MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.
Oddone explicó que las acciones anunciadas en la jornada buscan eliminar o disminuir regulaciones o requisitos considerados redundantes e innecesarios y que le significará un ahorro cercano a los 20 millones de dólares al sector privado.
Las empresas alcanzadas involucran a unos 50.000 empleos, informó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). ”Creemos que es el rumbo que este Gobierno pretende poner sobre la mesa, claramente marcado a la mejora de la regulación de la administración pública". “Estamos en un proceso de desburocratización", agregó.
Es un proceso de mejora de la eficiencia del Estado directamente orientado a fortalecer el clima de negocios, y favorecer al sector importador y exportador del país, dijo Oddone.
Competitividad
El jerarca aclaró que, si bien existe un problema de competitividad, producto de un conjunto de factores, la forma de resolverlo no es con la política macroeconómica. “Una devaluación de la moneda no va a resolverlo”, insistió.
Fundamentó su respuesta en que no es elegible como instrumento ya que no tendría los resultados deseados y generaría efectos colaterales. Dijo que hay que buscar la manera de ayudar a la producción nacional a mejorar sus costos, y que las medidas anunciadas van en ese sentido. No son de efecto inmediato, pero son mucho más sostenibles, añadió.
Siete principios:
- Revisar gravámenes.
- Sustituir certificados por declaraciones.
- Eliminar licencias administrativas.
- Digitalizar.
- Optimizar instrumentos.
- Mejorar procesos de registro de productos regulados.
- Cambiar intervenciones preceptivas por optativas.
Las 12 medidas son el inicio de un conjunto que se anunciará durante el período, y se originaron luego de más de 40 reuniones de trabajo en las que se detectaron unos 500 procesos para mejorar.
Bateria de medidas:
- Elaborar propuesta de reducción de la tasa LATU.
- Eliminar tasa ANSE a importaciones vía marítima.
- Eliminar anticipo especial de IRAE para importación.
- Sustituir certificados por declaraciones juradas en casos específicos.
- Implementar la autocertificación de origen.
- Eliminar licencias de algunos alimentos para su importación desde Argentina.
- Digitalizar certificados fitosanitarios de exportación e importación y de carga terrestre.
- Incorporar documentos digitalizados a la ventanilla única de Comercio Exterior.
- Elaborar decreto que agilice prórroga de admisión temporaria.
- Mejorar procedimiento de reclamo de pago de impuestos por insumos (Drawback).
- Facilitar procesos para registrar productos de vigilancia sanitaria.
- Elaborar normativa para eliminar intermediación perceptiva de despachantes de Aduanas.
Acompañaron a Oddone en la conferencia de prensa la directora nacional de Zonas Francas, Isabella Antonaccio, el director de Asesoría Política Comercial, Juan Labraga, y el asesor Álvaro Lalanne.
Antes de esta conferencia, la presentación fue difundida ante las cámaras empresariales, informó el secretario de Estado. De las 12 medidas tres se presentarán en la ley de presupuesto y las restantes se irán aplicando en los próximos días, finalizó.
Te puede interesar
Informe técnico sobre mortandad de peces en Uruguay
Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.
Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur
El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.
Uruguay presente en la II Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad
Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».
Comisión aprobó estrategia contra lavado de activos y financiamiento del terrorismo
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, encabezó la cuarta sesión de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, en la que se aprobó la estrategia nacional en la materia.
Uruguay firmó acuerdo de amistad y cooperación con asociación de países del sudeste asiático
El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.
Mahía: “La UTEC simboliza la apuesta al Uruguay del futuro
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.
Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.
Industria abrió convocatoria para Fondo Industrial
Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta 2.300.000 pesos no reembolsables.
Actividades de museos de la Dirección Nacional de Cultura
Del 7 al 13 de julio 2025
Apoyo al funcionamiento de los Puntos de Cultura
Ventanilla abierta 2025
ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.
Uruguay da un paso histórico en economía circular con la planta de residuos más moderna del país
El Ministerio de Ambiente lidera este proyecto junto a la Intendencia de Maldonado, en procura de valorizar más del 80 % de los residuos sólidos urbanos mediante tecnología de última generación.