Pelota al Medio a la Esperanza extenderá sus actividades al interior
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participó en la celebración de los 15 años del programa, que promueve la convivencia a través del deporte y la cultura en niños y adolescentes.
Durante la ceremonia, realizada en el Auditorio del Sodre, el ministro del Interior, Carlos Negro, aseguró que la prioridad de la cartera es el fortalecimiento de los programas sobre prevención del delito, mediante el trabajo conjunto con las comunidades y otros organismos del Estado.
Indicó que el objetivo es construir ciudadanía y garantizar derechos como la identidad, la educación, la recreación y la seguridad. “Hablar de Pelota al Medio a la Esperanza es hablar de prevención”, destacó.
La seguridad pública, agregó, no es solamente reaccionar al delito, sino que es prevenir y trabajar sobre aquellos comportamientos que son naturalizados hoy en nuestra sociedad. “Pelota al Medio llega antes que el delito, antes de que el daño esté hecho”, subrayó.
Extensión del programa
El director del programa, Agustín Iparraguirre, destacó que mediante la iniciativa se atiende a 4.600 niños por semana, a lo que se suman actividades comunitarias y el trabajo con la Liga Universitaria de Deportes. Sostuvo que se prevé ampliar las actividades a otras partes del territorio, en especial, a las escuelas rurales.
Por su parte, el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, resaltó la continuidad del programa y manifestó su aspiración de que se extienda a otros departamentos, a través de la labor conjunta entre el Gobierno nacional y las intendencias departamentales.
Inclusión
El programa Pelota al Medio es promovido por el Ministerio del Interior. Utiliza el deporte como herramienta convocante y desarrolla actividades diarias en los centros educativos, escuelas, liceos y UTU. Abarca los niveles de cuarto a noveno grado, así como centros culturales y juveniles.
Trabaja de forma coordinada en el área metropolitana con la ANEP, mediante estrategias para abarcar a toda la comunidad. Ofrece propuestas sociales, deportivas, recreativas, lúdicas y educativas gratuitas.
Orsi entregó pabellón nacional
Durante el acto de aniversario, el presidente Yamandú Orsi y el ministro Carlos Negro entregaron el pabellón nacional a una delegación que representará a Uruguay en la Mallorca International Football Cup, organizada por la Academia Vicente del Bosque, de España.
Viajarán 19 estudiantes de entre 14 y 17 años, de nueve barrios de Montevideo.
En la actividad, también participaron la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde; el presidente del Sodre, Luis Pérez Aquino; la consejera de la ANEP Elbia Pereira y el secretario nacional del Deporte, Alejandro Pereda, entre otras autoridades nacionales.
Te puede interesar
Un paso más hacia la democracia de los cuidados: Uruguay se incorporó a la Alianza Global por los Cuidados
Luego de que la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad y el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social enviaran una solicitud formal para integrar la Alianza Global por los Cuidados y que el pedido fuera recibido favorablemente, Uruguay participó de su primera Asamblea como país integrante de la Alianza.
Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya
El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.
Instancias de participación en temas de agua
En la jornada del viernes 15 de agosto se desarrollaron dos instancias participativas sobre temas vinculados al agua y la gestión de recursos hídricos, con la coordinación de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del Ministerio de Ambiente.
Hacia una educación y comunicación ambiental accesible
Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.
Operativo Sinae asistió a 2.678 personas en todo el país
A 54 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.230 personas en refugios y 448 en centros de evacuación.
Paseyro: "Reafirmamos el compromiso con el cooperativismo"
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) realizó el primer sorteo anual, en el que participaron 59 cooperativas de todo el país.
Interior recibió a partidos políticos para conocer propuestas sobre seguridad pública
Con la convocatoria a representantes de los partidos políticos con representación parlamentaria, concluyó la primera fase de diálogo del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.
Operativo Sinae asistió a 2.719 personas en todo el país
A 53 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.279 personas en refugios y 440 en centros de evacuación.
Uruguay conmemora 20 años del programa Maestros Comunitarios
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.
Sánchez: Uruguay está abocado a aprender de las mejores prácticas en el mundo
“Es un espacio para aprender y mejorar, en la práctica de políticas públicas y lucha contra la corrupción”, dijo el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, en alusión al debate que se impulsa con OCDE sobre inserción internacional.
Mario Lubetkin sobre Uruguay: "Somos un socio comercial confiable"
Mejorar el posicionamiento global del país para atraer comercio, inversiones y generar empleo de calidad fueron los temas centrales de la disertación del canciller en un encuentro organizado por la cartera y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Legajo digital centralizará información de trayectoria laboral de funcionarios públicos
Esta herramienta, presentada por el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Sergio Pérez, optimiza la gestión y promueve un Estado más integrado, eficiente y centrado en las personas, aseguró.