ANEP inauguró obras de ampliación y remodelación en liceo de La Paloma
La construcción de dos nuevos niveles, así como una ampliación y reforma de las instalaciones, integran los trabajos realizados en el liceo Cabo de Santa María, en La Paloma, departamento de Rocha. Las obras demandaron una inversión cercana a los 85.000.000 de pesos. Este viernes 24, autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) participaron en la ceremonia de inauguración.
La actividad, desarrollada en la sede de la institución educativa, ubicada en Parque Andresito s/n, ruta n.° 15, fue encabezada por la presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres; el integrante del Consejo Directivo Central Juan Gabito Zóboli; la inspectora de la Regional Este y Centro Sur de Secundaria Elsa Sosa y el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez.
Las obras de infraestructura realizadas incluyeron una ampliación y reforma general de las instalaciones, la construcción de dos niveles, con cinco nuevas aulas y espacios de laboratorio, y la demolición de un sector del establecimiento. Dichos trabajos insumieron una inversión de 84.885.339 pesos.
Estudian en el centro más de 600 alumnos, entre educación básica integrada (EBI) y bachillerato, informó Cáceres, en diálogo con Comunicación Presidencial. “Es muy grande y con una amplia matricula”, sostuvo, y agregó que las obras permitirán disponer de espacios más acordes para el correcto funcionamiento y desarrollo de los estudiantes.
Asimismo, indicó que la inauguración de los trabajos de infraestructura forma parte del plan de obras de la ANEP, presentado en el Parlamento en 2020. “Seguiremos inaugurando otras obras que, si bien ya están funcionando, es de muchísimo interés para las comunidades tener estas instancias de festejo”, consideró. En ese sentido, anunció que pronto se inaugurarán centros educativos en Cerro Largo, uno en la localidad de Tupambaé y otro en Isidoro Noblía, y en Montevideo, en el barrio Abayubá.
Gabito, en tanto, destacó la importancia de la inauguración de las obras. “Es un logro, un mérito alcanzado y un sacrificio que ha tenido su premio”, señaló.
Te puede interesar
Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.
Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José
En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.
Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.
Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.
Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.
En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.