Uruguay prepara la remodelación del Estadio Centenario para el Mundial 2030
La Secretaría Nacional de Deportes y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) están avanzando en los planes preliminares para el Mundial 2030, con un enfoque especial en la remodelación del Estadio Centenario, que albergará uno de los partidos inaugurales de la Copa del Mundo
Sebastián Bauzá, secretario nacional de Deporte, anunció en una rueda de prensa reciente que se están considerando diferentes presupuestos para la renovación del icónico estadio. "Esta semana nos reunimos con la AUF y la Intendencia de Montevideo para analizar los diversos presupuestos necesarios para la renovación del Estadio Centenario. Aunque no planeamos alcanzar una capacidad de 80.000 personas, estamos trabajando en bajar el campo de juego para recuperar los taludes y las plateas," explicó Bauzá.
La remodelación del Estadio Centenario es una parte esencial de los preparativos para el Mundial 2030, un evento que llena de entusiasmo a Uruguay no solo por ser la edición centenaria, sino también porque la primera Copa del Mundo se celebró y ganó en este país. La capacidad actual del estadio es de 60.000 personas, aunque rara vez se habilita completamente. "No necesitamos un estadio para 80.000 personas; la idea es mantener la esencia del estadio. La FIFA entiende que por un solo partido no se justifica una inversión tan grande, pero es importante realizar una recuperación," comentó Bauzá.
Además, se planea techar una parte del estadio sin alterar la torre, que es un símbolo del fútbol uruguayo. Bauzá también mencionó la posibilidad de realizar el sorteo del Mundial 2030 en Punta del Este en diciembre.
En términos de costos, Ignacio Alonso, presidente de la AUF, estimó que la remodelación requerirá entre 45 y 50 millones de dólares. "La financiación provendrá de diversas fuentes, incluyendo inversión privada. La FIFA probablemente contribuya parcialmente, pero la mayor responsabilidad recae en el país. El Estadio Centenario tiene el potencial de atraer inversiones y puede generar ingresos a largo plazo, incluso fuera del contexto del Mundial, albergando diversos eventos y oportunidades de negocio," explicó Alonso.
Inversión y Futuro del Estadio Centenario
La ambiciosa renovación del Estadio Centenario no solo apunta a satisfacer los requisitos para el Mundial 2030, sino que también busca convertirlo en un centro de eventos multifuncional. Con un presupuesto estimado de hasta 50 millones de dólares, el proyecto contempla la participación de inversores privados y la colaboración de la FIFA. Este esfuerzo representa una oportunidad significativa para revitalizar un símbolo histórico del fútbol uruguayo y posicionarlo como un atractivo destino para eventos de gran escala en el futuro. Haciendo un cálculo rápido a partir de la inversión de Rusia para el Mundial 2018 que fue de 15.000 millones de dólares, Alonso estimó que, tomando la décima parte de las sedes, la inversión total podría rondar los 1.500 millones de dólares.
Esto, mayormente, teniendo en cuenta que Uruguay pasará a ser “la capital del fútbol” en los 30 días previos a la Copa del Mundo, por lo que el país deberá apuntar también a otro tipo de inversiones, además de la remodelación del Estadio Centenario; tales como acondicionamiento de carreteras y aeropuertos, así como otras obras de infraestructura. De todos modos, el presidente de la AUF reconoció que “en materia país venimos bien”. “Creo que el Centenario es el lugar que trabajar”, añadió.
Finalmente, explicó que todavía no se habló de inversión con el gobierno nacional: "Apostamos a captar inversión privada porque el Estadio Centenario tiene el potencial. Siempre buscamos inversores privados que puedan interesarse", sostuvo.
Te puede interesar
Maldonado - Panamericano de Ciclismo de Ruta 2025: Punta del Este como ciudad anfitriona
Desde este martes 22 y hasta el domingo 27 de abril se estará desarrollando un prestigioso evento que reafirma a Maldonado como Capital del Deporte y que es organizado por la Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci).
Florida - 8 carreras este jueves en el Irineo Leguisamo
Este jueves 13 de marzo desde las 14:25 horas se llevará a cabo una nueva jornada de reuniones hípicas del SINT (Sistema Integrado Nacional del Turf) en el Parque Hipódromo “Irineo Leguisamo” de la ciudad de Florida.
Maldonado - Corrida San Fernando: Valentín Soca fue el ganador de la 10K
Con un tiempo de 2:09:06, Valentín Soca de nacionalidad uruguaya, se quedó con el primer lugar en el podio de la 51ª edición de la Corrida San Fernando. Fue seguido por Carlos Díaz del Río de Chile con un tiempo de 29:18:01 y Joaquín Arbe con 29:35:05.
Maldonado - Inscripciones habilitadas para formar parte de la edición 51 de la Corrida San Fernando
Maldonado - Inscripciones habilitadas para formar parte de la edición 51 de la Corrida San Fernando
Maldonado - Llega a Maldonado la gran final del campeonato nacional CUPA 2024
Más de 70 pilotos se darán cita el próximo 1º de diciembre en el Polideportivo Motor Maldonado. La fiesta del autocross uruguayo se podrá disfrutar en el predio localizado en ruta 39 km 11, Canteras de Marelli.
Salto - Atlantidoc vuelve a Salto con una función especial de cortometrajes documentales
Una vez más Salto será sede del Festival Internacional de Cine Documental del Uruguay Atlantidoc, un espacio que desde hace 18 años promueve el género documental en nuestro país y pone a disposición del público una selección de obras cinematográficas de calidad. En el caso de Salto, este año se exhibirá una selección de cortometrajes.
Durazno - Ciclismo el Domingo 3 de Noviembre en el Parque de la Hispanidad
La Federación Ciclista de Durazno, con el apoyo de la Federación Ciclista Uruguaya y la Intendencia de Durazno, realizará el Domingo 3 de Noviembre, en la Pista del Parque de la Hispanidad, el Criterium Apertura, Copa Intendencia Departamental de Durazno.
Alumnos de Young en el podio de los Juegos Deportivos Nacionales 2024
Los estudiantes de la Escuela Técnica de Young obtuvieron a nivel nacional el segundo puesto en primera categorías de Fustal femenino, Vóley masculino y salto largo rama masculina en el mes de setiembre en Montevideo. Mientras que en segunda categoría de Vóley masculino ganaron el tercer puesto en octubre.
Durazno - Con gran entusiasmo comenzó la IV edición de los Juegos Paradeportivos Nacionales
Durazno se vistió de fiesta para recibir la IV edición de los Juegos Paradeportivos Nacionales, que este año cuentan con la participación de más de 500 deportistas de todo el país.
PORONGOS CAMPEÓN DE LA COPA NACIONAL DE CLUBES
Con goles de Gonzalo "Chori" Castro y Mauro Portillo derrotó a M lo Wanders por 2 a 0
Porongos con Melo Wanderers por el sueño de la cuarta Copa Nacional de Clubes
El partido comienza a la hora 15:00 en no el Juan A. Lavalleja.