Antel celebró sus 50 años con una gala en el Auditorio del Sodre
Con la presencia de autoridades de gobierno, expresidentes de la empresa, clientes, socios de negocio, agentes de venta, proveedores, medios de comunicación y personal de la empresa, Antel celebró sus 50 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre.
La velada, que tuvo lugar el viernes 26 de julio, fue encabezada por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio; la presidenta de Antel, Annabela Suburú; el vicepresidente Diego Machín y el director Daniel Larrosa.
Además, participaron ministros de Estado, integrantes de directorios de empresas públicas y de la Ursec, socios de negocio, agentes, proveedores y personal gerencial.
Un país conectado
La presidenta de Antel fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes, destacando que se trata de un “día para celebrar” porque la empresa es” líder absoluto en el mercado de servicios móviles” y “en pocos días completará los 400 sitios 5G y vamos por los 500 antes de terminar el año”.
Además, se culminará la sustitución de la red de cobre por fibra óptica, lo cual permitirá “tener la red de cobre apagada” antes de finales de 2024. “Eso marcará un hito sin lugar a dudas”, subrayó.
Repasó algunos números de la empresa, que hoy cuenta con más de un millón de servicios de datos de acceso a Internet, servicios empresariales múltiples y más de un millón de servicios de telefonía fija.
A esto se suman el Antel Open Digital Lab, “que nos trae innovación, posibilidad de crecimiento, desarrollo y pruebas; un datacenter con servicios más avanzados y una oferta de entretenimiento y contenido cada vez más competitiva”. Todo esto se resume, destacó la presidenta, en “un país conectado”.
Agradecimientos y reconocimientos
Suburú sostuvo que, además de un día de celebración, se trata de “un día de agradecimientos”.
En lo personal, agradeció al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, “por darme el honor de esta designación” luego de más de 40 años en la empresa, “tan querida y que ha formado parte prácticamente de toda mi vida”.
Asimismo, agradeció a la vicepresidenta de la República porque “con su presencia prestigia esta gala”, a la ministra Facio “por su apoyo permanente” y a la presidenta del Sodre, Adela Dubra, por dar “este marco tan solemne y tan lleno de cultura para la celebración”.
En lo institucional, realizó un reconocimiento a los clientes “por su confianza y por elegirnos siempre”; a los proveedores por “ayudarnos a estar siempre a la vanguardia en los cambios tecnológicos”; a los socios de negocios “que con sus nuevas ideas nos potencian la oferta de conectividad y servicios de valor agregado”; a los agentes “que con su capacidad de venta nos ayudan a crecer”, y a los medios de comunicación y agencias de publicidad.
Efectuó un reconocimiento especial a todos los directorios anteriores, “porque con sus decisiones determinaron el recorrido seguido por la empresa”, y a todo el personal de Antel y sus empresas subsidiarias “que ha hecho posible, con su trabajo y dedicación, que Antel esté celebrando hoy sus 50 años acercando siempre la tecnología a la vida de los uruguayos, al país productivo, a la industria, a la educación, a la salud y también a los afectos”.
Al servicio de la gente y el país
Para finalizar, definió a Antel como una empresa de 50 años “coqueta, dinámica, cada vez más joven, que rejuvenece con cada cambio tecnológico y con cada desafío”.
Augura muchos años más “de innovación, de transformación digital, inteligencia artificial, pero también humana y cálida. Siempre al servicio de la gente, del país productivo y de un Uruguay cada vez más próspero”.
Concierto con invitados especiales
Los asistentes luego disfrutaron de un concierto de la Orquesta Sinfónica del Sodre, que contó con la presencia de invitados especiales: el director de orquesta español Mtro. José María Moreno y el pianista argentino-canadiense Alexander Panizza.
Te puede interesar
Montevideo - Bibliotecas de Montevideo en la Semana Criolla
Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.
Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción
Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid
Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI
El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.
Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.
Presidente Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su triunfo electoral
El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.
Uruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo cultural en el IX Congreso Iberoamericano celebrado en Chile
La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, representó a Uruguay en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, donde subrayó un principio arraigado en nuestra identidad: el multilateralismo no es una formalidad, sino una estrategia esencial para la defensa de lo común.
Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.
Gobierno suspende ejecución de contrato del proyecto Arazatí por 90 días
“El bien supremo es garantizar el acceso al agua potable de la población del área metropolitana, de aquí a 2035”, dijo el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes
El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.
Perfeccionamiento por inmersión para los docentes de Inglés
Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.
Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados
Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.
¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés
ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de: