NACIONALES Por: Infopaís02/09/2024

Aduanas: Avanzan trabajos de la obra civil para la instalación de los nuevos escáneres

La obra civil que se realiza en el Puerto de Montevideo para la instalación de los nuevos escáneres que controlará la mercadería que ingrese y salga del país, continúa a buen ritmo y dentro del cronograma establecido.

 En la actualidad, los tres escáneres se encuentran dentro del puerto, en una zona restringida y cercada, y son vigilados las 24 horas los 7 días de la semana. Está previsto que comiencen a funcionar en las próximas semanas.

La obra para la instalación de los equipos consiste en la construcción de muros de protección contra la radiación de rayos X, para que tanto los funcionarios que trabajarán en el lugar como los transportistas que serán controlados, tengan la máxima seguridad y la radiación resulte inocua.

Los trabajos, que se están realizando en el Acceso Norte y el ex Acceso Maciel, cuentan con plataformas de hormigón armado de forma horizontal. Esto permitirá que los camiones transiten y su contenedor pueda ser analizado al tiempo que pasan por el escáner, dentro de una velocidad establecida entre los 4 y 15 km/h. Esta característica le dará un gran dinamismo al control y a la logística portuaria en general.

Los escáneres funcionarán las 24 horas del día en la operación y mantenimiento del software de interpretación de imágenes.

Proceso y prioridad

En 2023 el Gobierno adjudicó a la empresa S2 Global INC la licitación para la contratación por la prestación de un servicio de Inspección No Intrusiva de Rayos X para cargas y vehículos, con fines de control aduanero.

La empresa S2 Global proveerá servicios de inspección no intrusiva utilizando tres escáneres de rayos X móviles de Alta Energía Eagle T60 de Rapiscan.

Con estos escáneres, el Gobierno profundiza su lucha contra el narcotráfico, algo que ha sido una prioridad de esta administración porque constituye una medida específica en lo que respecta a la mejora de la seguridad pública.

Te puede interesar

Uruguay intensifica cooperación internacional para proteger patrimonio natural

El Gobierno uruguayo, a través de la Cancillería, planifica acciones para combatir el avance del picudo rojo. El objetivo principal es proteger especies nativas, como los extensos palmares de butiá y yatay.

Cooperativas de trabajo participarán de instalación de fibra óptica

Antel firmó un acuerdo con el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) que permitirá que cooperativas de trabajo sean contratadas para instalar fibra óptica. “Las cooperativas distribuyen economía, justicia social y empleo”, señaló la ministra de Industria, Fernanda Cardona.

Avanza proceso de ratificación plena del acuerdo Mercosur-Unión Europea

El canciller Mario Lubetkin explicó que en diciembre de 2025 podría finalizar el proceso de ratificación del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y dijo que en setiembre se rubricará el acuerdo entre el Mercosur y la EFTA.

Conversatorios de Diálogo Social continúan en todo el país

Las comunidades locales acercaron sus propuestas sobre protección a la infancia, cuidados y seguridad social en Pando, Canelones; Minas, Lavalleja; Trinidad, Flores; Florida, Maldonado y Durazno.

Presidente Orsi recibió a embajadores de Rusia, Irán y Noruega

El presidente de la República, Yamandú Orsi; el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, y el canciller, Mario Lubetkin, recibieron a los embajadores de Rusia, Irán y Noruega, quienes presentaron sus cartas credenciales en una ceremonia realizada en el Palacio Estévez.

Más de 155.000 personas cobrarán devolución del excedente de aportes al Fonasa

El Banco de Previsión Social (BPS) restituirá, a partir del 22 de setiembre, el excedente correspondiente a 2024, por más de 7.700 millones de pesos.