Antel extiende la tecnología 5G a Cardona y alcanza los 300 sitios de infraestructura móvil en el país
Este martes 28, la presidenta de Antel, Annabela Suburú, inauguró un sitio de tecnología 5G de infraestructura móvil en la ciudad de Cardona en Soriano, con el que se totalizan 300 en todo el país. En la ocasión, la jerarca aseguró que esta tecnología es 10 veces más veloz que la telefonía móvil 4G y con menor latencia, lo que representa mejoras en áreas como salud, educación, realidad virtual y robótica, entre otras.
El acto de encendido de la tecnología de quinta generación (5G) en Cardona se realizó en la oficina comercial de Antel, en la mencionada ciudad de Soriano, con la presencia del intendente de Soriano, Guillermo Besozzi.
Suburú, en declaraciones a los medios informativos, recordó que Antel lanzó la tecnología 5G en julio de 2023 con la instalación de radiobases en todas las capitales departamentales de Uruguay y señaló que el objetivo es extenderla a todo el territorio nacional con la implementación, al finalizar el período, de 500 puntos de conectividad.
Explicó que, con este encendido, la empresa pública de telecomunicaciones alcanzó los 300 sitos de infraestructura móvil, lo que permite optimizar la conectividad a internet a los vecinos del lugar y alrededores, entre otras facilidades de comunicación.
Asimismo, destacó que esta tecnología asegura 10 veces más velocidad de conexión que la cuarta generación (4G) y menor tiempo de demora en la respuesta, lo que posibilita el desarrollo de la industria de la tecnología y mejoras sustanciales en áreas como telemedicina, educación y entretenimiento.
Por último, recordó que en Soriano se invirtieron 2.500.000 dólares entre fibra óptica y tecnología celular en el último año y resaltó que, desde el ente, se trabaja para garantizar la conectividad a todos los uruguayos.
Te puede interesar
Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio
En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.
Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico
En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta
BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados
La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.
Desarrollo de lechería será prioridad para nueva administración de Colonización
Alejandro Henry Rodríguez asumió la titularidad del Instituto Nacional de Colonización y prometió una gestión abierta y cercana a los colonos.
Rebaja de 100 pesos en garrafa de supergás favorecerá a más de un millón de hogares
El Gobierno dispuso esta reducción para los dos meses más fríos del año. Es adicional al subsidio del 50% para la población con tarjeta Uruguay Social y Asistencia a la Vejez.
Orsi: “Vale la pena pelear por lo que siempre quisimos y el multilateralismo es la salida”
En la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, dijo que, pese al clima de dispersión mundial, la Agenda 2030 sigue vigente.
Orsi participa de 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participa en la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se desarrolla en Sevilla, España.
Sánchez: "Estamos gobernando y gestionando la realidad de las personas en situación de calle"
El secretario de Presidencia y otras autoridades visitaron centros de evacuación en el polideportivo de la Escuela de Policía; el gimnasio de la plaza de deportes n.° 2 y el Palacio Peñarol.
Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado
A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.
Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.
Programa de salud visual entrega lentes gratuitos a escolares
En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.
Uruguay avanza en turismo como derecho y generador de ingresos
El Sistema Nacional de Turismo Social procura universalizar el acceso al turismo lo que contribuirá, además, a desestacionalizar la actividad y dinamizar las economías locales.