NACIONALES Por: Infopaís12/08/2024

Lanzamiento de la "Escuela de Referentes" para Cuidar la Salud Mental en el Baby Fútbol

Con el propósito de proteger la salud mental de los jóvenes futbolistas, la Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI) y la Mutual de Futbolistas presentaron este lunes la innovadora "escuela de referentes".

Esta iniciativa tiene como objetivo asignar a cada club de baby fútbol un adulto especializado en detectar situaciones de "violencia psicológica" y fomentar "los valores del deporte" entre los niños.

Sebastián Bauzá, presidente de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), destacó la importancia de capacitar a estas figuras clave para identificar a los niños que requieren apoyo psicológico. Bauzá resaltó que este adulto, independiente de los familiares y técnicos, debe estar alerta a presiones excesivas o problemas de acoso y abuso dentro del entorno deportivo.

Actualmente, existen 680 clubes de baby fútbol en todo el país, con 72.000 niños y niñas participando activamente. La meta es que cada uno de estos clubes, tanto en Montevideo como en el interior, cuente con un referente preparado para brindar apoyo integral a los niños, desde su formación en el baby fútbol hasta llegar a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Bauzá subrayó que apenas el 1% de los jugadores de baby fútbol alcanza la primera división, por lo que es esencial fomentar la continuidad de los estudios y la preparación para aquellos que no logren llegar.

El proyecto también busca incidir en las áreas más apartadas del país, donde el fútbol se percibe a menudo como la única vía de superación. Según Bauzá, es crucial que los niños comprendan que el éxito en el deporte profesional es limitado y que no deben soportar presiones adicionales aparte de las inherentes a la competencia deportiva

Con esta iniciativa, se espera fortalecer la estructura de apoyo en el baby fútbol, asegurando que los niños crezcan en un ambiente deportivo saludable y enriquecedor.

Te puede interesar

Nueva directiva de Inefop fortalecerá capacitación en el interior del país

Potenciar el trabajo de las aulas móviles en todo el país, trabajar con el sistema educativo y contrarrestar el avance tecnológico con la formación permanente son algunos de los desafíos del nuevo Consejo Directivo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), que asumió este lunes 28, en Montevideo.

Orsi recibió cartas credenciales del embajador de la República Argentina

El lunes 28 de abril, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió las cartas credenciales del embajador de la República Argentina ante Uruguay, Alan Beraud.

Orsi recibió al automovilista uruguayo Gastón Irazú

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, mantuvo un encuentro con el joven automovilista Gastón Irazú, quien busca competir en la categoría IndyCar, en los Estados Unidos.

Presidente Orsi: Balance de Ancap reveló saldo negativo de 118.000.000 de dólares, que obliga a cambio de gestión

El presidente de la República difundió el balance negativo de la empresa estatal, correspondiente al ejercicio 2024, con el que se encontró el Poder Ejecutivo. La cifra, que revela una pérdida de 118 millones de dólares, obligará a un cambio de gestión, “pero que no deberá alterar el bolsillo de los uruguayos”, remarcó.

Informe de Sipiav registró 24 situaciones diarias de violencia hacia niñas, niños y adolescentes en 2024

La presentación de un relevamiento que se realizó con motivo del Día Internacional de Lucha contra el Maltrato y Abuso Sexual hacia Niñas, Niños y Adolescentes fue presenciada por el presidente de la República, Yamandú Orsi. El documento indica que durante 2024 se registraron 8.924 situaciones de violencia, unas 24 diarias.

UTE abrió un llamado abierto para pasantías en todo el país para egresados de UTU

Los requisitos para postularse a la pasantía son: ser egresado del curso en el Bachillerato Profesional Operación y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas en Baja y Media Tensión y del curso Operación y Mantenimiento de Instalaciones de Transmisión.

El Ministro del Interior se reunió con la Presidenta del INAU

El Ministro del Interior, Carlos Negro, mantuvo una reunión con la Presidenta y parte del Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Dra. Claudia Romero, con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional en temas vinculados a la violencia en todas sus expresiones y garantizar la protección y los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Últimos días para solicitar apoyos del Programa de inclusión y fortalecimiento del bienestar

El miércoles 30 de abril cierra el plazo para presentar solicitudes al Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar 2025. Este programa ofrece apoyos para estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la Universidad de la República (Udelar), para facilitar su acceso a tratamientos, medicamentos y estudios médicos, entre otras prestaciones.

El Comité Nacional de Mortalidad Infantil analiza avances y desafíos en Uruguay

En la pasada jornada se realizó la primera reunión del año del Comité Nacional de Mortalidad Infantil en la sala de sesiones del Ministerio de Salud Pública (MSP), de acuerdo a lo que establece el Decreto 340/006. La ministra Cristina Lustemberg encabezó el encuentro, donde participaron autoridades y especialistas en salud infantil, adolescente y de la mujer. Fue una instancia clave para compartir avances, reflexionar sobre los desafíos que aún se tienen por delante y seguir trabajando para reducir la mortalidad infantil en Uruguay.

MEF, OPP y MTSS presentan proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios

El ministro interino Martín Vallcorba, junto con el ministro de Trabajo y Seguridad Social Juan Castillo y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Rodrigo Arim, explicaron ante una comisión de representantes el proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.La delegación del Ministerio de Economía y Finanzas estuvo integrada por el asesor Ariel Cancio, el director de la Asesoría Macroeconómica Braulio Zelko y el director de Finanzas Públicas Juan Benítez. Participaron además por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el subsecretario Hugo Barreto y el director Nacional de Seguridad Social Leonardo di Domenico y por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto el asesor Hugo Bai.

OSE y Aguas de Montevideo firmaron suspensión de plazos del contrato de proyecto Arazatí por 90 días

La medida se concretó tal como había sido anunciado por Presidencia de la República, en el marco de un proceso de revisión integral del proyecto.

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios

En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.