NACIONALES Por: Infopaís06/08/2025

MSP trabaja en recuperar y fortalecer la seguridad del paciente

La Estrategia de Seguridad del Paciente fue relanzada por Salud Pública, con el objetivo de alinear intereses de usuarios, instituciones y profesionales, a través de la creación de un observatorio nacional que permita optimizar la calidad de la atención, informó el subsecretario, Leonel Briozzo.

La Estrategia Nacional de Seguridad del Paciente prioriza el rol activo de quienes se atienden mediante el Sistema de Salud, a través de la participación de las Comisiones de Seguridad de Pacientes (Cosepa), para fortalecer las políticas públicas en el área.

El objetivo de la rectoría sanitaria que ejerce el Ministerio de Salud Pública (MSP) es potenciar la participación de los usuarios a partir del conocimiento de la normativa, el funcionamiento de la atención y la resolución de las situaciones a las que se enfrenten. 

Este involucramiento en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) es una de las prioridades de gestión del Gobierno, insistió el subsecretario de Salud, Leonel Briozzo.

El principal objetivo de la estrategia es crear un observatorio nacional para reportar eventos adversos ante el SNIS, de modo de generar las normativas más adecuadas. "El foco siempre es el usuario", puntualizó el jerarca. 

"No concebimos el funcionamiento del SNIS sin un aporte significativo de los usuarios. Si bien es un proceso complejo, es clave", reafirmó. 

Para Briozzo, se trata de un proyecto viable que está contemplado en el presupuesto nacional. En este sentido, agregó que las instituciones sanitarias deben apoyar la iniciativa, más allá del aporte del Gobierno. 

Al relanzamiento que se realizó en la sede del MSP, también asistió la directora general de Salud, Fernanda Nozar.

Te puede interesar

2025Semana del Corazón. “Construyamos una república de corazones sanos. Cada latido cuenta”

Esta mañana, en el Salón de Actos del Ministerio de Salud Pública, se realizó el lanzamiento oficial de la Semana del Corazón 2025, que se celebrará en todo el país entre el 22 y el 29 de setiembre bajo el lema “Construyamos una república de corazones sanos. Cada latido cuenta”.

«Desde la Raíz»: un proyecto que cultiva vínculos y cuidado en la Unidad N.°7 de Canelones

El viernes 19 de setiembre se realizó el cierre del proyecto Desde la Raíz en la Unidad N.° 7 de Canelones, una propuesta que forma parte del taller Palabras en Movimiento del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) del Ministerio de Educación y Cultura. La jornada, que comenzó en la Unidad y culminó en el Espacio Colón, reunió a participantes privados de libertad, talleristas e invitados en una experiencia que buscó fortalecer el cuidado personal, colectivo y comunitario.

Radio Uruguay regresó a la histórica sede de Sarandí y Misiones

Luego de un proceso de reacondicionamiento, y en un clima de profunda emoción, Radios Públicas abrió las puertas a autoridades, funcionarias y funcionarios en el regreso de Radio Uruguay, a la histórica sede de las calles Sarandí y Misiones.

Presentación de constancias de voto para trámites

El Servicio de Garantía de Alquileres informa a los usuarios que, en cumplimiento de la normativa legal vigente, desde el 8 de setiembre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026 se deberá presentar en forma obligatoria la constancia del voto de las Elecciones Departamentales y Municipales celebradas el 11 de mayo de 2025.

Capacitación de la Comisión Especializada en Género

De acuerdo con la planificación anual de la Comisión Especializada en Género, y en el marco de los compromisos asumidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, durante el mes de setiembre y hasta fin de año se dará inicio a los talleres de sensibilización sobre Acoso Sexual Laboral y Acoso Laboral.

Orsi reafirmó en Estados Unidos rol de la innovación como motor del desarrollo económico

Un crecimiento económico que se traduzca en desarrollo, el cuidado de la matriz de protección social y el mejoramiento de la seguridad pública, son tres grandes prioridades del Gobierno, recalcó el presidente Yamandú Orsi, durante la Cumbre Anual Concordia 2025