
Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
Entre el 1 y el 8 de julio se llevó a cabo en Uruguay una misión evaluadora de la UNESCO que incluyó la evaluación del Geoparque aspirante Manantiales Serranos (Lavalleja) y la reevaluación del Geoparque Mundial Grutas del Palacio (Flores).
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
Efectivos de la Dirección I de la Unidad de Coraceros, Jefatura de Lavalleja y Policía Caminera, en un destacado procedimiento policial, detectaron un vehículo sospechoso y desencadenaron una persecución que culminó con la detención de un ciudadano brasileño y el hallazgo de varias valijas con droga.
El comando jefaturial se encuentra en la etapa final de los encuentros con funcionarios públicos, vecinos y policías en las localidades de Lavalleja generados a partir de la imposición en los cargos .
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) visitaron Minas y mantuvieron una jornada de trabajo con la directora departamental de salud y su equipo. El encuentro permitió relevar las principales problemáticas del departamento y reafirmar el compromiso con la descentralización de los servicios de salud.
Un hombre de 22 años que simulaba vender productos en Marketplace fue detenido en Montevideo tras ser identificado por el Departamento de Delitos complejos de Lavalleja
Tras allanar una vivienda en el barrio Garolini detuvieron al cómplice de quien cometió una rapiña mediante uso de arma de fuego el jueves 28 de noviembre del 2024.
En la ciudad de Minas, Correo Uruguayo, a través de la Jefatura Departamental de Lavalleja y del Museo Postal, formó parte de una nueva edición de la Navidad Serrana.
El estafador que realizaba su actividad delictiva desde su vivienda fue detenido en Montevideo por efectivos del Departamento de Delitos Complejos de Lavalleja
Ocho jóvenes serán los protagonistas de la ceremonia y tendrán la oportunidad de continuar estudiando hasta convertirse en Licenciados en Tecnologías de la Información en UTEC Minas
Efectivos de Seccional Primera detuvieron a un varón de 18 años que se encontraba requerido por no cumplir con las medidas judiciales de prohibición de acercamiento a su novia y por su implicancia en el hurto de motos.
Detienen a cuatro mayores de edad y a una adolescente por su implicancia en las tres rapiñas consumadas en los últimos días en la Ciudad de Minas
Este sábado 12 de octubre, la ciudad de Minas, en el departamento de Lavalleja, fue escenario de importantes inauguraciones en el ámbito social y deportivo. Con la presencia del Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y el Intendente de Lavalleja, Mario García, se celebraron avances en tres instituciones claves para la comunidad.
El lanzamiento se realizó este jueves 3 de octubre en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, y contó con la presencia del Ministro (I) de Turismo, Remo Monzeglio, el Intendente de Lavalleja, Mario García, la Directora de Turismo de la Intendencia de Lavalleja, Dolores García Pintos y la Gerente de Administración de Fondos de la Corporación Nacional para el Desarrollo, Beatriz Moratorio.
Efectivos de Seccional Primera y de URP detuvieron a un hombre de 23 años que se encontraba requerido por la justicia remitiéndolo ante la Sede del Fiscal de segundo turno Dr. José De León.
Fue durante un patrullaje por la zona de Cañada del Indio.
La empresa pública UTE habilitó las obras de electrificación rural en las localidades de Cerro Áspero, en Rocha y en El Barrancón, en Lavalleja, donde también se inició la segunda etapa de las tareas técnicas. La acción forma parte del Plan Uruguay 100% Electrificado. Además, comenzó a funcionar el suministro de energía número 800 alimentado mediante un kit solar fotovoltaico en Villa Serrana, en Lavalleja.
Siguiendo con el desarrollo del Proyecto PCOP para el Departamento de Lavalleja funcionarios de la oficina de Minas recorren los principales puntos de la Ciudad individualizando a los adultos mayores que ingresan o salen de los locales de pagos, o aquellos que se encuentran disfrutando de los espacios públicos, realizándoles recomendaciones sobre prevención de estafas además de entregarles folletería sobre la temática.
Se encuentran abiertos los llamados para la provisión, en el marco de la 51a. Semana de Lavalleja, del contrato de exclusividad para marcas de bebidas a ser comercializadas en Plaza de Comidas ubicada en el Parque Rodó y Cerro Artigas, del contrato de explotación de un Parque de Diversiones de juegos mecánicos e inflables y contrato para la organización y explotación de stands en predio del Parque Rodó.
Este domingo por la tarde fueron localizados los dos adolescentes de 16 años que se habían desorientado y extraviado en la zona de Barriga Negra desde el mediodía del sábado.
En el ámbito del combate al microtráfico de drogas ilegales, efectivos de la Brigada departamental antidrogas allanaron una vivienda en Solís de Mataojo para desactivar un sitio de distribución de estupefacientes y detener a sus responsables.
El ministro del Interior, Dr. Nicolás Martinelli, encabezó la ceremonia de egreso del 18° curso de formación profesional año 2024, denominada “150° Aniversario Solís de Mataojo”.
Los operativos de saturación desarrollados esta semana por el Área interior permitieron detener a un hombre requerido por la Jefatura de Policía de Canelones, además de identificar a 38 personas en distintas vías de tránsito vehicular.
El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado
Este 15 de setiembre, Uruguay reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto del Estado de derecho, principios fundamentales para lograr sociedades pacíficas, justas, libres e inclusivas.
En la noche del domingo 14, se atendió a 1.889 personas en situación de calle en Montevideo, y a 829 en el interior del país.
Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.