Noche Iberoamericana de las investigadoras con científicas y científicos del IIBCE
El viernes 26 de septiembre de 2025 celebramos uno de los mayores eventos de divulgación de Uruguay, la región latinoamericana y el mundo: La noche de l@s y investigador@s.
Les invitamos una vez más a acompañarnos en las propuestas que tenemos preparadas para compartir nuestro trabajo de investigación y el conocimiento que generamos cada día. Tenemos dos propuestas en el instituto y una junto a Montevideo Shopping, todas con entrada libre y gratuita.
Para las actividades del instituto les recomendamos inscribirse en el siguiente formulario proporcionado por la OEI: https://forms.office.com/e/aTS9T0rKwj
AGENDA
Viernes 26/9 a las 17 h en Montevideo Shopping, Nivel 2 entre Zara y H&M: Las aventuras de Anty y Neuro Nita. En busca del tesoro cerebral. Un cuento conversado para toda la familia.
Viernes 26/9 a las 17:30 en el Instituto Clemente Estable (Avenida Italia 3318): Los jardines de Clemente: Charla y recorrida sobre el patrimonio botánico del Instituto.
Viernes 26/9 a las 19 h en el Instituto Clemente Estable (Avenida Italia 3318): Noche de cine en el patio central del edificio.
Te puede interesar
Se lanzó el curso “Educación Inclusiva en la Primera Infancia”
El curso «Educación Inclusiva en la Primera Infancia» promueve el paradigma de la educación inclusiva, asegurando el acceso a la educación y cuidados de calidad a todos los niños y niñas del país. La actividad fue organizada por el Consejo Coordinador de Educación en la Primera Infancia (CCEPI) y contó con la participación de autoridades de los organismos que lo integran.
«La Obra del Mes»
El Museo de Artes Decorativas, Palacio Taranco continúa desarrollando «La Obra del Mes», una iniciativa que busca acercar al público a su colección permanente a través de la mirada de especialistas en arte, conservación y patrimonio cultural.
Lavalleja recibe a su nueva directora departamental: la trabajadora social y referente territorial Ana Laura Soiza
Daniel Urquiola, director departamental hasta la fecha, asumirá un nuevo cargo en la Intendencia de Lavalleja como coordinador de juntas y municipios. La oficina territorial del Ministerio de Desarrollo Social tendrá a la cabeza a una funcionaria y referente de la oficina, Ana Laura Soiza.
Feria de Encuentros 2025: Celebramos en Comunidad
El próximo lunes 15 de setiembre, de 16 a 19 h, en Plaza Cagancha, se realizará la segunda edición de la Feria de Encuentros: Cultura y Salud Mental, organizada por Proyecto Moebius (OSC Grameen / Mides) como parte de la política pública en salud mental promovida desde la Dirección Nacional de Protección Social de Mides.
Se retomaron las reuniones de la Comisión Nacional Asesora de Áreas Protegidas
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, lideró la 56ª sesión de la Comisión Nacional Asesora de Áreas Protegidas (CNA), la primera instancia de este ámbito de participación y asesoramiento de gestión del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) en este año 2025.
El papel de los gobiernos locales y regionales en América Latina y el Caribe
El lunes 8 de agosto se presentó la edición 2025 del Reporte de Economía y Desarrollo de CAF. El informe aborda los desafíos de la descentralización gubernamental en la región, un proceso en continua evolución que ha buscado fortalecer las competencias de los gobiernos subnacionales y su aporte al desarrollo sostenible.