Momento Olímpico: Bádminton un deporte poco practicado por estas latitudes
Es deporte olímpico desde el año 1992, en Barcelona
El bádminton es un deporte de raqueta cuyos orígenes exactos todavía son un misterio.
Evolucionó a partir del antiguo juego del ‘battledore’ y el ‘shuttlecock’, que era un pasatiempo popular en Europa, especialmente entre las clases acomodadas.
Sin embargo, se desconoce exactamente cuándo el battledore y el shuttlecock se transformaron en el deporte competitivo del bádminton.
Una posible teoría es que el bádminton se jugó por primera vez en la casa señorial del duque de Beaufort, en Gloucestershire, en algún momento a principios de la década de 1860, y que debido a eso recibió el nombre de su finca: Badminton House.
El juego viajó a la India, donde se convirtió en un deporte popular en los acantonamientos militares y, poco a poco, se extendió por las colonias británicas para luego llegar a Europa y Asia oriental.
En la actualidad, el bádminton es un deporte global con un gran atractivo para personas de todas las edades y habilidades.
BREVE RESUMEN DE LAS REGLAS
El bádminton es un deporte de raqueta que se disputa en una pista cubierta entre dos jugadores (individuales) o dos parejas (dobles).
Éstas se sitúan en mitades opuestas de una pista dividida por una red. Los jugadores utilizan un volante -una suerte de proyectil con una corona de plumas de forma cónica- e intentan que el volante caiga en la superficie de la pista contraria o provoque un error en el adversario.
Se gana o se pierde un punto con cada saque.
Los jugadores deben ganar dos juegos de 21 puntos para adjudicarse la victoria (al mejor de tres).
HISTORIA OLÍMPICA
El bádminton hizo su debut olímpico como deporte de demostración en los Juegos de 1972, en Múnich, y fue incluido como deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
Luego, se convirtió oficialmente en parte del programa de competición olímpica en los Juegos de 1992 en Barcelona con cuatro categorías de medallas: individual masculino y femenino y dobles masculino y femenino.
Los dobles mixtos se añadieron a la disciplina cuatro años después, en Atlanta.
Los países asiáticos han dominado el medallero al obtener 106 de las 121 medallas de bádminton en la historia olímpica.
En París 2024, 172 atletas competirán en la prueba de bádminton.
Las cinco pruebas, individual masculino y femenino, dobles masculino y femenino y dobles mixtos, se disputarán a lo largo de 10 días de competición.
Se repartirán así cinco medallas de oro, plata y bronce.
Te puede interesar
Florida - 8 carreras este jueves en el Irineo Leguisamo
Este jueves 13 de marzo desde las 14:25 horas se llevará a cabo una nueva jornada de reuniones hípicas del SINT (Sistema Integrado Nacional del Turf) en el Parque Hipódromo “Irineo Leguisamo” de la ciudad de Florida.
Maldonado - Corrida San Fernando: Valentín Soca fue el ganador de la 10K
Con un tiempo de 2:09:06, Valentín Soca de nacionalidad uruguaya, se quedó con el primer lugar en el podio de la 51ª edición de la Corrida San Fernando. Fue seguido por Carlos Díaz del Río de Chile con un tiempo de 29:18:01 y Joaquín Arbe con 29:35:05.
Maldonado - Inscripciones habilitadas para formar parte de la edición 51 de la Corrida San Fernando
Maldonado - Inscripciones habilitadas para formar parte de la edición 51 de la Corrida San Fernando
Maldonado - Llega a Maldonado la gran final del campeonato nacional CUPA 2024
Más de 70 pilotos se darán cita el próximo 1º de diciembre en el Polideportivo Motor Maldonado. La fiesta del autocross uruguayo se podrá disfrutar en el predio localizado en ruta 39 km 11, Canteras de Marelli.
Salto - Atlantidoc vuelve a Salto con una función especial de cortometrajes documentales
Una vez más Salto será sede del Festival Internacional de Cine Documental del Uruguay Atlantidoc, un espacio que desde hace 18 años promueve el género documental en nuestro país y pone a disposición del público una selección de obras cinematográficas de calidad. En el caso de Salto, este año se exhibirá una selección de cortometrajes.
Durazno - Ciclismo el Domingo 3 de Noviembre en el Parque de la Hispanidad
La Federación Ciclista de Durazno, con el apoyo de la Federación Ciclista Uruguaya y la Intendencia de Durazno, realizará el Domingo 3 de Noviembre, en la Pista del Parque de la Hispanidad, el Criterium Apertura, Copa Intendencia Departamental de Durazno.
Alumnos de Young en el podio de los Juegos Deportivos Nacionales 2024
Los estudiantes de la Escuela Técnica de Young obtuvieron a nivel nacional el segundo puesto en primera categorías de Fustal femenino, Vóley masculino y salto largo rama masculina en el mes de setiembre en Montevideo. Mientras que en segunda categoría de Vóley masculino ganaron el tercer puesto en octubre.
Durazno - Con gran entusiasmo comenzó la IV edición de los Juegos Paradeportivos Nacionales
Durazno se vistió de fiesta para recibir la IV edición de los Juegos Paradeportivos Nacionales, que este año cuentan con la participación de más de 500 deportistas de todo el país.
PORONGOS CAMPEÓN DE LA COPA NACIONAL DE CLUBES
Con goles de Gonzalo "Chori" Castro y Mauro Portillo derrotó a M lo Wanders por 2 a 0
Porongos con Melo Wanderers por el sueño de la cuarta Copa Nacional de Clubes
El partido comienza a la hora 15:00 en no el Juan A. Lavalleja.
Primoz Roglic hace historia al ganar su cuarta Vuelta a España
La etapa, que concluyó frente al icónico Edificio Telefónica en la Gran Vía, fue ganada por el suizo Stefan Küng (Groupama-FDJ), quien recorrió los 24,6 km a una velocidad media de 55,7 km/h, superando al propio Roglic por 31 segundos.