INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís03/09/2024

En setiembre vuelve Universidad de Puertas Abiertas con la consigna «investigá tu futuro»

Universidad de Puertas Abiertas «Investiga tu futuro» es un evento abierto, gratuito y sin inscripción previa que invita a los y las estudiantes de educación media a conocer la amplia oferta educativa terciaria y universitaria de la Universidad de la República (Udelar). Se realizará los días 24 y 25 de setiembre en el Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias (Alberto Lasplaces 1620, Montevideo).

La actividad tiene como objetivo principal democratizar el acceso a la educación superior y compartir la oferta educativa de la Udelar a la comunidad. Coordinado por el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) de la Comisión Sectorial de Enseñanza y Educación Permanente (CSEEP) este evento es uno de los más grandes en los que la universidad pública presenta su amplia gama de carreras, programas y oportunidades. Además, en estas jornadas se presentarán trabajos desarrollados en el marco del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE).

En su edición 2023 las jornadas Universidad de Puertas Abiertas contaron con la participación de más de 8000 jóvenes que tuvieron la oportunidad de explorar la diversa oferta educativa, intercambiar con profesionales de diferentes áreas y compartir talleres con estudiantes de otras instituciones.

Este año las jornadas incorporan la Expo PAIE, una muestra donde las y los estudiantes universitarios que realizaron sus primeros proyectos de investigación financiados por la Udelar, presentan los resultados.

Durante los dos días del evento estudiantes, docentes, familias, vecinos y vecinas podrán recorrer el campus, donde encontrarán stands de Facultades, Centros Regionales Universitarios (CENUR) y de UTU (Dirección de Educación Técnico Profesional), así como paneles de profesionales, talleres de orientación vocacional y presentaciones sobre las diversas becas que ofrece Bienestar Universitario y el Fondo de Solidaridad.

Programa

Martes 24/9

9:00: Apertura de la feria (Carpa Principal)

9:30 a 10:00:

Apertura a cargo de autoridades: Rodrigo Arim, rector; Virginia Bertolotti, prorrectora de Investigación; Estela Castillo, prorrectora de Enseñanza; Rafael Paternain, prorrector de Extensión, Luis Leopold, prorrector de Gestión.

10:00 a 11:30:

-Taller de Orientación Vocacional (Edificio Clotilde)

– Encuentro UTU (Edificio Inés)

– Feria educativa (Carpa Principal)

– Expo PAIE (Carpa Investigá tu futuro)

13:30 a 15:00:

-Taller de Orientación Vocacional (Edificio Clotilde)

– Encuentro UTU (Edificio Inés)

– Feria educativa (Carpa Principal)

– Charla informativa sobre becas (Carpa Investigá tu futuro)

15:30 a 17:00:

-Taller de Orientación Vocacional (Edificio Clotilde)

-Encuentro UTU (Edificio Inés)

– Feria educativa (Carpa Principal)

– Paneles de (Carpa Investigá tu futuro)

Miércoles 25/9

9:30 a 11:00:

– Taller de Orientación Vocacional (Edificio Clotilde)

– Encuentro UTU (Edificio Inés)

– Feria educativa (Carpa Principal)

– Charla sobre Becas (Carpa Investigá tu futuro)

11:30 a 13:00:

-Taller de Orientación Vocacional (Edificio Clotilde)

– Encuentro UTU (Edificio Inés)

-Feria educativa (Carpa Principal)

-Panel (Carpa Investigá tu futuro)

13:30 a 15:00:

– Taller de Orientación Vocacional (Edificio Clotilde)

– Encuentro UTU (Edificio Inés)

– Feria educativa (Carpa Principal)

– Presentación de Proyectos estudiantiles y del Servicio de Relaciones Internacionales (Carpa Investigá tu futuro)

15:30 a 17:00:

-Taller de Orientación Vocacional (Edificio Clotilde)

-Encuentro UTU (Edificio Inés)

-Panel (Carpa Investigá tu futuro)

Te puede interesar

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP

El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José

En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención

Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático

Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país

Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.