Antel extiende la tecnología 5G a Cardona y alcanza los 300 sitios de infraestructura móvil en el país
Este martes 28, la presidenta de Antel, Annabela Suburú, inauguró un sitio de tecnología 5G de infraestructura móvil en la ciudad de Cardona en Soriano, con el que se totalizan 300 en todo el país. En la ocasión, la jerarca aseguró que esta tecnología es 10 veces más veloz que la telefonía móvil 4G y con menor latencia, lo que representa mejoras en áreas como salud, educación, realidad virtual y robótica, entre otras.
El acto de encendido de la tecnología de quinta generación (5G) en Cardona se realizó en la oficina comercial de Antel, en la mencionada ciudad de Soriano, con la presencia del intendente de Soriano, Guillermo Besozzi.
Suburú, en declaraciones a los medios informativos, recordó que Antel lanzó la tecnología 5G en julio de 2023 con la instalación de radiobases en todas las capitales departamentales de Uruguay y señaló que el objetivo es extenderla a todo el territorio nacional con la implementación, al finalizar el período, de 500 puntos de conectividad.
Explicó que, con este encendido, la empresa pública de telecomunicaciones alcanzó los 300 sitos de infraestructura móvil, lo que permite optimizar la conectividad a internet a los vecinos del lugar y alrededores, entre otras facilidades de comunicación.
Asimismo, destacó que esta tecnología asegura 10 veces más velocidad de conexión que la cuarta generación (4G) y menor tiempo de demora en la respuesta, lo que posibilita el desarrollo de la industria de la tecnología y mejoras sustanciales en áreas como telemedicina, educación y entretenimiento.
Por último, recordó que en Soriano se invirtieron 2.500.000 dólares entre fibra óptica y tecnología celular en el último año y resaltó que, desde el ente, se trabaja para garantizar la conectividad a todos los uruguayos.
Te puede interesar
UTU fortalece propuestas de formación terciaria con un egreso del 87%
Las opciones educativas dependientes de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) están en crecimiento a nivel terciario e incluirán innovaciones como diseño de videojuegos, inteligencia artificial y análisis de datos. La matrícula en 2025 totalizó 17.777 alumnos.
Adolfo Elizaincín - Historia universitaria - 80 años de la FHCE
En sus 80 años, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación relata la "Historia universitaria" de Adolfo Elizaincín.
Rememorando las leyes: “Libertad de vientres” y "Prohibición del tráfico de esclavos”
El Archivo General de la Nación conmemora la aprobación de la norma por la cual la Sala de Representantes de la Florida declaró la libertad de vientres y la prohibición del tráfico de esclavos, estableciendo un antecedente clave en el proceso hacia la abolición de la esclavitud en el país.
El Premio de Ilustración de Uruguay celebra su décima edición con una renovada propuesta
El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección Nacional de Cultura y su Área de Economía Creativa, con la colaboración del Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV), la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) y el apoyo de la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos (CAVI), convoca a participar de la décima edición del Premio de Ilustración de Uruguay.
Equipo económico presentó el Presupuesto Nacional ante la Comisión de Hacienda del Parlamento
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó este viernes ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para el período 2025-2029.
Evolución intra-anual de precios en el período enero – junio 2025
Análisis estadístico intra-anual del comportamiento de los precios reportados al Sistema de Información de Precios al Consumidor (en adelante, SIPC) en el primer semestre del año 2025. Es un resumen de la información que diariamente se brindó a los consumidores de 214 presentaciones. Las presentaciones elegidas son representativas de 85 artículos que se clasifican en las siguientes categorías: alimentos y bebidas (131 presentaciones), cuidado personal (56 presentaciones), frutas y verduras (15 presentaciones), y limpieza del hogar (12 presentaciones).