HOMENAJE A LA LUCHADORA POR LOS DERECHOS HUMANOS MARÍA JULIA LISTUR
Canelones reafirma su compromiso con la memoria, por todas las personas desaparecidas y por sus familias, reconociendo la trayectoria de la Profa. María Julia Listur, docente de historia, oriunda de Santa Lucía y autora de Voces de Canelones, una serie de documentales que reúne los testimonios de las víctimas del terrorismo de Estado en el departamento.
Durante la actividad, que se realizó en el Complejo Cultural Politeama en el marco del Mes de la Memoria, se presentó un documental en el que Listur cuenta por primera vez cómo su casa en Santa Lucía fue bombardeada durante la dictadura cívico-militar. Al respecto, Listur dijo: “yo que hice hablar a tantos y recién ahora puedo contar mi historia”, emocionando así a todos los presentes en la sala.
Del homenaje, que fue organizado por la Dirección de Derechos Humanos en coordinación con la Dirección de Género y Equidad y la Dirección General de Cultura, participaron el Intendente Marcelo Metediera, la Pro Secretaria General, As. Soc. Silvana Nieves, el Director de Derechos Humanos, Carlos Garolla, la Directora de Género y Equidad, Nohelia Millán, el Director de Promoción Cultural, Jorge Schellember, y el Alcalde de Canelones, Darío Pimienta, entre otras autoridades departamentales.
En la oportunidad junto a la familia de María Julia Listur estuvo el exintendente de Marcos Cárambula, vecinas y vecinos de Santa Lucía y de Canelones.
El Intendente Metediera enfatizó el compromiso que tiene la Intendencia con la temática y subrayó la importancia del convenio que el lunes 20 de mayo la Intendencia firmará con la Institución Nacional de Derechos Humanos, formalizando así la colaboración que desde hace años el Gobierno Departamental brinda a la Institución en las excavaciones en el Batallón N° 14 de Toledo.
El Director Garolla sostuvo que este reconocimiento es un orgullo para la Intendencia y explicó que invita a reflexionar sobre la historia de vida de una familia que marcó a Santa Lucía.
Listur informó que los documentales pertenecientes a Voces de Canelones fueron realizados con material de archivo, sin actores, con testimonios reales que son fuente directa para que historiadores de las generaciones venideras tengan material para investigar.
“Estoy en el ocaso de mi mida y pienso que así como el sol regala en el atardecer sus mejores colores, yo quiero dejarles mis mejores tonos, mis mejores abrazos. Es el momento de dejarles mi mejor luz”, opinó Listur.
El testimonio de la Profa. María Julia Listur
“Estamos vivos por milagro, simplemente porque no tuvieron suerte. Me insultaban y calumniaban por medio de chismes de todo tipo, pero me era muy difícil imaginar que serían capaces de asesinarme a mí y a mi familia. No les deseo un solo momento del terror de esa noche, pero que el pueblo sepa quiénes son los criminales, que el pueblo los conozca.”
Estas fueron las palabras de la profesora María Julia Listur publicadas en el semanario Marcha N° 1567 tras el atentado contra su casa y la de su familia el sábado 23 de octubre de 1971, en horas de la madrugada. Dos bombas de alto poder explosivo fueron arrojadas contra una puerta y una ventana de su casa, cuando María Julia, su esposo y dos de sus pequeños hijos se encontraban dentro de ella. Según testimonios de la época, las vibraciones de esas bombas hicieron estallar los vidrios de muchas casas a la redonda, lo que señala la potencia que tuvo el atentado. Esto ocurrió en Santa Lucía.
Esta historia, como tantas que sucedieron, es una prueba más de la persecución política de la época, del terrorismo de Estado a ciudadanos y ciudadanas comunes, que aún en tiempos de democracia eran perseguidos y violentados de diversas formas, también en el interior profundo, por pensar diferente, por ser defensores y defensoras de la libertad y la democracia. Estas eran señales del camino trazado para dar el golpe de Estado en junio de 1973.
Actividades en mayo, Mes de la Memoria
Canelones elige tener memoria y en mayo cuenta con más de 30 actividades, organizadas por la Intendencia, por los municipios y por organizaciones sociales.
El 20 de mayo se firmará un convenio de cooperación con la Institución Nacional de Derechos Humanos, por las excavaciones en el Batallón N°14 en búsqueda de detenidos desaparecidos.
El 23 de mayo llegará a Canelones la Directora del Museo de la Ex Esma de Buenos Aires, Argentina, Mayki Gorosito, museo referente en historia reciente a nivel latinoamericano.
También el 23 de mayo, en el marco de las fiestas mayas, en Las Piedras se presentará un nuevo circuito de la memoria.
Te puede interesar
Montevideo - Fortalecimiento de la gestión de residuos con cooperativas de clasificadores
Se fijaron bases y condiciones de un convenio relativo a la gestión de residuos valorizables y el sistema de captación y recuperación de envases no retornables y materiales de envasado.
Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza
130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.
Canelones - Con excelente presencia de público se desarrolla la 44ª Criolla del Parque Roosevelt
Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.
Maldonado sumó revista cómic sobre Pérez del Puerto
La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.
Durazno - Culminaron las excursiones programada por la oficina de Turismo durante la semana
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.
Paysandú - Ratones, NTVG y la Vela hicieron vibrar el Anfiteatro en la sexta noche
Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.
Maldonado - Deportes cerró otra temporada de verano con balance positivo
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.
Maldonado - La 11ª edición del Festival Medieval tendrá al Castillo de Piria como escenario
Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.
Durazno - Resiembra en el Estadio Juan Ramón Carrasco de Sarandí del Yí mejora condiciones para el fútbol local
Este jueves 17 de abril se llevó adelante una resiembra en el Estadio "Juan Ramón Carrasco" de Sarandí del Yí, en el marco de los trabajos de mantenimiento y mejora de campos deportivos que impulsa la Intendencia de Durazno a través del Municipio local.
Durazno - Sarandí del Yí celebró con gran éxito la Fiesta de la Cumbia
Con un escenario colmado de público y una atmósfera vibrante, Sarandí del Yí vivió una noche inolvidable durante la reciente edición de la Fiesta de la Cumbia, realizada este miércoles en la localidad.
Maldonado - Mayo comienza con la Fiesta del Jabalí
En La Fomento de Aiguá, Rutas 39 y 109, se realizará el tradicional encuentro de cazadores, emprendedores, fiesta criolla y de vehículos 4 x 4.
Montevideo - Micro y pequeños emprendimientos en la Semana Criolla
Emprendimientos incubados en los programas que integran nuestro Departamento de Desarrollo Económico exhiben sus productos en la Semana Criolla 2025.