Ministerio de Turismo presente en la 18ª Reunión Anual del GARA
La delegación uruguaya estuvo encabezada por la Directora General de Secretaría Florencia Ualde, quien junto a representantes de gobiernos y organizaciones de la región firmaron la “Declaración de las Cataratas”, reafirmando su compromiso con la prevención de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en el contexto del turismo.
Esta reunión conmemoró los 20 años de trayectoria del Grupo de Acción Regional de las Américas (GARA) como espacio de articulación regional, y coincidió con la realización del II Encuentro de Turismo Responsable. Las delegaciones participantes subrayaron que la explotación sexual de menores constituye una grave violación de los derechos humanos que exige respuestas coordinadas, continuas y eficaces.
La declaración firmada destaca el respaldo a los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, los convenios N.º 138 y N.º 182 de la OIT, y diversas resoluciones de la OEA. Asimismo, los países reafirmaron la necesidad de implementar estrategias concretas de prevención, promover la capacitación permanente de actores del sector público y privado, y fortalecer las campañas de sensibilización dirigidas a la sociedad en su conjunto.
El GARA también hizo un llamado a las empresas, especialmente del sector turístico, a adherirse a códigos de conducta e iniciativas orientadas a la protección de la niñez y adolescencia frente a la explotación sexual.
Con esta declaración, los miembros y observadores del GARA renovaron su compromiso colectivo con la construcción de una región libre de explotación sexual infantil, donde los derechos de niñas, niños y adolescentes sean plenamente respetados y garantizados.
Te puede interesar
Presidente Orsi entregó bastones de mando a dos oficiales generales
Los bastones de mando y los despachos fueron entregados por el presidente de la República, Yamandú Orsi, a los oficiales Alejandro Córdoba y Pablo Font.
MSP promueve autocuidado ante aumento de casos de enfermedades infecciosas
A través de jornadas de concientización, las autoridades de la Salud buscan acercar medios de prevención a la gente, ofreciendo testeos rápidos y gratuitos para detectar sífilis, VIH-sida o hepatitis B, informó la ministra Cristina Lustemberg.
“Energías renovables ubican a Uruguay como referencia en el mundo”, sostuvo Ortuño
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, participaron de la apertura del XI Congreso Latam Renovables “Energía Inteligente”. Se trata de un evento que durante dos jornadas reúne a referentes del sector energético, del ámbito público y privado.
Parlamento y Acción Climática, fortaleciendo el rol legislativo rumbo a la COP30
En el marco del ciclo de capacitación Parlamento y Acción Climática, se llevó a cabo el módulo enfocado en el fortalecimiento del rol legislativo frente a los desafíos del cambio climático y la transición justa, con la mirada puesta en los compromisos internacionales hacia la próxima Conferencia de las Partes (COP30), que se celebrará en Belém do Pará, Brasil, en 2025.
A partir del 1° de agosto regirá versión anterior del pasaporte uruguayo
Cancillería e Interior informaron que no hay comunicación oficial de no aceptación del nuevo pasaporte por motivos de turismo en ningún país y que solo se reportaron dificultades con visas de larga estadía en dos naciones.
Un total de 2.840 personas en calle fueron asistidas en operativo por alerta roja
Según el último informe del Sinae, 2.326 personas en calle recibieron atención en los refugios y 514 en los centros de evacuación.
Diálogo Social: Conversatorio en Ciudad de la Costa inicia fase participativa
En la primera reunión, la Comisión Ejecutiva del Diálogo Social definió la primera etapa del calendario de reuniones en todo el país. Está habilitada la plataforma web para participación ciudadana y solicitud de audiencias vinculada a esta temática.
Orsi despidió a jóvenes deportistas que participarán en Juegos Panamericanos
La delegación de atletas uruguayos que competirá en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 recibió el pabellón nacional de manos del presidente de la República, Yamandú Orsi.
Csukasi: En el contexto global, la igualdad de género es una urgencia política y ética
La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, señaló que, en un mundo con tensiones y discursos antifeministas, reafirmar el compromiso con la igualdad de género no es un gesto simbólico.
Cardona: Uruguay continuará en el camino de las energías renovables
En una carta enviada a la organización del XI Congreso Latam Renovables, el presidente de la República, Yamandú Orsi, definió a la política energética como un logro colectivo, “fruto de un gran acuerdo republicano”.
En cinco meses, ASSE redujo 8% listas de espera para estudios y consultas
El presidente del prestador público, Álvaro Danza, resaltó la baja general en las listas de espera y agregó que, en cinco de las especialidades más demandadas, la disminución fue casi de 15%.
Más de 100 emprendimientos recibirán apoyo económico del Programa de Inversión Productiva
El objetivo de la iniciativa, que distribuirá 6.700.000 pesos entre emprendedores del interior del país, es facilitar la adquisición de maquinarias y herramientas que mejoren las condiciones de trabajo.