
Se colocó en memoria y en homenaje a la solidaridad del pueblo francés con la resistencia a la dictadura uruguaya (1973–1985).
Se colocó en memoria y en homenaje a la solidaridad del pueblo francés con la resistencia a la dictadura uruguaya (1973–1985).
La Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente manifestó su compromiso de avanzar decididamente para obtener verdad y justicia respecto a la violación de los derechos humanos durante la dictadura militar.
Cancillería digitalizó información de una decena de casos emblemáticos del Plan Cóndor en un trabajo conjunto realizado con los colectivos Plan Cóndor y Sitios de Memoria Uruguay.
La iniciativa incluyó proyecciones audiovisuales sobre el pasado reciente, que fueron presenciadas por los visitantes.
Una multitud marchó una vez más por verdad y justicia, en una masiva movilización pública convocada por la Coordinadora de Apoyo a Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos.
La secretaría de Derechos Humanos y la del Pasado Reciente realizaron un homenaje a las madres de detenidos desaparecidos, mujeres cuya lucha incansable por verdad y justicia sigue siendo ejemplo para la sociedad.
Los restos humanos hallados en el Batallón de Infantería N° 14 el 6 de junio de 2023 han sido identificados como los de Amelia Sanjurjo, una militante desaparecida durante la última dictadura uruguaya.
La Intendencia de Canelones recibió a la Directora del Museo Sitio de Memoria ESMA de Buenos Aires, Mayki Gorosito, quien recorrió el centro clandestino de detención y tortura Los Vagones y se reunió con autoridades departamentales para intercambiar experiencias hacia la creación de un museo a cielo abierto en la capital departamental.
La Intendencia de Canelones firmó un acuerdo con la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) que formaliza la cooperación brindada desde hace años en la búsqueda de personas detenidas desaparecidas por la actuación ilegítima del Estado, reafirmando el compromiso del Gobierno de Canelones en la lucha por la "Memoria, Verdad y Justicia".
La nota es firmada por su Presidente Pablo Iturralde y los Secretarios Armando Castaingdebat, Dra. Macarena Rubio y Jorge Gandini.
Este domingo 19 de mayo, en el local de APU se realizó una nueva conferencia de prensa en relación a la 29a. Marcha del Silencio
Del 21 al 31 de mayo. Museo de la Memoria.
Canelones reafirma su compromiso con la memoria, por todas las personas desaparecidas y por sus familias, reconociendo la trayectoria de la Profa. María Julia Listur, docente de historia, oriunda de Santa Lucía y autora de Voces de Canelones, una serie de documentales que reúne los testimonios de las víctimas del terrorismo de Estado en el departamento.
En mayo, Mes de la Memoria, la Intendencia de Canelones reafirma su compromiso con la lucha por la Verdad y la Justicia a través de su política pública integral en defensa de los Derechos Humanos.
A 54 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.230 personas en refugios y 448 en centros de evacuación.
Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.
El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.
Luego de que la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad y el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social enviaran una solicitud formal para integrar la Alianza Global por los Cuidados y que el pedido fuera recibido favorablemente, Uruguay participó de su primera Asamblea como país integrante de la Alianza.
Se estima que la iniciativa, que comienza el 27 de agosto, movilice a unos 2.000 docentes y más de 20.800 estudiantes provenientes de todo el país. Se registraron 1.403 clubes, 17% más que en 2024.
Luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en un nuevo operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.214 personas en refugios y 473 en centros de evacuación.
AUTE extiende hasta septiembre los almuerzos solidarios para personas en situación de calle
Del 18 al 26 de agosto, están abiertas las inscripciones para que personas de entre 18 y 65 años que no perciban otra prestación salarial ni subsidios puedan acceder a oportunidades laborales y de capacitación.