Uruguay avanza en turismo como derecho y generador de ingresos
El Sistema Nacional de Turismo Social procura universalizar el acceso al turismo lo que contribuirá, además, a desestacionalizar la actividad y dinamizar las economías locales.
El turismo es un derecho humano y por eso es fundamental implementar en este período el Sistema Nacional de Turismo Social, señaló el ministro del área, Pablo Menoni.
Agregó que todos los ciudadanos tienen derecho al ocio y la recreación, pero hasta ahora los esfuerzos para lograr ese objetivo, fueron de instituciones particulares, explicó.
Hay convenios institucionales que permiten ampliar la oferta y la demanda. Sin embargo, el Ministerio de Turismo procura facilitar el acceso a los operadores de los rubros de alojamiento, transporte y alimentación, entre otros, mediante un único sistema informático. El desafío es lograr su universalidad, que no discrimine a personas ni destinos.
El principal objetivo, expresó Menoni, es que todas aquellas personas, aún con dificultades socioeconómicas, puedan beneficiarse. En ese sentido, mencionó a la población vulnerable comprendida en los programas del Ministerio de Desarrollo Social.
Los operadores privados, nucleados en la Cámara de Turismo, son parte fundamental del proyecto y se integrarán, dijo el jerarca. "Esperemos que esto funcione con todos, también con los privados, que tienen mucho para ofrecer", señaló.
Menoni consideró que, si se logra unir oferta y demanda, que hasta el momento estuvieron segmentadas, se contribuirá a la desestacionalización de la actividad y la dinamización de las economías locales.
También se favorecerá la generación de empleo de calidad, ya que la actividad turística se destaca por emplear a más personas menores de 29 años y que han finalizado el ciclo básico y el bachillerato.
Hasta el momento se realizaron dos instancias, encabezadas por el ministro de Turismo, para avanzar sobre el desarrollo y la implementación del Sistema Nacional de Turismo Social con actores públicos y representantes de la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay y el PIT-CNT.
Te puede interesar
Sánchez: "Estamos gobernando y gestionando la realidad de las personas en situación de calle"
El secretario de Presidencia y otras autoridades visitaron centros de evacuación en el polideportivo de la Escuela de Policía; el gimnasio de la plaza de deportes n.° 2 y el Palacio Peñarol.
Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado
A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.
Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.
Programa de salud visual entrega lentes gratuitos a escolares
En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.
El MPP analizó el presupuesto y la gestión de Orsi en su primer encuentro sin Mujica
En un clima cargado de emoción, los legisladores del Movimiento de Participación Popular (MPP) se reunieron este sábado en el emblemático Quincho de Varela para debatir los principales desafíos legislativos del nuevo gobierno y, en particular, el proyecto de ley de Presupuesto quinquenal que prepara el equipo económico de Yamandú Orsi.
Álvaro Delgado liderará el Directorio del Partido Nacional con fuerte mensaje opositor
El excandidato presidencial Álvaro Delgado fue electo este sábado como nuevo presidente del Directorio del Partido Nacional, tras imponerse en la convención partidaria por un ajustado margen sobre sus contendientes, los senadores Javier García y Luis Alberto Heber, y el intendente de Florida, Carlos Enciso.
Más de 400 plazas ocupadas en centros de evacuación en quinta noche del operativo para personas en calle
En los refugios del Ministerio de Desarrollo Social, en tanto, más de 2.000 personas fueron alojadas a nivel nacional.
Uruguay asume presidencia del Programa Iberoamericano de Cooperación Sur-Sur
El país buscará potenciar el posicionamiento de la Cooperación Sur-Sur y Triangular ante los desafíos actuales de la región y el mundo.
Presidente Yamandú Orsi inició viaje a España para participar en conferencia internacional
Antes de partir, el mandatario realizó el traspaso de mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la oportunidad, estuvo presente el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
Refugios del Ministerio de Desarrollo Social alojaron a 2.050 personas en situación de calle
El Sinae informó, además, que en la noche del jueves 26 de junio, 429 personas se alojaron en centros de evacuación a nivel nacional. Además, se incorporaron 240 plazas.
Treinta y Tres se suma a la Red Nacional de Sitios de Memoria
En un acto realizado en el centro de la capital, se colocaron placas conmemorativas y se realizó un homenaje a Mario Eguren Loyarte. Oficialmente, se conformó el primer Circuito de Memoria del país.
Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global
En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.