Recursos Acuáticos del Uruguay
Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.
El barco científico permanecerá en aguas nacionales hasta el 19 de setiembre, con la participación de científicos de la UDELAR, el MA y el MGAP, entre otras instituciones.
En este marco, un equipo técnico de la DINARA-MGAP acompañará la misión, observando los estudios realizados y elaborando informes, en el marco de sus cometidos.
Asimismo, la Lic. Ana Martínez, funcionaria de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, responsable del monitoreo de mareas rojas y especialista en microalgas, llevará adelante tareas de recolección de muestras de fitoplancton, tomas de agua a diferentes profundidades, análisis de clorofila, bacterias y organismos microscópicos, así como la medición de diversos componentes.
🌱 ¿Por qué es importante estudiar las microalgas (fitoplancton)?
- Permiten conocer mejor nuestro mar y sus ecosistemas.
- Producen más de la mitad del oxígeno del planeta, incluso más que los bosques.
- Constituyen el primer eslabón de la cadena alimenticia marina.
- Regulan el clima, al absorber gran parte del dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera.
- Sostienen la pesca y la alimentación humana: sin microplancton no habría peces, mariscos ni toda la red que llega a nuestra mesa.
Te puede interesar
MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.
Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea
Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.
El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.
Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay
Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.
Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía
La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.
Recorrida por Base Villa Constitución Centro de Acuicultura e Investigaciones Pesqueras (CAIP)
El miércoles 27, la Directora Nacional de Recursos Acuáticos, Lic. Yamilia Olivera Salsamendi, recorrió la base de Villa Constitución, centro de acuicultura e investigaciones pesqueras (CAIP) de la DINARA.