INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís14/08/2025

Juego, arte y comunidad: Pelota al Medio y la Escuela 320 de Casavalle celebraron la Semana de la Niñez

La propuesta se enmarcó en el trabajo que el programa Pelota al Medio a la Esperanza desarrolla en la comunidad y, de forma especial, en la Escuela 320, donde, a través del deporte, el arte y la recreación, se construyen espacios de paz y convivencia saludable.

Participaron de la actividad la Subsecretaria del Ministerio del Interior, Cra. Gabriela Valverde; la Subdirectora de Educación Inicial y Primaria, Maestra Selva Pérez; la Consejera del Codicen, Maestra Elbia Pereira; la Inspectora General del CEIP, Maestra Rosana Fuentes; el Inspector Departamental de Montevideo, Maestro Wilson Daleira, y la Inspectora de zona, Maestra Carolina Rodríguez.

En la Escuela Nº 320 de Casavalle, la Semana de la Niñez se vivió como una gran fiesta comunitaria, donde estudiantes, familias y docentes compartieron una jornada de actividades lúdicas y creativas. Durante la mañana, los patios y salones se llenaron de juegos: paracaídas, buscaminas, piedra-papel-tijera, talleres de arte, un espacio fotográfico y ping pong.

Con visible emoción, Gabriela Valverde recordó su paso por la educación pública como exalumna e hija de maestra, y destacó que la convivencia también se construye desde lo lúdico. “Pelota al Medio trabaja en las comunidades de forma lúdica, sensibilizado y concientizando a los niños, niñas y adolescentes, e incluso a la familia, de que la forma de resolver los conflictos puede ser diferente, y la construcción de una comunidad también puede ser diferente, en paz, con una convivencia saludable en el juego, lo lúdico y lo recreativo”.

El almuerzo, una paella de pollo y cerdo elaborada por el chef Nilson Viazzo junto a padres de alumnos, y la merienda con chocolate caliente y bingo completaron la jornada.

Nilson Viazzo expresó que compartir estas instancias con la comunidad es parte esencial del espíritu del programa: acercar a las familias a la escuela y mostrar lo que se realiza en las distintas instituciones de Montevideo con Pelota al Medio, promoviendo que los padres sean parte activa de las actividades. “Es un placer el hecho de poder venir y compartir con todos”.

Te puede interesar

Interior recibió a partidos políticos para conocer propuestas sobre seguridad pública

Con la convocatoria a representantes de los partidos políticos con representación parlamentaria, concluyó la primera fase de diálogo del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

Operativo Sinae asistió a 2.719 personas en todo el país

A 53 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.279 personas en refugios y 440 en centros de evacuación.

Uruguay conmemora 20 años del programa Maestros Comunitarios

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.

Sánchez: Uruguay está abocado a aprender de las mejores prácticas en el mundo

“Es un espacio para aprender y mejorar, en la práctica de políticas públicas y lucha contra la corrupción”, dijo el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, en alusión al debate que se impulsa con OCDE sobre inserción internacional.

Mario Lubetkin sobre Uruguay: "Somos un socio comercial confiable"

Mejorar el posicionamiento global del país para atraer comercio, inversiones y generar empleo de calidad fueron los temas centrales de la disertación del canciller en un encuentro organizado por la cartera y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Legajo digital centralizará información de trayectoria laboral de funcionarios públicos

Esta herramienta, presentada por el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Sergio Pérez, optimiza la gestión y promueve un Estado más integrado, eficiente y centrado en las personas, aseguró.

Yamandú Orsi reafirmó la vocación integradora de Uruguay

“Uruguay continúa en una posición integracionista y, en estos momentos de crisis e incertidumbre, reafirmamos nuestra vocación como país de paz, como espacio de resolución de conflictos y de acuerdos”, señaló el presidente de la República.

Ley de vivienda promovida será modificada para favorecer a familias de ingresos medios y bajos

“Nuestro compromiso es claro, orientar cada herramienta y cada recurso hacia donde más se necesita para que el acceso a una vivienda adecuada sea una realidad para más familias uruguayas”, señaló la ministra Tamara Paseyro.

UTE trabaja para reincorporar tarifa de consumo básico

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, recordó que unos 230.000 hogares perdieron el acceso al beneficio, cuando fue eliminado, en 2022. La tarifa favorecía, principalmente, a jubilados, parejas jóvenes y estudiantes.

En operativo liderado por Sinae, se asistió a 2.788 personas en todo el país

A 52 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.319 personas en refugios y 469 en centros de evacuación.

Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente emitió comunicado en el Día de los Mártires Estudiantiles

“Cuando se reprime a los jóvenes (....) se intenta anular el futuro; no solo el de ellos, sino el de toda la comunidad. Y esto es imposible”, sostiene el comunicado firmado por la directora Alejandra Casablanca.

Acuerdo entre ANP y Servicio Civil optimizará la gestión del organismo portuario

Las acciones previstas incluyen asesoramiento, asistencia técnica y capacitación, así como un relevamiento de la estructura funcional de la Administración Nacional de Puertos (ANP).