La misma tendrá lugar en el Campo Experimental No 2 de la Facultad de Veterinaria, ubicado en Ruta 1, km 42.500.
SAN JOSÉ - INTENDENCIA Y FACULTAD DE VETERINARIA ORGANIZAN JORNADA SOBRE CAMPO EXPERIMENTAL No 2
El miércoles 2 de octubre se realizará una jornada técnica denominada “Actividades desarrolladas en el Campo No 2 de la Facultad de Veterinaria: su aporte al sector productivo”.
La actividad está orientada a productores y técnicos y no tiene costo.
Las inscripciones se reciben hasta el viernes 27 de setiembre, a través del formulario https://forms.gle/BG4FqwfAkuE9yivW8.
La organización del evento está a cargo de la Intendencia de San José, la Facultad de Veterinaria y la Universidad de la República, con el apoyo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Ambiente y el Instituto Nacional de la Leche.
Programa
Principales líneas de investigación
08:30 – 09:00 hs. Recepción en el salón de capacitación.
09:00 – 09:15 hs. Evaluación de factores de manejo que afectan el desarrollo de las terneras y vaquillonas en los tambos.
Dra. Carolina Fiol, Unidad de Bovinos.
09:15 – 09:45 hs. Estrategias de alimentación en vacas lecheras y sus efectos saludables en productos lácteos.
Dr. Alejandro Britos, Unidad Nutrición. Dra. Silvana Carro, Tecnología de Lácteos y Nutrición.
Innovación en pasteurización de leche: demostración.
Dra. Silvana Carro, Tecnología de Lácteos.
09:45 – 10:00 hs. Trabajo conjunto con escuelas agrarias (Proyecto Sinetsa).
10:00 – 10:15 hs. Café.
10:15 – 10:30 hs. Uso de moduladores de la fermentación ruminal en la alimentación de las vacas lecheras.
Dr. Álvaro Santana, Unidad de Bovinos.
10:30 – 12:00 hs. Recorrida de campo de los diferentes sectores (bovinos, guachera, ovinos y tambo).
12:00 – 13:00 hs. Almuerzo.
13:00 – 14:00 hs. Recepción de asistentes por parte de autoridades de la Intendencia de San José y de la Facultad de Veterinaria.
Buenas prácticas en gestión ambiental en tambos (estrategias para el manejo de efluentes/estiércol).
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ministerio de Ambiente, Inale y Facultad de Veterinaria.
14:00 – 14:15 hs. Introducción.
14:15 – 16:45 hs. Recorrido de campo con tres estaciones.
1- Generación de efluentes en sala de ordeñe y corral de espera.
2- Patio de alimentación, desarenador, extrusora y almacenamiento de sólido.
3- Laguna de almacenamiento de líquido y aplicación a terreno de líquido y sólido.
16:45 – 17:30 hs. Cierre
Te puede interesar
Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.
Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.
Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.
Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.
Inauguración de obras en Plazoleta Tomás Claramunt
El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.
Actividades ambientales
En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.
Quintas del Miguelete tiene nuevo espacio público
Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.