DNPI y oficina de propiedad intelectual china efectuaron capacitación para técnicos del Área de Patentes
La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Administración Nacional de la Propiedad Intelectual de China (CNIPA) organizaron un taller dirigido a funcionarios que trabajan en el Área de Patentes y en la Asesoría Jurídica de la DNPI, así como a técnicos de instituciones de investigación y desarrollo. Se tituló Programa de Formación de Expertos.
El taller consistió en capacitaciones técnicas y específicas, y tuvo como objetivo aprender de la forma de trabajo de la oficina china, líder mundial en la presentación de solicitudes de patente. El cronograma de la actividad se desarrolló del 19 al 23 de mayo.
Durante el taller, los expertos de CNIPA ofrecieron una exposición sobre las distintas etapas del análisis de las solicitudes de patente de invención en diversos campos de la tecnología, como la mecánica, la electrónica, la química y las invenciones implementadas en ordenador. Asimismo, presentaron ejemplos de aplicación de la inteligencia artificial en el desarrollo de nuevas tecnologías y abordaron los requisitos que deben cumplir para ser patentables.
La directora nacional de la Propiedad Industrial, Marianela Delor, abrió y cerró el actividad celebrando la cooperación entre ambos países y anunciando, para el segundo semestre del año, la firma de un memorando de entendimiento entre ambas oficinas. Este tendrá como objetivo fortalecer y promover las relaciones entre estas y reforzar los lazos de amistad y la cooperación técnica en el campo de la propiedad intelectual.
Te puede interesar
Detenido en Montevideo tras rapiña de vehículo y persecución policial
Un hombre de 30 años con múltiples antecedentes penales fue detenido en Montevideo tras protagonizar una rapiña de vehículo, una persecución y posterior fuga a pie.
Sinae atendió a 2.795 personas en situación de calle en todo el territorio
En un nuevo operativo, se brindó asistencia a 2.255 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 540 en centros de evacuación.
Díaz se reunió con magistrados del Tribunal Constitucional de España
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, recibió en la Torre Ejecutiva a dos magistrados del Tribunal Constitucional de España, Enrique Arnaldo Alcubilla y Juan Carlos Campo Moreno, quienes visitan nuestro país para participar de un evento académico.
Uruguay intensifica cooperación internacional para proteger patrimonio natural
El Gobierno uruguayo, a través de la Cancillería, planifica acciones para combatir el avance del picudo rojo. El objetivo principal es proteger especies nativas, como los extensos palmares de butiá y yatay.
Cooperativas de trabajo participarán de instalación de fibra óptica
Antel firmó un acuerdo con el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) que permitirá que cooperativas de trabajo sean contratadas para instalar fibra óptica. “Las cooperativas distribuyen economía, justicia social y empleo”, señaló la ministra de Industria, Fernanda Cardona.
Avanza proceso de ratificación plena del acuerdo Mercosur-Unión Europea
El canciller Mario Lubetkin explicó que en diciembre de 2025 podría finalizar el proceso de ratificación del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y dijo que en setiembre se rubricará el acuerdo entre el Mercosur y la EFTA.