Ministro Edgardo Ortuño recibió a delegación de la República Democrática del Congo
En el marco de una visita diplomática en nuestro país, la representación de la nación africana fue acogida en la tarde de este miércoles, por el ministro Edgardo Ortuño, la directora nacional de Cambio Climático María Fernanda Souza, y la directora de Medioambiente perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores, Yliana Abimorad.
La delegación de la República Democrática del Congo estuvo encabezada por la ministra de Ambiente Bazaiba Masudi, acompañada por cuatro funcionarios, incluyendo el punto focal nacional para la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
El encuentro fue considerado como altamente satisfactorio, ya que además de intercambiar información sobre las políticas ambientales de ambos países, se acordó la creación de un grupo a nivel de los equipos técnicos, para avanzar hacia un memorándum de entendimiento en materia de protección de biodiversidad, recursos hídricos, cambio climático y residuos.
En referencia a la dirección nacional de Cambio Climático, su titular, María Fernanda Souza, destacó los planes nacionales de adaptación, así como la realización de la COP 30 a desarrollarse en Brasil.
Te puede interesar
Reabre el registro para formar parte de la Red Nacional de Puntos de Cultura
La Dirección Nacional de Cultura, a través de su área de Derechos Culturales y Territorio, reabre el registro - esta vez en formato permanente - de organizaciones culturales comunitarias que deseen integrar la Red Nacional de Puntos de Cultura.
Ministerio de Economía y Finanzas y Ministerio de Ambiente compartieron junto a empresarios criterios ambientales
El pasado viernes 25 de julio, se realizó en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y en coordinación con el Ministerio de Ambiente (MA), una reunión de trabajo con representantes de cámaras empresariales, sobre criterios para incorporar el cambio y la variabilidad climática en el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).
Modalidad actual de beneficio de garrafas es más segura e impide posibilidad de fraude constatada anteriormente
En los últimos meses el Ministerio de Desarrollo Social trabaja con especial atención una serie de medidas para mejorar la seguridad y asegurar que únicamente las personas en situación de vulnerabilidad comprobada puedan acceder a la prestación de descuento en las garrafas. Esta prestación, que esta administración logró continuar en abril bajo el entendido de que resulta importante brindar el apoyo, permite comprar hasta dos recargas de garrafas de supergás de 13 kg por mes, con un máximo de 12 garrafas anuales, aplicando un descuento del 50% en cada compra.
Un total de 2.751 personas recibieron asistencia en operativo liderado por Sinae
El último informe del 7 de agosto indica que, de los 2.751 atendidos en todo el país, 1.873 fueron en Montevideo y 878 en el interior.
Díaz: “Este Gobierno tiene el fuerte compromiso de combatir el lavado de activos”
Comienza ejecución de la Estrategia Nacional contra el Lavado de Activos, el Financiamiento del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, que provee un plan de acción para el período 2025-2030.
Orsi valoró la innovación al servicio del bienestar de las personas
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se mostró partidario de referirse a “territorios inteligentes”, en lugar de “smart cities” o “ciudades inteligentes”, debido a las particularidades del país.
Abre nuevo centro para personas en situación de calle en barrio Cerro de Montevideo
El Ministerio de Desarrollo Social y el Club Atlético Cerro inaugurarán un espacio que funcionará como refugio, en el estadio Luis Tróccoli.
ANEP impulsa acceso universal a educación sexual en subsistemas educativos
La Comisión de Educación Sexual Integral fue reinstalada para garantizar el acceso de los estudiantes a la educación sexual con enfoque en derechos humanos y perspectiva de género.
El Prorrectorado de Investigación cerró el ciclo Evaluar es necesario pensando «más allá de los papers»
El pasado 31 de julio el Prorrectorado de Investigación de la Universidad de la República (Udelar) realizó el último evento del ciclo «Evaluar es necesario», titulado en este caso: «Más allá de los papers. Formas y formatos para la producción y comunicación del conocimiento».
Yamandú Orsi participó en apertura de seminario sobre el futuro del trabajo
El presidente de la República estuvo acompañado por el ministro Juan Castillo, quien precisó que este Gobierno se ocupa de los desafíos laborales que enfrenta el país y aplica medidas para atenderlos.
Trabajo concretó más de 1.000 fiscalizaciones y 93 clausuras preventivas en la construcción este año
Las inspecciones abarcaron a más de 12.000 trabajadores y labraron casi 500 actas con observaciones. Además, se realizó un llamado a cumplir con la normativa de seguridad laboral, a la vez que se realizan capacitaciones.
Operativo liderado por Sinae brindó asistencia a 2.769 personas en todo el país
Según el último informe, 2.304 personas en calle recibieron atención en los refugios y 465 en los centros de evacuación.