Semana del Libro se celebrará del 21 al 28 de mayo en Tacuarembó

La edición 2024 de la Semana del Libro fue presentada durante este lunes 13 de mayo, en la Casa de la Cultura.

El lanzamiento contó con la presencia del director general de Cultura, Carlos Arezo, entre otras autoridades.

El cronograma se destaca por la variedad de actividades en centros educativos del departamento, incluyendo la presencia de escritores, presentación de libros, simposios, feria literaria y un acto alusivo, entre otras.

Las propuestas son coordinadas por la Dirección General de Educación y Cultura, con apoyo y participación de la Inspección Departamental de Educación Primaria e Instituto de Formación Docente, así como directores y maestros de escuelas públicas y colegios privados.

Cronograma

Martes 21

Hora 14 en escuelas de la ciudad: presencia de profesores del Programa de Educación Audiovisual y Lenguaje Cinematográfico – PEALC – bajo la dirección del profesor Oscar Pozzoli.

Miércoles 22

Hora 9 en escuelas de la ciudad: presencia de profesores del Programa de Educación Audiovisual y Lenguaje Cinematográfico – PEALC – a cargo del profesor Oscar Pozzoli.

Hora 14 en la Sala Brocco: simposio “La influencia de los recursos audiovisuales en el aprendizaje”. Con presencia de Maestros, escolares y público en general. Profesor Oscar Pozzoli .

Jueves 23

A las 9 y 14 horas en escuelas de la ciudad: visita de la destacada escritora tacuaremboense y doctora Sylvia Puentes de Oyenard y del maestro Juan Sosa, Premio Nacional de Literatura 2021.

A las 19 horas en el Teatro Escayola: presentación del libro “El Tacuarembó Vigoroso” de Carlos
Arezo Posada, con el acompañamiento de la doctora Sylvia Puentes de Oyenard, el doctor Jorge Urcelay Moreira y Agustina Gorga, ganadora del “Vení a Cantarle a Gardel 2023”.

Viernes 24

A la hora 9 en la Sala Brocco: maratón de lectura

A la hora 10.30: acto conmemorativo del Día de libro
-Homenaje a los escritores de Tacuarembó: maestro Juan Sosa y doctor Nelson Ferreira.
-Presentaciones a cargo del doctor José Gómez Lagos y del profesor Santiago Cortés.
-Descubrimiento de sus imágenes ampliadas.
-Presencia de la doctora Sylvia Puentes de Oyenard.

A las 14 horas: visita a escuelas por parte de la doctora Sylvia Puentes de Oyenard y el maestro Juan Sosa.

Lunes 27

De 10 a 16 horas, en la esquina de las calles Catalina e Ivo Ferreira, frente al Instituto de Formación Docente (IFD):
-Acto público organizado por el Instituto de Formación Docente
-Espacio LEARTE: feria de ofertas en libros y arte en general.
-Biblioteca a Cielo Abierto.

A la hora 15: suelta de libros “Deja un libro – llévate un libro” en adhesión a la organización del MEC por parte de la Biblioteca Sara de Ibáñez del Centro Cultural Nacional Tacuarembó.

Martes 28

A las 14 horas: caminata desde 18 de Julio e Ituzaingó hasta la Plaza 19 de Abril.
Diferentes presentaciones y actividades sobre el libro y la lectura. Participan Escuela Nº2, Colegio Enriqueta Comte y Riqué y público en general.

Te puede interesar

Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad

Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.

Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba

La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina

Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos

Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno

El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.

Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín

En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.

Inauguración de obras en Plazoleta Tomás Claramunt

El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.

Actividades ambientales

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Quintas del Miguelete tiene nuevo espacio público

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.