INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales

El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Acompañado del secretario general, Walter Texeira Núñez, y del asesor legal Héctor Ferreira, el máximo jerarca del gobierno Departamental dijo que para empezar a regularizar las licencias sindicales que se pueden tomar los directivos de Adeoms se recurrió al último convenio colectivo existente entre la Intendencia y el sindicato por ese tema, que es del 2007, en época del exintendente del Frente Amplio, Ramón Fonticiella.

Se explicó que se actuó estrictamente dentro de las facultades que otorga la ley y se negó que haya animosidad o deseos de entorpecer el diálogo con el sindicato. Se mencionaron ejemplos de los abusos que existieron en los últimos años por parte de la mayoría de los integrantes de Adeoms, donde nueve de sus miembros, no fueron a trabajar un solo día en todo el mes. Empero, se dijo que no todEn otro orden, se dio cuenta de la Comisión Especial creada recientemente, integrada por los jerarcas de Gestión Administrativa, Gestión Humana, Hacienda, el área jurídica y Auditoría Interna, que viene indagando sobre el estado de situación de la Intendencia en varios aspectos (funcionarios, deudas, recursos existentes, etc.).

Se espera tener un informe de esa comisión sobre fines de la semana que viene, al tiempo que se aguardan los informes jurídicos encargados a prestigiosos juristas nacionales -catedráticos en diversas disciplinas-, sobre la situación generada en torno a los casi 300 funcionarios que fueron ingresados en forma directa por Lima -algunos con menos de un año de antigüedad- y que fueron dejados como permanentes por el gobierno de Lima pocos días antes de culminar su gestión.

Se precisó que al respecto “no hay ninguna decisión tomada”, y por tal razón se solicitó ser cautelosos a la hora de hablar de ese tema.

Se dio cuenta que además de esa situación ya comentada, hubo 80 ingresos directos concretados luego del 31 de julio de este año, a los que no se les renovó el contrato.

Otro aspecto abordado fueron los cargos de confianza que empezaron a trabajar en este nuevo período de gobierno. Se precisó que hasta ahora son poco más de 40, bastante menos que los 70 cargos de confianza designados en su momento por el exintendente Lima, a los que se suman numerosos otros que luego fueron dejados como funcionarios permanentes por la anterior administración.os tuvieron el mismo comportamiento, destacándose el caso de la presidenta del PIT-CNT en Salto.

Te puede interesar

Montevideo - Visita al Proyecto Resuena

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.

Río Negro busca consolidar oportunidades estratégicas con el BROU.

El intendente Guillermo Levratto mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del BROU, Cr. Álvaro García, en la que se abordaron temas clave vinculados al desarrollo territorial, la atracción de inversiones y el fortalecimiento cultural en el departamento.

Cinco nuevos Polideportivos y siete centros de Fútbol Infantil ampliarán la infraestructura deportiva

Cinco nuevos gimnasios polideportivos y siete centros de desarrollo de fútbol infantil serán el objetivo central de la gestión de la Dirección General de Deportes para este quinquenio. El jerarca que acaba de asumir al frente de dicha dirección, Luis de Melo, expresó que estas obras, que se sumarán a la amplia infraestructura ya instalada en el departamento, son “nuestra gran aspiración”.

Durazno - Lunes 21: Incian obras en puente sobre Río Yí

En el marco del convenio entre la Intendencia Departamental de Durazno, la Intendencia Departamental de Florida y Forestal Oriental S.A., se inicia este lunes 21 de julio el plan de trabajo que proyecta el ensanche y reacondicionamiento de la estructura del puente ubicado sobre el Río Yi, en el camino Tranqueras del Yí en el Departamento de Durazno y sobre el camino Monzón del Medio en el Departamento de Florida, así como mejoras en los accesos a ambos caminos. La obra se realizará con piezas pre moldeadas de hormigón.

Jornada de adopción de mascotas

El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.

Inscripción para cursos gratuitos sobre turismo

Son dos propuestas formativas virtuales, gratuitas y accesibles, dirigidas a personas mayores de 18 años residentes en Montevideo que deseen iniciarse o profundizar sus conocimientos en turismo.

“Contribuir a un cambio cultural”: Gestión Ambiental definió sus objetivos para el quinquenio

El director general de Gestión Ambiental, Pablo Mateos, señaló que uno de los objetivos que la dirección se ha planteado para el período 2025-2030 es el de contribuir con las políticas ambientales a un cambio cultural.

Intendente Legnani electo vicepresidente del Congreso de Intendentes

El intendente de Canelones Francisco Legnani fue electo para ocupar una de las vicepresidencias del Congreso de Intendentes en la primera sesión del cuerpo para este período.

Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay

Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.

Carlos Albisu asumió como intendente de Salto y advirtió sobre una "crisis profunda" en el departamento

Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.

Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”

En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.