Orsi recorrió proyecto urbanístico en Colonia del Sacramento
El mandatario definió el emprendimiento como un novedoso proyecto constructivo.
En una recorrida por el predio ubicado en la capital del departamento litoraleño en el que se implementará la iniciativa +Colonia, el presidente de la República, Yamandú Orsi, consideró que se trata de una ciudad en sí misma, con una alta carga de innovación que marca una diferencia.
El mandatario estuvo acompañado por el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim; el coordinador de Descentralización de esa dependencia, José Manuel Arenas, y el intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez.
+Colonia está pensada como una localidad abierta, un proyecto urbanístico que integra el ámbito natural y el urbano mediante áreas flexibles. Más del 50% de la superficie serán espacios verdes y recreativos.
INIA: invertir en innovación y tecnología
Con respecto a su visita, en la mañana del jueves, al Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Orsi destacó la tarea de jóvenes uruguayos que se dedicaban a la genética de la mosca de la bichera y otros científicos que investigaban el genoma de la garrapata.
Afirmó: “(Se trata de) uruguayos que podrían estar trabajando en otro lado, pero decidieron venir acá”.
En relación al presupuesto destinado al INIA, señaló que desde el Ejecutivo se procura resolver la situación que conllevó el freno al traspaso de fondos en el anterior período.
Añadió que esa entidad los necesita para estudiar patologías animales y remarcó que esto, más que un gasto, es una inversión, si se considera lo que el país pierde a partir de la no preservación de la salud animal en el territorio.
Orsi recordó que años atrás visitó las instalaciones como jefe comunal y enfatizó que se prevé invertir en innovación y tecnología.
Te puede interesar
Mercosur y EFTA firmaron tratado de libre comercio
En Río de Janeiro, Brasil, los países integrantes del Mercosur y la EFTA firmaron un tratado de libre comercio. El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, destacó la relevancia del acuerdo, que redundará en beneficio de los ciudadanos de cada nación.
Presidente Orsi destacó proceso de electrificación rural en el país y rol social de UTE
Al inaugurar obras en la localidad de San Benito, Tacuarembó, el presidente Yamandú Orsi mencionó que este logro integra un proceso de muchos años. “Esto solo es posible porque hay una empresa pública que, antes de mirar negocios, mira el bienestar de los uruguayos", dijo.
Diálogo Social: conversatorios territoriales llegaron a todo el país
Se realizaron instancias con vecinos y la sociedad civil en Artigas, Fray Bentos, Rivera, Tacuarembó y Mercedes. Los temas de intercambio fueron protección a la infancia y cuidados, seguridad social y régimen de jubilaciones y pensiones.
Un impulso a las exportaciones sostenibles
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participó en el cierre del evento “Exportación Sostenible: propuestas y herramientas para su impulso”, una actividad que reunió a diversos actores públicos y privados vinculados al sector exportador.
Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados
Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.
La Sectorial de Arroz inició las primeras actividades de su Hoja de Ruta 2025
Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.