INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones

Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La División Turismo de la Intendencia de Montevideo participó de la Meet Up realizada en el Centro de Convenciones de Buenos Aires el 6 y 7 de agosto. Se trata de un encuentro relevante de la industria de reuniones de la región que busca fortalecer alianzas estratégicas y promocionar las ventajas competitivas de la ciudad ante organizadores, operadores y empresas del sector.

La capital uruguaya, recientemente certificada como Destino Turístico Inteligente, combina infraestructura de alto nivel y un ecosistema innovador que la convierten en una ciudad ideal para el turismo de reuniones.

Su escala humana —que permite desplazarse entre los principales puntos en menos de treinta minutos— y la oferta de servicios facilitan la gestión logística y operativa de diversos tipos de evento. A esto se suma una amplia red de proveedores especializados y 7000 plazas hoteleras distribuidas en todas las categorías, desde hoteles boutique hasta establecimientos cinco estrellas.

Montevideo cuenta con lugares de alta calidad ubicados en distintas zonas de la ciudad: multiespacios dentro de los cuales se destacan el Antel Arena, el Parque de Innovación del Latu y el Centro de Conferencias de la IM.

A su vez, Montevideo dispone de hoteles con salones totalmente equipados y espacios patrimoniales y culturales adaptables. Su infraestructura digital de última generación, con conectividad 5G y un sólido desarrollo tecnológico, respalda eventos híbridos e innovadores.

El Aeropuerto Internacional de Carrasco, premiado por su diseño y experiencia del pasajero, ofrece conexiones directas a las principales ciudades de Sudamérica, el Caribe y Europa. La proximidad a Buenos Aires —a solo 30 minutos en avión o cuatro horas en barco—, la percepción de seguridad y su estabilidad política y económica potencian aún más su atractivo.

A este escenario se suma una amplia oferta cultural, gastronómica y recreativa para delegados y acompañantes, así como la hospitalidad y profesionalismo de los prestadores locales. Montevideo también se beneficia de un ecosistema dinámico de universidades, startups y centros de investigación, que impulsa encuentros vinculados a la economía del conocimiento y la innovación.

Te puede interesar

Peatonal en la avenida 18 de Julio

El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo - Curso de promotores de salud

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales

El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Montevideo - Visita al Proyecto Resuena

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.

Río Negro busca consolidar oportunidades estratégicas con el BROU.

El intendente Guillermo Levratto mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del BROU, Cr. Álvaro García, en la que se abordaron temas clave vinculados al desarrollo territorial, la atracción de inversiones y el fortalecimiento cultural en el departamento.

Cinco nuevos Polideportivos y siete centros de Fútbol Infantil ampliarán la infraestructura deportiva

Cinco nuevos gimnasios polideportivos y siete centros de desarrollo de fútbol infantil serán el objetivo central de la gestión de la Dirección General de Deportes para este quinquenio. El jerarca que acaba de asumir al frente de dicha dirección, Luis de Melo, expresó que estas obras, que se sumarán a la amplia infraestructura ya instalada en el departamento, son “nuestra gran aspiración”.

Durazno - Lunes 21: Incian obras en puente sobre Río Yí

En el marco del convenio entre la Intendencia Departamental de Durazno, la Intendencia Departamental de Florida y Forestal Oriental S.A., se inicia este lunes 21 de julio el plan de trabajo que proyecta el ensanche y reacondicionamiento de la estructura del puente ubicado sobre el Río Yi, en el camino Tranqueras del Yí en el Departamento de Durazno y sobre el camino Monzón del Medio en el Departamento de Florida, así como mejoras en los accesos a ambos caminos. La obra se realizará con piezas pre moldeadas de hormigón.

Jornada de adopción de mascotas

El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.

Inscripción para cursos gratuitos sobre turismo

Son dos propuestas formativas virtuales, gratuitas y accesibles, dirigidas a personas mayores de 18 años residentes en Montevideo que deseen iniciarse o profundizar sus conocimientos en turismo.

“Contribuir a un cambio cultural”: Gestión Ambiental definió sus objetivos para el quinquenio

El director general de Gestión Ambiental, Pablo Mateos, señaló que uno de los objetivos que la dirección se ha planteado para el período 2025-2030 es el de contribuir con las políticas ambientales a un cambio cultural.

Intendente Legnani electo vicepresidente del Congreso de Intendentes

El intendente de Canelones Francisco Legnani fue electo para ocupar una de las vicepresidencias del Congreso de Intendentes en la primera sesión del cuerpo para este período.