NACIONALES Por: Infopaís26/07/2024

ANP participo de evento que anunció la financiación del nuevo ferry eléctrico de Buquebus

El presidente de ANP, Juan Curbelo, y el vicepresidente, Daniel Loureiro, participaron de la firma de la primera operación azul en Uruguay, y la primera en el sector de transporte marítimo y eléctrico a nivel mundial, destinada a financiar el ferry electrico (e-ferry) "China Zorrilla", que será el más grande del mundo. Propiedad de la empresa Buquebus esta nave hará la línea de transporte entre Buenos Aires y la Terminal de Pasajeros de Colonia del Sacramento, administrada por la ANP, tendrá capacidad para 2.100 pasajeros y 225 vehículos. Se espera que esté operativo en octubre del 2025.

 La denominación de "operación azul" (préstamo azul, un subconjunto de la financiación verde) es un concepto utilizado por la Corporación Financiera Internacional (IFC) para referirse a inversiones en la gestión de agua, la reducción de la contaminación plástica, la restauración de ecosistemas marinos, el transporte marítimo sostenible, el turismo ecológico y la energía renovable marina.
Al apoyar la descarbonización de la mayor operación de ferry de pasajeros entre Argentina y Uruguay que traerá consigo una reducción equivalente a 37.545 t de dióxido de carbono (tCO2e) por año, la inversión es una continuación del enfoque programático y coordinado del Grupo Banco Mundial para hacer más sostenible el sector del transporte en América Latina y el Caribe.

Te puede interesar

Sinae atendió a 2.795 personas en situación de calle en todo el territorio

En un nuevo operativo, se brindó asistencia a 2.255 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 540 en centros de evacuación.

Díaz se reunió con magistrados del Tribunal Constitucional de España

El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, recibió en la Torre Ejecutiva a dos magistrados del Tribunal Constitucional de España, Enrique Arnaldo Alcubilla y Juan Carlos Campo Moreno, quienes visitan nuestro país para participar de un evento académico.

Uruguay intensifica cooperación internacional para proteger patrimonio natural

El Gobierno uruguayo, a través de la Cancillería, planifica acciones para combatir el avance del picudo rojo. El objetivo principal es proteger especies nativas, como los extensos palmares de butiá y yatay.

Cooperativas de trabajo participarán de instalación de fibra óptica

Antel firmó un acuerdo con el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) que permitirá que cooperativas de trabajo sean contratadas para instalar fibra óptica. “Las cooperativas distribuyen economía, justicia social y empleo”, señaló la ministra de Industria, Fernanda Cardona.

Avanza proceso de ratificación plena del acuerdo Mercosur-Unión Europea

El canciller Mario Lubetkin explicó que en diciembre de 2025 podría finalizar el proceso de ratificación del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y dijo que en setiembre se rubricará el acuerdo entre el Mercosur y la EFTA.

Conversatorios de Diálogo Social continúan en todo el país

Las comunidades locales acercaron sus propuestas sobre protección a la infancia, cuidados y seguridad social en Pando, Canelones; Minas, Lavalleja; Trinidad, Flores; Florida, Maldonado y Durazno.