Ministerio de Turismo presente en la 18ª Reunión Anual del GARA

La delegación uruguaya estuvo encabezada por la Directora General de Secretaría Florencia Ualde, quien junto a representantes de gobiernos y organizaciones de la región firmaron la “Declaración de las Cataratas”, reafirmando su compromiso con la prevención de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en el contexto del turismo.

NACIONALES06/06/2025InfopaísInfopaís
GARA1 (1)

Esta reunión conmemoró los 20 años de trayectoria del Grupo de Acción Regional de las Américas (GARA) como espacio de articulación regional, y coincidió con la realización del II Encuentro de Turismo Responsable. Las delegaciones participantes subrayaron que la explotación sexual de menores constituye una grave violación de los derechos humanos que exige respuestas coordinadas, continuas y eficaces.

La declaración firmada destaca el respaldo a los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, los convenios N.º 138 y N.º 182 de la OIT, y diversas resoluciones de la OEA. Asimismo, los países reafirmaron la necesidad de implementar estrategias concretas de prevención, promover la capacitación permanente de actores del sector público y privado, y fortalecer las campañas de sensibilización dirigidas a la sociedad en su conjunto.

El GARA también hizo un llamado a las empresas, especialmente del sector turístico, a adherirse a códigos de conducta e iniciativas orientadas a la protección de la niñez y adolescencia frente a la explotación sexual.

Con esta declaración, los miembros y observadores del GARA renovaron su compromiso colectivo con la construcción de una región libre de explotación sexual infantil, donde los derechos de niñas, niños y adolescentes sean plenamente respetados y garantizados.

Te puede interesar
Lo más visto
Paspalum de Oro 2025_ Convocatoria

Convocatoria: Reconocimiento Paspalum de oro 2025

Infopaís
AGROPECUARIA 12/09/2025

En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".

2_9

Mesa de Ganadería sobre Campo Natural realizó sesión especial rumbo al Día Nacional del Campo Natural y Paspalum de Oro

Infopaís
AGROPECUARIA 12/09/2025

En el marco de la Expo Prado 2025 se llevó a cabo el pasado miércoles 10 de setiembre una sesión especial abierta de la Mesa de Ganadería Sobre Campo Natural (MGCN). Durante el encuentro se presentaron las actividades por el Día Nacional del Campo Natural que se celebrará el próximo 11 de noviembre, y la convocatoria a los reconocimientos “Paspalum de Oro 2025”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email