
La ceremonia tendra caracteristicas especiales al realizarse en el río Sena.
La ceremonia tendra caracteristicas especiales al realizarse en el río Sena.
El lunes 29 de abril se dio a conocer el calendario completo de partidos y los horarios de los torneos femenino y masculino de balonmano de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Rugby 7 - resultados y posiciones
Todos los resultados
Argentina no solo celebra los primeros días de los Juegos Olímpicos de París 2024 por sus logros deportivos, sino también por un romántico suceso.
La delegación está integrada por 25 atletas que se desempeñan en nueve deportes: ciclismo, remo, rugby seven, vela, taekwondo, canotaje, judo, natación y atletismo. El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, destacó el esfuerzo que realizaron los deportistas en cada disciplina para obtener la clasificación. “Para nosotros ya son ganadores, y nos sentimos orgullosos de que estén vistiendo la celeste”, dijo.
Es deporte olímpico desde 1904
Sus inicios fueron en campo para luego pasar a espacios cubiertos
Es deporte olímpico desde el año 1992, en Barcelona
Los juegos olímpicos de Paris 2024 se desarrollarán del 26 de julio al 11 de agosto.
El mandatario visitó el buque que explorará el mar uruguayo y destacó: “Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.
El ministro del Interior, Carlos Negro, destacó la importancia de implementar un abordaje integral y comunitario de las distintas problemáticas en materia de seguridad pública y convivencia.
En el último informe desde la declaración de alerta pública, el Sinae informó sobre un pico de atención en los centros. Esto se explica por las condiciones meteorológicas y las previsiones adoptadas.
El Instituto Nacional de la Juventud (INJU) realizó, junto con otros organismos del Estado, la actividad Más Oportunidades para Todas las Juventudes, en la que reafirmó la intención de generar vías para difundir los planteos de ese grupo etario.
La ministra Cardona afirmó que el país debe avanzar hacia una verdadera segunda transformación energética de descarbonización, como siguiente paso tras el primer cambio de matriz que incorporó energías renovables en 2010.
El director del Banco de Previsión Social (BPS), Ariel Ferrari, informó que jubilados y pensionistas accederán a pesquisas y transporte gratuito para trasladarse al Hospital de Ojos por operaciones de vista.
En un nuevo operativo coordinado por el Sinae, luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, se atendió a 2.278 personas en refugios y 513 en centros de evacuación.
Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.
Nuestro país participó en la SOUTHDEC 2025 celebrada en la ciudad de Buenos Aires, encuentro regional que reunió a las naciones sudamericanas para analizar en conjunto los principales desafíos de defensa.
La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.