Etapa 14 - Caos bajo la lluvia: Asgreen gana y Del Toro amplía su ventaja tras una caída masiva
La etapa 14 del Giro de Italia 2025 transformó lo que parecía un día de transición en un capítulo crucial de la carrera.
La lluvia, los estrechos caminos eslovenos y una caída masiva a menos de 25 kilómetros de meta provocaron un auténtico vuelco en la clasificación general. Kasper Asgreen aprovechó el desconcierto para alzarse con la victoria, mientras que Isaac del Toro volvió a salir fortalecido en su camino hacia el título.
El recorrido partió desde Treviso con 195 kilómetros mayormente llanos y perfilados para una llegada al esprint. Sin embargo, las condiciones meteorológicas y el técnico circuito final en Nova Gorica cambiaron por completo el desarrollo previsto. Una caída multitudinaria, provocada por el asfalto mojado y los giros cerrados del trazado, partió al pelotón. Entre los más perjudicados quedaron Juan Ayuso, Primoz Roglic, Egan Bernal y Giulio Ciccone, este último visiblemente afectado por el golpe.
Del Toro también se vio obligado a detenerse, pero reaccionó con rapidez y logró enlazar con el grupo delantero, donde viajaban Simon Yates y Richard Carapaz. Ese movimiento, en apariencia menor, tuvo consecuencias decisivas: al final del día, la maglia rosa sumó 48 segundos más de ventaja sobre varios de sus principales perseguidores.
En paralelo, la escapada del día, formada por cinco corredores entre los que destacaba Kasper Asgreen, mantuvo su margen a pesar del trabajo de Visma y Alpecin en el pelotón. El danés del EF Education-EasyPost, que llevaba casi dos años sin lograr una victoria, supo resistir hasta el final y cruzó la meta en solitario, firmando su primer triunfo en una gran vuelta y el segundo para su equipo en este Giro.
Con este desenlace inesperado, Del Toro refuerza su liderato frente a un Ayuso que ya se encuentra a 1:26, y aleja aún más a otros candidatos como Roglic y Bernal. Aunque restan etapas clave en alta montaña
Te puede interesar
Ministerio de Turismo presente en el Cosquín Rock
El festival se desarrolló en la Rural del Prado el pasado viernes 23 y sábado 24 de mayo, en cual el Ministerio de Turismo estuvo presente con la activación “Respondé y Ganá”. Miles de fanáticos visitaron el stand, se sumaron a los diferentes acciones y conocieron las diversas experiencias que se disfrutan en nuestro país.
Hoy Uruguay está revirtiendo una inequidad en salud: la vacuna antimeningococo pasa a ser gratuita
A partir del mes de julio, el Ministerio de Salud Pública comenzará a administrar de forma gratuita la vacuna contra el meningococo (bacteria que puede causar meningitis) a niños y niñas en dos franjas etarias. Esta medida apunta a eliminar una desigualdad existente, ya que hasta ahora solo accedían a esta protección quienes podían pagarla.
Está abierta la convocatoria para el programa Empresas en Foco en Durazno
El programa Empresas en Foco, promovido por el MIEM, INEFOP, el LATU, el Centro Pyme de Durazno y el Centro Comercial de Durazno propone identificar, diagnosticar y formular mejoras específicas para las empresas participantes, con el fin de fortalecer su competitividad, su productividad y su sostenibilidad.
Uruguay fue clasificado como país de bajo riesgo de deforestación por la Unión Europea
La Unión Europea clasificó a Uruguay como país de bajo riesgo de deforestación, en el marco de su nueva normativa sobre productos libres de deforestación. Esta distinción permitirá agilizar los controles para el ingreso de productos nacionales al mercado europeo y refuerza el posicionamiento de Uruguay como proveedor confiable y comprometido con la sostenibilidad ambiental.
Fondo para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales en el interior del país 2024
Se firmaron los convenios y los proyectos están en ejecución.
Visita de la Ministra de Defensa Nacional al CALEN
Visita de la Ministra de Defensa Nacional al CALEN
Presidente Orsi participó en presentación del libro “La sucesión presidencial”
La publicación repasa las asunciones presidenciales desde la independencia de Uruguay hasta 2025. Su autor, José Garchitorena, recopiló todos los eventos transformadores del país en el transcurso de casi dos siglos.
Picudo rojo: especialistas trabajan en protocolo nacional para combatir la plaga
El Comité de Especies Exóticas, ámbito asesor del Ministerio de Ambiente, analizó la situación del picudo rojo, insecto que afecta a palmeras en varios puntos del país.
Uruguay acordó ingreso de harinas de colza y soja a China
Autoridades del Ministerio de Ganadería y los institutos de Carnes e Investigación Agropecuaria destacaron los avances concretos de la misión oficial a China, que fortalece la alianza estratégica entre ambos países.
En el Día Nacional del Libro, la BNU presentó su estado de situación actual y los desafíos de cara al futuro
La directora de la institución, que hoy cumplía su 209º aniversario, anunció una pausa para transformarse.
Equipo del MEF participó de evento sobre el impuesto mínimo global
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, formó parte del panel de expertos que intercambiaron sobre el impuesto mínimo global y las reglas GloBE organizado por CINVE.
Segundo Consejo Consultivo y jornada de capacitaciones del Instituto Nacional de las Personas Mayores
En el marco del Tercer Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez, el Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) del Ministerio de Desarrollo Social, realizó una jornada de trabajo que se dividió en dos partes: por la mañana se llevó a cabo el Segundo Consejo Consultivo de las Personas Mayores, y por la tarde se hicieron capacitaciones destinadas a residentes en Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEPEM) y técnicos del ministerio.