
Hasta el 10 de junio se puede presentar una obra artística que contribuya a promover la igualdad, la inclusión y a concienciar a la población sobre la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
Hasta el 10 de junio se puede presentar una obra artística que contribuya a promover la igualdad, la inclusión y a concienciar a la población sobre la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
El viernes 23 y sábado 24 de mayo en el Prado se realizará la cuarta edición del festival que reúne artistas nacionales e internacionales.
Será el viernes 23 de mayo a la hora 19.00 en el Museo de las Migraciones (Mumi), en Bartolomé Mitre 1550 esquina Piedras.
En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.
La Escuela Nacional de Formación Artística del Sodre habilitó su convocatoria dirigida a niños y jóvenes con y sin conocimientos previos en el departamento de Maldonado.
El recital tendrá lugar el 19 de octubre, a partir de las 20 horas, en la Sala Benito Stern de Espacio Gorlero, lugar donde se encuentra instalado el municipio esteño. Entrada gratuita.
El Conjunto Nacional de Música de Cámara del Sodre, en colaboración con la icónica cantante Laura Canoura, se enorgullece en presentar un concierto extraordinario que recorrerá lo mejor del repertorio de esta destacada artista uruguaya. Este evento promete ser una experiencia única, donde la música de cámara se encuentra con la voz inigualable de Canoura en un formato íntimo y envolvente.
Se realizó este viernes el lanzamiento del Festival Internacional de Artes Escénicas (Fidae) 2024, evento organizado por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) con el apoyo de la Intendencia de San José
El público podrá disfrutar de espectáculos para todas las edades, algunos gratuitos y otros con costo. El espacio cultural se ubica en la ciudad de San Carlos, en calle Leonardo Olivera y esquina Treinta y Tres.
En el Centro de Exposiciones (SUBTE), se presentó la primera exhibición antológica de la artista visual uruguaya Florencia Flanagan.
El Municipio de Punta del Este invita para el espacio que será coordinado por Andrés Echevarría.
Emotiva noche vivida en el Centro Cultural Nacional AFE
Cancillería digitalizó información de una decena de casos emblemáticos del Plan Cóndor en un trabajo conjunto realizado con los colectivos Plan Cóndor y Sitios de Memoria Uruguay.
El Giro de Italia vivió este domingo una de sus jornadas más emocionantes y caóticas, marcada por los caminos de sterrato que conectaban Gubbio con Siena.
El espectáculo, que tendrá lugar este jueves 22 de mayo a partir de las 20 horas, será la única función del Área de Ballet del Sodre en Maldonado.
Las obras de reacondicionamiento ejecutadas en la "La Islita" en Villa Soriano están ingresando en sus etapas finales, mostrando el lugar, los cambios estéticos que lo integran al entorno natural de la costa del río Negro.
La detención se dio en el marco de tres allanamientos realizados en Villa García, Montevideo, durante los cuales se incautaron distintas sustancias, celulares, una balanza y dinero.
La nueva estructura del Prorrectorado plantea una Comisión Académica Permanente que supervisará y marcará los lineamientos estratégicos de los programas integrales, que contará con la participación de todos los prorrectorados.
Montevimap se renueva y mejora el acceso a la información territorial disponible para la generación de políticas públicas e investigación, así como para consulta por parte de la ciudadanía.
La Junta Departamental aprobó el Inventario Patrimonial del Centro y áreas de proximidad, una herramienta para preservar la esencia urbano arquitectónica de esta zona en constante transformación.
Será el viernes 23 de mayo a la hora 19.00 en el Museo de las Migraciones (Mumi), en Bartolomé Mitre 1550 esquina Piedras.