La Jefatura de Policía de Lavalleja cuenta con un CCU móvil y una Brigada Departamental de Seguridad Rural refaccionada
Esto es parte de la mejora en las condiciones de trabajo y el apoyo a la Policía Nacional, por parte del Gobierno y las autoridades ministeriales.
Lavalleja se suma a otros departamentos que cuentan con un CCU móvil
En el marco de la visita del ministro del Interior, Dr. Nicolas Martinelli, al departamento de Lavalleja, se realizó la presentación e inauguración del nuevo CCU móvil, que fue posible gracias a la ampliación de un convenio ya existente entre el Ministerio del Interior y la Intendencia Departamental de Lavalleja contándose, además, con un invalorable aporte por parte de dicha comuna.
Se trata de una camioneta Hyundai H1perteneciente al Ministerio del Interior y la adecuación del equipamiento fue enteramente realizada por el Cabo Rolando Ramos y el Agente Saúl De Oliveira, pertenecientes a la Jefatura de Policía de Lavalleja.
Posee conectividad de banda ancha 4G para poder operar los sistemas de Videovigilancia que posee el Centro de Comando Unificado Departamental (CCUD) tanto en Minas como en José Pedro Varela y Solís de Mataojo, además de contar con la posibilidad de poder acceder al Sistema de Gestión en Seguridad Pública y de comunicarse con las Seccionales vía email, pudiendo actuar de comisaria móvil si se lo requiere.
También tiene un circuito cerrado de monitoreo para ser desplegado ante cualquier evento en el que se lo requiera, contando con cuatro cámaras fijas y una PTZ, además de seis sitios itinerantes con tres cámaras en cada sitio y una cámara PTZ que puede conectarse tanto en uno de esos sitios como sola en otro punto, formando un sitio más si se lo requiere.
Respecto a esto el jefe de Policía de Lavalleja, Comisario General (R) Eduardo Darnauchans, contó que “permite una operatividad y movilidad para eventos de importancia, como festivales tales como Minas y Abril, la Semana de Lavalleja (…), permitiendo en un corto plazo instalar por lo menos (…) 10 cámaras de video móviles, monitoreadas en tiempo real, y una vez finalizado ese evento retirarlas y volver a instalarlas donde así lo requiera".
Además, el CCU móvil cuenta con un Dron con una autonomía de 30 minutos por batería y una distancia de cobertura de 10km.
Por su parte, el Ministro del Interior dijo que estos avances son parte del respaldo que se les da a los policías y que este “se suma a cuatro equipos más que hemos incorporado en este período de Gobierno y que están distribuidos en diferentes puntos del país”.
A su vez en este sentido agregó que “cuando pensamos en cuidarlos, también pensamos en sumar más herramientas y por eso hemos equipado a la Policía como nunca antes. Tenemos una inversión récord en materia de tecnología y en materia de inversiones: más drones, más visores nocturnos, armas no letales, blindados, scanners corporales para las cárceles”.
Mejoras en las condiciones de trabajo para los policías de la Brigada Departamental de Seguridad Rural de Lavalleja
El Jefe de Policía de Lavalleja hizo referencia a las refacciones realizadas en la Brigada Departamental de Seguridad Rural y dijo que, además, también se están llevando adelante mejoras en Seccionales 11° de Zapicán y 9° de Pirarajá. Para poder concretarlas se contó con el apoyo de 1.000.000 de pesos por parte del Ministerio del Interior, siendo el objetivo primordial mejorar las condiciones de trabajo de nuestros policías. Es así que la Unidad Rural se acondicionó de tal manera que pasó de ser un gran salón (…) transformándose en un edificio funcional al cual, además de la creación de las oficinas independientes, se le construyeron baño y cocina para uso de su personal, ya que antes compartían con la Escuela Departamental”.
En referencia a esto, Martinelli dijo que estas refacciones “se suma a más de 154 obras inauguradas y reinauguradas a lo largo y ancho de todo el país. Más Seccionales, más Destacamentos, más Unidades, más Dependencias; no solo para que los vecinos puedan acercarse y tener lugares donde poder pedir ayuda y hacer sus denuncias, sino para que ustedes también tengan mejores comodidades para hacer su trabajo”.
Te puede interesar
Incautación de estupefacientes y armas en la ciudad de Río Branco
En el marco de una investigación llevada adelante por el Área de Investigaciones de Zona Operacional II, se logró detener a 5 personas que estarían vinculadas a la comercialización de sustancias estupefacientes, logrando la incautación de estupefacientes, dos revólveres y municiones.
La DNIC lleva la identidad a las personas en situación de calle
Un paso más hacia la inclusión y garantía de derechos
Desbaratan red de contrabando de ganado hacia Brasil
En el marco de la operación Cuatreros, la Regional Norte de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) llevó adelante un operativo en la ciudad de Rivera que incluyó seis allanamientos que culminaron con la detención de cuatro personas y la incautación de armas, municiones, dinero y dispositivos de trazabilidad animal.
Dirección de Investigaciones de Rivera aclara rapiña a empresa en Zona Franca
Dos hombres con armas de fuego rapiñaron al propietario de una empresa en Zona Franca, logrando escapar a Santana do Livramento, al ser liberados por la policía brasileña tras haber pagado la fianza, fue detenido uno de ellos y condenado a seis años de penitenciaría.
La semana en un clic
Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 21 al 27 de junio.
Operación Escalera: Policía desmantela punto de venta de drogas en Río Negro
Tras un intenso trabajo de vigilancia e investigación, y en coordinación con la Fiscalía de 2º Turno, se logró intervenir un punto de distribución de estupefacientes, incautar droga y detener a tres personas.
Condenado a prisión por intento de rapiña en Bella Unión
Un joven de 20 años fue condenado a 18 meses de prisión por intentar robar a una mujer a la salida de un comercio en Bella Unión. Durante el hecho, otra mujer intervino y logró recuperar el dinero, aunque fue amenazada con un arma blanca. El autor fue identificado, detenido y confesó el delito. La justicia lo condenó por tentativa de rapiña.
Operación "Calamardo"
Dos personas condenadas y una formalizada por estupefacientes.
Trabajo de la Unidad de Investigaciones logra condena de un hombre por doble homicidio
El hecho ocurrió a principios de año y el autor deberá cumplir 4 años de penitenciaría.
Condena por desacato a medidas cautelares de violencia doméstica
En el marco de una intervención por un hecho de desacato, fue conducido un hombre de 23 años ante la Fiscalía y posteriormente ante Sede Judicial.
Hombre de 43 años encontrado sin vida
El mismo se encontraba en una carpa en Parque del Rio Olimar.
Frustran intento de ingreso de drogas en operativo vehicular en Puerto Central
En un operativo policial en Puerto Central, fueron detenidos una mujer y un hombre, ambos de 30 años, con antecedentes penales, al intentar ingresar al país con droga oculta en su vehículo. Tras ser llevados a la Justicia, fueron condenados a dos años y siete meses de prisión por tráfico de estupefacientes en la modalidad de suministro.