NACIONALES Por: Infopaís07/08/2025

ANEP impulsa acceso universal a educación sexual en subsistemas educativos

La Comisión de Educación Sexual Integral fue reinstalada para garantizar el acceso de los estudiantes a la educación sexual con enfoque en derechos humanos y perspectiva de género.

La directora de Derechos Humanos de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Nilia Viscardi, resaltó que el objetivo de la iniciativa es universalizar el acceso a la educación sexual en todos los niveles de la enseñanza

En ese sentido, consideró que la reinstalación de la comisión es un impulso importante para lograr los fines propuestos y acompañar y promover las líneas estratégicas del programa Educación Sexual Integral.

Este espacio se encargará de actualizar y transversalizar los contenidos, considerando la nueva agenda sobre diversidad, derechos sexuales, reproductivos y de género, con una perspectiva de derechos humanos, indicó.

Asimismo, explicó que la comisión estará constituida por docentes que representan a todos los subsistemas educativos y que estarán en diálogo con técnicos y especialistas del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Formación en educación sexual integral

EL objetivo es fortalecer la formación docente en esta área, mediante la incorporación de contenidos actualizados en el plan de estudios que posibiliten la especialización. Es fundamental que la ANEP disponga de un cuerpo docente preparado en educación sexual integral, afirmó Viscardi. 

Asimismo, destacó la importancia de contemplar las nuevas formas de relacionamiento en el mundo digital y las problemáticas como la violencia sexual digital y los códigos de relacionamiento, que evidencian, por ejemplo, la necesidad de revisar los contenidos e incorporar otros saberes

La actividad se desarrolló en el salón de actos de la ANEP. Asistieron el presidente de ese organismo, Pablo Caggiani; la directora general de Educación Inicial y Primaria, Gabriela Salsamendi; la integrante del Consejo Directivo Central Carolina Pallas; la responsable del área Educación Sexual Integral de la Dirección de Derechos Humanos, Patricia Píriz, y autoridades del UNFPA. También concurrieron el subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, y la secretaria de Derechos Humanos de Presidencia, Collette Spinetti.

Te puede interesar

2025Semana del Corazón. “Construyamos una república de corazones sanos. Cada latido cuenta”

Esta mañana, en el Salón de Actos del Ministerio de Salud Pública, se realizó el lanzamiento oficial de la Semana del Corazón 2025, que se celebrará en todo el país entre el 22 y el 29 de setiembre bajo el lema “Construyamos una república de corazones sanos. Cada latido cuenta”.

«Desde la Raíz»: un proyecto que cultiva vínculos y cuidado en la Unidad N.°7 de Canelones

El viernes 19 de setiembre se realizó el cierre del proyecto Desde la Raíz en la Unidad N.° 7 de Canelones, una propuesta que forma parte del taller Palabras en Movimiento del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) del Ministerio de Educación y Cultura. La jornada, que comenzó en la Unidad y culminó en el Espacio Colón, reunió a participantes privados de libertad, talleristas e invitados en una experiencia que buscó fortalecer el cuidado personal, colectivo y comunitario.

Radio Uruguay regresó a la histórica sede de Sarandí y Misiones

Luego de un proceso de reacondicionamiento, y en un clima de profunda emoción, Radios Públicas abrió las puertas a autoridades, funcionarias y funcionarios en el regreso de Radio Uruguay, a la histórica sede de las calles Sarandí y Misiones.

Presentación de constancias de voto para trámites

El Servicio de Garantía de Alquileres informa a los usuarios que, en cumplimiento de la normativa legal vigente, desde el 8 de setiembre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026 se deberá presentar en forma obligatoria la constancia del voto de las Elecciones Departamentales y Municipales celebradas el 11 de mayo de 2025.

Capacitación de la Comisión Especializada en Género

De acuerdo con la planificación anual de la Comisión Especializada en Género, y en el marco de los compromisos asumidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, durante el mes de setiembre y hasta fin de año se dará inicio a los talleres de sensibilización sobre Acoso Sexual Laboral y Acoso Laboral.

Orsi reafirmó en Estados Unidos rol de la innovación como motor del desarrollo económico

Un crecimiento económico que se traduzca en desarrollo, el cuidado de la matriz de protección social y el mejoramiento de la seguridad pública, son tres grandes prioridades del Gobierno, recalcó el presidente Yamandú Orsi, durante la Cumbre Anual Concordia 2025