NACIONALES Por: Infopaís14/08/2025

Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente emitió comunicado en el Día de los Mártires Estudiantiles

“Cuando se reprime a los jóvenes (....) se intenta anular el futuro; no solo el de ellos, sino el de toda la comunidad. Y esto es imposible”, sostiene el comunicado firmado por la directora Alejandra Casablanca.

El comunicado difundido, este jueves, por la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente (SDHPR) rememora la figura de Liber Arce, estudiante de odontología y militante estudiantil, asesinado el 14 de agosto de 1968, durante una manifestación contra las Medidas Prontas de Seguridad.

“Ese día, cerca de la Facultad de Veterinaria, fuerzas policiales abrieron fuego contra los manifestantes. Liber fue herido de bala y trasladado al Hospital de Clínicas, donde falleció dos días después. Su nombre se convirtió en símbolo de la lucha estudiantil y de la defensa de los derechos humanos en Uruguay”, añade la misiva.

La SDHPR recuerda que, a 57 años de su desaparición física, la memoria de Arce y de otros jóvenes “siguen vivas en las calles, en las aulas, y en las voces que reclaman Memoria, Verdad y Justicia y Nunca Más”.

Además, sostiene que cuando se reprime a los jóvenes, quienes están naturalmente llamados a imaginar y transformar la sociedad, “se intenta anular el futuro, no solo de ellos, sino de toda la comunidad. Y esto es imposible”.

“Por una pedagogía de la Memoria, con imaginación creadora, sentido del riesgo y visión de futuro: Nunca más mártires estudiantiles. Nunca más terrorismo de Estado”, cierra el comunicado en el que también se recuerda la memoria de otros estudiantes asesinados durante el terrorismo de Estado, como Hugo de los Santos, Susana Pintos, Heber Nieto y Nibia Sabalsagaray, entre otros.

Te puede interesar

Interior recibió a partidos políticos para conocer propuestas sobre seguridad pública

Con la convocatoria a representantes de los partidos políticos con representación parlamentaria, concluyó la primera fase de diálogo del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

Operativo Sinae asistió a 2.719 personas en todo el país

A 53 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.279 personas en refugios y 440 en centros de evacuación.

Uruguay conmemora 20 años del programa Maestros Comunitarios

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.

Sánchez: Uruguay está abocado a aprender de las mejores prácticas en el mundo

“Es un espacio para aprender y mejorar, en la práctica de políticas públicas y lucha contra la corrupción”, dijo el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, en alusión al debate que se impulsa con OCDE sobre inserción internacional.

Mario Lubetkin sobre Uruguay: "Somos un socio comercial confiable"

Mejorar el posicionamiento global del país para atraer comercio, inversiones y generar empleo de calidad fueron los temas centrales de la disertación del canciller en un encuentro organizado por la cartera y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Legajo digital centralizará información de trayectoria laboral de funcionarios públicos

Esta herramienta, presentada por el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Sergio Pérez, optimiza la gestión y promueve un Estado más integrado, eficiente y centrado en las personas, aseguró.

Yamandú Orsi reafirmó la vocación integradora de Uruguay

“Uruguay continúa en una posición integracionista y, en estos momentos de crisis e incertidumbre, reafirmamos nuestra vocación como país de paz, como espacio de resolución de conflictos y de acuerdos”, señaló el presidente de la República.

Ley de vivienda promovida será modificada para favorecer a familias de ingresos medios y bajos

“Nuestro compromiso es claro, orientar cada herramienta y cada recurso hacia donde más se necesita para que el acceso a una vivienda adecuada sea una realidad para más familias uruguayas”, señaló la ministra Tamara Paseyro.

UTE trabaja para reincorporar tarifa de consumo básico

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, recordó que unos 230.000 hogares perdieron el acceso al beneficio, cuando fue eliminado, en 2022. La tarifa favorecía, principalmente, a jubilados, parejas jóvenes y estudiantes.

En operativo liderado por Sinae, se asistió a 2.788 personas en todo el país

A 52 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.319 personas en refugios y 469 en centros de evacuación.

Acuerdo entre ANP y Servicio Civil optimizará la gestión del organismo portuario

Las acciones previstas incluyen asesoramiento, asistencia técnica y capacitación, así como un relevamiento de la estructura funcional de la Administración Nacional de Puertos (ANP).

Primera sesión del Consejo de Industria definió crear registro de trabajadores

“Es un ámbito de trabajo que pone a la industria en la agenda”, indicó la ministra, Fernanda Cardona, quien expresó que es el inicio de la construcción de una política industrial hacia 2050.