NACIONALES Por: Infopaís09/07/2025

MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares

El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.

Oddone explicó que las acciones anunciadas en la jornada buscan eliminar o disminuir regulaciones o requisitos considerados redundantes e innecesarios y que le significará un ahorro cercano a los 20 millones de dólares al sector privado.   

Las empresas alcanzadas involucran a unos 50.000 empleos, informó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).  ”Creemos que es el rumbo que este Gobierno pretende poner sobre la mesa, claramente marcado a la mejora de la regulación de la administración pública". “Estamos en un proceso de desburocratización", agregó. 

Es un proceso de mejora de la eficiencia del Estado directamente orientado a fortalecer el clima de negocios, y favorecer al sector importador y exportador del país, dijo Oddone. 

Competitividad

El jerarca aclaró que, si bien existe un problema de competitividad, producto de un conjunto de factores, la forma de resolverlo no es con la política macroeconómica. “Una devaluación de la moneda no va a resolverlo”, insistió.

Fundamentó su respuesta en que no es elegible como instrumento ya que no tendría los resultados deseados y generaría efectos colaterales. Dijo que hay que buscar la manera de ayudar a la producción nacional a mejorar sus costos, y que las medidas anunciadas van en ese sentido. No son de efecto inmediato, pero son mucho más sostenibles, añadió.

Siete principios:

  • Revisar gravámenes.
  • Sustituir certificados por declaraciones.
  • Eliminar licencias administrativas.
  • Digitalizar.
  • Optimizar instrumentos.
  • Mejorar procesos de registro de productos regulados.
  • Cambiar intervenciones preceptivas por optativas.

Las 12 medidas son el inicio de un conjunto que se anunciará durante el período, y se originaron luego de más de 40 reuniones de trabajo en las que se detectaron unos 500 procesos para mejorar.

Bateria de medidas:
  • Elaborar propuesta de reducción de la tasa LATU.
  • Eliminar tasa ANSE a importaciones vía marítima.    
  • Eliminar anticipo especial de IRAE para importación.   
  • Sustituir certificados por declaraciones juradas en casos específicos.    
  • Implementar la autocertificación de origen.  
  • Eliminar licencias de algunos alimentos para su importación desde Argentina.  
  • Digitalizar certificados fitosanitarios de exportación e importación y de carga terrestre.
  • Incorporar documentos digitalizados a la ventanilla única de Comercio Exterior.
  • Elaborar decreto que agilice prórroga de admisión temporaria.   
  • Mejorar procedimiento de reclamo de pago de impuestos por insumos (Drawback).
  • Facilitar procesos para registrar productos de vigilancia sanitaria.     
  • Elaborar normativa para eliminar intermediación perceptiva de despachantes de Aduanas.

Acompañaron a Oddone en la conferencia de prensa la directora nacional de Zonas Francas, Isabella Antonaccio, el director de Asesoría Política Comercial, Juan Labraga, y el asesor Álvaro Lalanne.

Antes de esta conferencia, la presentación fue difundida ante las cámaras empresariales, informó el secretario de Estado. De las 12 medidas tres se presentarán en la ley de presupuesto y las restantes se irán aplicando en los próximos días, finalizó.

Te puede interesar

Autoridades del INDA expusieron aumento de cobertura y equidad en comisión bicameral parlamentaria: 45% más tickets

La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.

Participación de Uruguay en la XVI Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC 2025)

Nuestro país participó en la SOUTHDEC 2025 celebrada en la ciudad de Buenos Aires, encuentro regional que reunió a las naciones sudamericanas para analizar en conjunto los principales desafíos de defensa.

207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar

Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.

En operativo liderado por Sinae, 2.791 personas fueron atendidas en todo el país

En un nuevo operativo coordinado por el Sinae, luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, se atendió a 2.278 personas en refugios y 513 en centros de evacuación.

BPS garantiza accesibilidad a controles y operaciones de ojos a jubilados y pensionistas

El director del Banco de Previsión Social (BPS), Ariel Ferrari, informó que jubilados y pensionistas accederán a pesquisas y transporte gratuito para trasladarse al Hospital de Ojos por operaciones de vista.

Industria presentó Balance Energético Nacional 2024

La ministra Cardona afirmó que el país debe avanzar hacia una verdadera segunda transformación energética de descarbonización, como siguiente paso tras el primer cambio de matriz que incorporó energías renovables en 2010.

INJU reafirmó el compromiso con los jóvenes en el territorio

El Instituto Nacional de la Juventud (INJU) realizó, junto con otros organismos del Estado, la actividad Más Oportunidades para Todas las Juventudes, en la que reafirmó la intención de generar vías para difundir los planteos de ese grupo etario.

Operativo del Sinae registró la mayor ocupación en los centros de evacuación

En el último informe desde la declaración de alerta pública, el Sinae informó sobre un pico de atención en los centros. Esto se explica por las condiciones meteorológicas y las previsiones adoptadas.

Policía Comunitaria Orientada a Problemas funcionará en las 25 seccionales de Montevideo

El ministro del Interior, Carlos Negro, destacó la importancia de implementar un abordaje integral y comunitario de las distintas problemáticas en materia de seguridad pública y convivencia.

Orsi: Uruguay Sub-200 representa mucho para la ciencia

El mandatario visitó el buque que explorará el mar uruguayo y destacó: “Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.

Presidente Orsi recibió al nuevo embajador de Arabia Saudita en Uruguay

En un encuentro realizado en el Palacio Estévez, el flamante embajador extraordinario y plenipotenciario de Arabia Saudita, Sultan Ali Q. Almezaini, le entregó sus cartas credenciales al presidente de la República, Yamandú Orsi.

Estado capacita a jerarcas públicos sobre seguridad y salud laboral

El inspector general de Trabajo y de la Seguridad Social, Luis Puig, dijo que la tarea del Estado es “brindar protección”. El objetivo es implementar políticas preventivas y garantizar ambientes de trabajo seguros.