencia debe tener”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.