NACIONALES Por: Infopaís17/09/2025

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José

En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

El director general, Carlos Varela, destacó que este tipo de recorridas busca mostrar en los hechos que “existe una apuesta y un compromiso de esta gestión por la descentralización, por estar cerca de los procesos que ocurren en el territorio, y que sirven para poner las acciones del MEC al servicio de las comunidades locales y los hacedores de cultura”.

La de San José es considerada una de las ferias del libro más importantes del país y el principal evento cultural del departamento. Este año, el lema fue “Empezamos a leer, empezamos a migrar”, proponiendo reflexionar sobre la migración y la movilidad humana. La mtra. Celeste Verges, integrante de la comisión organizadora, destacó la proyección que la feria logra año a año. 

Cultura y descentralización

En la mañana del sábado, la jornada comenzó con el lanzamiento del Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE) que en San José se estará desarrollando del 11 al 19 de octubre. Allí, además de las mencionadas autoridades, estuvieron presentes el coordinador del Instituto Nacional de Artes Escénicas, Gustavo Zidan, el director general de Cultura y Educación de la Intendencia de San José, Jorge Gutiérrez Pérez y la intendenta Ana Bentaberri.

Tras recorrer la Feria y mantener un diálogo con representantes de las editoriales y expositores, las autoridades ministeriales visitaron el emblemático Teatro Macció, inaugurado en 1912 y declarado monumento histórico nacional. Allí se llevará a cabo la apertura del FIDAE en el departamento, será el día sábado 11 de octubre con la presentación de Ana por Ana, una obra española que combina Siglo de Oro, flamenco y teatro. 

Posteriormente, junto al coordinador de los Espacios MEC en San José, Alejandro Cortalezzi, se visitó el Espacio Cultural maragato, donde, entre las diversas exposiciones, en su subsuelo, se puede disfrutar de la instalación fotográfica “Profundidad de campo”, de María Mercedes Aldaz, una de las muestras ganadoras de fondos concursables del MEC.

Al cierre, las autoridades también visitaron la Biblioteca Departamental y el Instituto Histórico Cultural y Museo de Bellas Artes, conocido como Museo de San José, para intercambiar sobre el trabajo que realizan ambas instituciones. 

Te puede interesar

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP

El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención

Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático

Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país

Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia

En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.