Cantinas saludables reciben certificación
Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.
El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora de la división de Políticas Sociales, Viviana Santín; la directora de la división Salud, Cecilia Del Río; y la directora del Servicio de Regulación Alimentaria, Carolina Paroli, recorrieron el lunes 2 de junio, tres espacios gastronómicos que ahora cuentan con la certificación del programa Cantinas Saludables.
Mediante este programa se busca promover que los recintos con oferta gastronómica, que funcionan en dependencias públicas (estatales y paraestatales), cumplan con estándares nutricionales saludables (decreto Nº 38072).
Para ello se otorgan exoneraciones de tasa bromatológica por concepto de habilitación; y de inspección por habilitación a las empresas que se acrediten como cantinas saludables.
Esta iniciativa es llevada adelante por la red internacional Alianza de Ciudades Saludables, que cuenta con el apoyo de la fundación Bloomberg, en asociación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Vital Strategies.
Los nuevos espacios pertenecen a la Universidad de la República y se encuentran en:
Facultad de Ciencias: Iguá 4225 esquina Mataojo
Campus Luisi Janicki: Alberto Lasplaces 1620
Instituto de Higiene: Av. Dr. Alfredo Navarro 3051
Sistema de acreditación
Las empresas alimentarias interesadas en postularse deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Contar con el asesoramiento de un/a licenciado/a en Nutrición para la planificación del menú semanal, que deberá estar disponible y a la vista en el servicio.
- El menú estará basado en alimentos naturales o mínimamente procesados y deberá incluir verduras en al menos la mitad de las preparaciones ofertadas diariamente; fruta; y agua como bebida.
- Precios promocionales de preparaciones saludables.
- Proveer oferta de agua apta para consumo humano y/o aguas saborizadas de forma natural, sin agregado de azúcares. Además, deberá contar con dispensadores de agua apta para consumo humano, en lugar visible y fácilmente accesible, para que todos los/las funcionarios/as puedan beber durante la jornada laboral.
- No realizar publicidad, promoción y/o exhibición de alimentos envasados con rotulado frontal indicativo de exceso de sodio, azúcares, grasas y grasas saturadas.
- No vender snacks.
- Promover entornos, ambientes y hábitos alimentarios saludables, pudiendo incluir actividades de educación alimentaria nutricional a cargo de un/a licenciado/a en Nutrición, así como afiches, cartelería y folletería sobre alimentación saludable.
- El menú deberá incluir pescado y legumbres al menos una vez por semana. Los cortes de carnes utilizados deberán ser preferentemente magros.
Te puede interesar
Durazno - Lunes 21: Incian obras en puente sobre Río Yí
En el marco del convenio entre la Intendencia Departamental de Durazno, la Intendencia Departamental de Florida y Forestal Oriental S.A., se inicia este lunes 21 de julio el plan de trabajo que proyecta el ensanche y reacondicionamiento de la estructura del puente ubicado sobre el Río Yi, en el camino Tranqueras del Yí en el Departamento de Durazno y sobre el camino Monzón del Medio en el Departamento de Florida, así como mejoras en los accesos a ambos caminos. La obra se realizará con piezas pre moldeadas de hormigón.
Jornada de adopción de mascotas
El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.
Inscripción para cursos gratuitos sobre turismo
Son dos propuestas formativas virtuales, gratuitas y accesibles, dirigidas a personas mayores de 18 años residentes en Montevideo que deseen iniciarse o profundizar sus conocimientos en turismo.
“Contribuir a un cambio cultural”: Gestión Ambiental definió sus objetivos para el quinquenio
El director general de Gestión Ambiental, Pablo Mateos, señaló que uno de los objetivos que la dirección se ha planteado para el período 2025-2030 es el de contribuir con las políticas ambientales a un cambio cultural.
Intendente Legnani electo vicepresidente del Congreso de Intendentes
El intendente de Canelones Francisco Legnani fue electo para ocupar una de las vicepresidencias del Congreso de Intendentes en la primera sesión del cuerpo para este período.
Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
Carlos Albisu asumió como intendente de Salto y advirtió sobre una "crisis profunda" en el departamento
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.
Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Mario Bergara asumió como Intendente de Montevideo
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
Francisco Legnani asumió como Intendente: “Cuento con ustedes de corazón”
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.
Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.
Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.